Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Medidas de seguridad para mujeres que conducen auto o moto

Aunque algunos inconvenientes están fuera de tu alcance, hay algunas medidas de seguridad que puedes considerar para cuidarte y prevenir incidentes mientras manejas

¿Sabías que las personas en México pasan en promedio 70 horas al año conduciendo? Como probablemente pasas una buena parte de tus semanas al manubrio o al volante, es importante que te sientas segura y tranquila durante tus viajes y sobre todo que llegues bien a tus destinos.

Aunque hay distintos inconvenientes que están fuera de tu alcance, hay acciones que puedes tomar para cuidar de ti misma y estar lo más preparada posible. Puedes recordar las medidas de precaución importantes al conducir auto y moto pensando en la palabra “segura”:

  • Siempre con seguro de auto o moto. Recuerda que no solo es obligatorio por ley contar mínimo con la protección ante daños a terceros; este servicio también te ofrece ayuda adicional para hacer tus viajes más ágiles y seguros.  

Por ejemplo, tu seguro para moto o auto BBVA viene con la App BBVA SOS. Con ella, puedes reportar siniestros (choques, rotura de cristales o robo) y solicitar asistencia en cualquier momento desde tu celular. Esta app usa tu ubicación para enviar al ajustador más cercano y también es útil si necesitas una grúa, gasolina, corriente para tu batería o apoyo con una llanta ponchada. Además, si no hay otra persona involucrada en el incidente y no necesitas grúa, puedes hacer el ajuste por videollamada. 

  • Evita distracciones. Mantén tu atención en el camino y lo que sucede alrededor mientras manejas. Si es necesario, consigue accesorios que te faciliten el viaje y te ayuden a mantener la vista al frente y las manos en el volante o manubrio.
  • Guarda tu cartera, bolsa o mochila para que no queden a la vista. Si necesitas dinero o identificaciones en el camino, prepáralas desde antes y mantenlas a tu lado; en caso de usar una moto, puede servirte un baúl trasero. Además, en altos y cruces que te parezcan inseguros, puedes ocultar tu celular. 
  • Utiliza el equipo adecuado. Especialmente si viajas en dos ruedas, una parte clave sobre cómo conducir una moto de forma segura es, llevar siempre accesorios para tu seguridad como: tu casco, chamarra, pantalón, guantes y calzado apropiado; esta última medida también aplica si viajas en auto, pues algunos zapatos (sandalias o tacones) pueden dificultarte acelerar y frenar. 
  • Revisa tu ruta (sobre todo si vas a un lugar que no conoces). Antes de arrancar, mira por dónde deberás conducir; si tu camino incluye una calle o zona donde no te sientes segura, busca alternativas, aunque tomen un poco más de tiempo. Especialmente si viajas de noche, intenta evitar lugares oscuros y poco transitados.
  • Acomoda todo antes de salir. Coloca el asiento, espejos, celular, lentes y cualquier otra cosa que vayas a necesitar durante tu viaje antes de arrancar. Esto te facilitará concentrarte y reaccionar con agilidad si lo necesitas. 

Te puede interesar: Consejos para viajar en carretera de noche

Seguridad extra para quienes conducen autos y motos solas

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia, gran parte de los robos violentos de vehículos ocurren a personas que viajan solas o en pareja. Por ello, además de saber cómo conducir autos y motos, cuando hagas viajes en solitario presta especial atención a las medidas de seguridad. 

También es importante enviar tu ubicación en tiempo real a una persona de confianza (si vas a conducir de noche a un destino nuevo), revisa que tu tanque de gasolina tenga lo necesario y que la presión de tus llantas sea la adecuada para evitar pausas en el camino. 

Te puede interesar