Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cuál es la vida útil de una moto?

¿Cuál es la vida útil de una moto y cómo optimizarla?

Si estás en busca de una motocicleta para trabajar o como medio de transporte, probablemente te has preguntado cuál es la vida útil de una moto para elegir una que sea eficiente y resistente para tu estilo de vida. 

A continuación, conoce cuál es el kilometraje de una moto y cada cuánto se debe de hacer el cambio de aceite para cuidar de tu vehículo y optimizar su tiempo de vida. 

¿Cuántos kilómetros puede durar una moto?

El kilometraje de una moto puede variar considerablemente según el tipo de vehículo y el uso que le des. El cilindraje de motos entre 125 cc y 200 cc tienen una durabilidad de 50,000 y 100,000 kilómetros. 

Si deseas que el kilometraje de una moto sea más prolongado considera los siguientes factores:

  • Mantenimiento: Un mantenimiento adecuado puede extender significativamente la vida útil de tu moto. Es importante que lleves tu vehículo con un mecánico de confianza cada cierto tiempo, aunque normalmente es cada 6,000 kilómetros o cada 12 meses, lo que suceda primero.
  • Tipo de uso: El uso diario en la ciudad puede desgastar más rápido los componentes, por ello planea con anticipación tus trayectos para que no pases tanto tiempo en la calle. 

Será importante que mantengas los puntos mencionados bajo consideración para que realices los cuidados necesarios a tu motocicleta para prolongar su vida y funcionamiento. 

¿Cada cuántos kilómetros se cambia el aceite de moto?

El cambio de aceite es crucial para mantener tu moto en buen estado; para motos de 125 cc a 200 cc, se recomienda cambiar el aceite cada 2,000 a 3,000 kilómetros.

Sin embargo, esto puede variar dependiendo de las recomendaciones del fabricante y el uso que le des. 
Si vas a cambiar tu aceite recuerda considerar:

  • Tipo de aceite: Utiliza siempre el aceite recomendado por el fabricante.
  • Condiciones de manejo: Ya sea que manejes con mucho tráfico o largos trayectos a alta velocidad, puede llegar a ser necesario cambiar el aceite con mayor frecuencia.
  • Revisiones regulares: Realiza revisiones periódicas para asegurarte de que el aceite no esté sucio o degradado.

¿Cuál es la vida útil de una moto y cómo optimizarla?

La vida útil de una moto dependerá del cuidado, por lo cual, si deseas prolongarla toma en cuenta los siguientes puntos:

  • Realiza mantenimientos periódicos: Las motos con mejor rendimiento son aquellas que tienen revisiones cada cierto tiempo, por ello, sigue las recomendaciones del fabricante y anota la fecha en la que debes llevar tu moto al taller para que no se te pase. 
  • Revisa y ajusta la cadena: Mantén la cadena bien lubricada y ajustada para evitar desgaste prematuro.
  • Checa los frenos: Asegúrate de que las pastillas y discos de freno estén en buen estado, si notas algún inconveniente asiste al taller.
  • Controla la presión de los neumáticos: Mantener la presión correcta ayuda a evitar el desgaste irregular y mejora la seguridad en cada viaje que hagas.
  • Limpieza y cuidado exterior: Lava tu moto regularmente para evitar la corrosión y otros daños causados por la suciedad.

¿Qué considerar si compras una moto nueva o usada?

Al comprar una moto, ya sea nueva o usada, es importante considerar varios factores clave para asegurarte de hacer una buena inversión.

Para motos nuevas toma en cuenta:

  • Garantía: Las motos nuevas vienen con garantía del fabricante y en algunas ocasiones incluye el servicio de mantenimiento sin costo, lo que puede darte tranquilidad en caso de una falla inesperada.
  • Tecnología y rendimiento: Las motos nuevas suelen incorporar las últimas tecnologías y pueden ofrecer mejor rendimiento y eficiencia.

En motos usadas pon atención en:

  • Kilometraje: Verifica el kilometraje de la moto usada, uno alto puede indicar mayor desgaste.
  • Historial de mantenimiento: Solicita el historial de mantenimiento para asegurarte de que la moto ha sido cuidada adecuadamente.
  • Condición general: Revisa la condición de los neumáticos, frenos y otros componentes clave.
  • Durabilidad de la gasolina: Considera cuánto dura la gasolina en una moto usada y su eficiencia de consumo, especialmente si la usarás frecuentemente.
Adicional a las consideraciones anteriores recuerda que también debes de contratar un seguro de moto que te brinde la seguridad física y emocional necesaria para cada trayecto que hagas. 

Seguro de Moto

Es fundamental que contrates un seguro, ya que en México es obligatorio según la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Al no respetar este reglamento de tránsito para motos podrás recibir una multa de 20 a 40 UMAs que son aproximadamente $2,171.40 y $4,342.80.
seguro moto

Si lo deseas puedes contratar tu seguro de moto con BBVA que te ofrece cobertura para accesorios, robo total, auxilio vial y más. Asimismo, tendrás acceso a la app BBVA SOS que te permite tener protección para motociclistas, ya que puedes reportar accidentes y solicitar asistencia en tiempo real las 24 horas del día.

Al contar con un seguro que te permita cubrir los gastos de reparación, podrás tener un mayor cuidado de tu vehículo para disfrutar de un rendimiento óptimo y seguridad en tus desplazamientos diarios.

Recuerda que al cumplir los 100,000 km de recorrido con tu moto es momento de pensar en cambiarla. Sin embargo, si sueles circular por calles o carreteras que están en buen estado y le das el mantenimiento adecuado apoyándote de tu seguro para moto, puedes prolongar la vida de tu vehículo.

Te puede interesar