Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Conoce para qué sirve un seguro auto y moto

Seguramente has escuchado que cuando compras un vehículo es importante contratar un seguro en caso de sufrir cualquier incidente, pero ¿sabes para qué sirve un seguro auto o un seguro para moto?

Imagina que vas en tu vehículo, te sucede un imprevisto y no tienes seguro, ¿qué harías? Definitivamente no contarías con lo necesario para actuar adecuadamente y tendrías que afrontar un gasto que quizá te genere una gran deuda. 

Según información oficial, hay más de 50 millones de vehículos de motor registrados en México, y lamentablemente cualquiera está expuesto a experimentar un imprevisto o accidente vehicular.

Un seguro auto es más que solo una herramienta financiera que los reglamentos de tránsito quieren que tengas. Es un resguardo financiero para tu patrimonio. 

Un seguro de auto es una protección que se contrata a través de una póliza para que, en caso de cualquier incidente relacionado con tu auto, puedas hacer efectivo ese apoyo. De esta forma proteges tu patrimonio de siniestros que puedan ocurrir.

Cuando eliges el mejor seguro de auto, tanto tú, como tus acompañantes y posibles terceros involucrados quedan también protegidos.

Como en otros servicios, los precios varían de acuerdo con el tipo de póliza adquirida, así como otros factores que influyen directamente en su costo, tal como el modelo, tipo del vehículo, el año y tu edad, entre otros.

  • En caso de robo, de no contar con un seguro podrías perder parte de tu patrimonio. Pero al tener un seguro auto puedes recuperar el valor comercial del vehículo.
  • Un accidente de auto puede requerir la reparación de daños, pero al elegir el mejor seguro de auto puedes evitar desembolsar una gran cantidad de dinero inesperadamente. 
  • Si en un accidente existen terceras personas involucradas, tu seguro, dependiendo de la cobertura, podría cubrir los gastos necesarios. 
  • Los seguros te proporcionan asistencia legal, médica y vial en caso de que la requieras.

Todo lo anterior depende del tipo de seguro con el que cuentes, lo que está determinado por los alcances de la cobertura que has contratado.

Los reglamentos de tránsito de México, por ejemplo, obligan a los automovilistas a tener la cobertura de responsabilidad civil. Pero para adquirir el mejor seguro de auto, es necesario que conozcas los tipos de coberturas. 

¿Cuál es el mejor seguro de auto?

Las empresas que ofrecen seguros para autos tienen diferentes tipos de coberturas o niveles de protección que le otorga la póliza al asegurado. Antes de contratar cualquiera, deberás analizar y elegir la que se ajuste mejor a tus necesidades:

  • Básico. Esta cobertura es obligatoria para poder circular en México y evitar sanciones. Te brinda asistencia legal, gastos médicos ocupantes, protección para tu auto en caso de sufrir robo total, auxilio vial y responsabilidad civil por daños a terceros para protegerlos ante cualquier daño o fallecimiento, así como sus bienes.
  • Amplio. Incluye una cobertura adicional al plan Básico ofreciendo protección para tu auto en caso de sufrir daños materiales. 
  • Amplio Plus. Esta opción te ofrece un total de 15 coberturas, lo que equivale a mayor protección para ti, tus acompañantes y tu vehículo. Además de contar con el respaldo de un plan básico y amplio, también te brinda un auto sustituto en caso de que tu vehículo requiera ser reparado tras un accidente, tienes seguro de llantas, auxilio vial plus y daños por terceros que no cuentan con un seguro. 

Amplía tus conocimientos: ¿Qué es el NIV o Número de Identificación del Vehículo?

¿Qué es un seguro para moto?

Un seguro para moto te protege en caso de sufrir un accidente vehicular o de los daños provocados a terceros al momento de conducir.

Dependiendo de la cobertura de tu seguro, será la ayuda económica que recibas en caso de un siniestro vial para que tus finanzas no se vean vulnerables. 

En México es obligatorio tener un seguro para moto para poder transitar en carreteras federales y en algunos estados del país.  

En BBVA puedes contratar tu seguro para moto y disfrutar de los siguientes beneficios: 

  • Obtén protección para tu moto particular, de reparto o mensajería. 
  • Reporta siniestros y solicita asistencia desde tu app BBVA S.O.S. las 24 horas.
  • Recibe protección para tus accesorios, tal como tu casco o vestimenta especial. 
  • Cuenta con cobertura en caso de lesión por accidente al usar tu moto. 
  • Paga tu seguro con tu tarjeta digital BBVA o con cualquier tarjeta de débito o crédito. 
  • Elige la forma de pago más conveniente para ti, ya sea mensual, trimestral, semestral o anual. 
  • Si hay terceras personas involucradas en un incidente vehicular, tu seguro te cubre de daños ocasionados a personas o bienes materiales. 
  • En caso de que terceras personas sufran una lesión corporal o fallecimiento, cuentas con la protección económica al asegurar tu moto. 
  • Cuentas con asistencia legal las 24 horas, en cualquier día del año en caso de requerirla.
  • Te protege ante el robo total de tu moto o daños materiales. Tú eliges el deducible. 
  • Ante cualquier imprevisto, cuentas con auxilio vial.  
Conoce

Conoce cuáles son los requisitos para contratar un seguro auto y seguro para moto BBVA y protege tu patrimonio y tu bienestar.

Recuerda buscar el mejor seguro de auto para que se adapte a tus necesidades, pues entre las coberturas amplias existen algunos que tienen mejores beneficios. Incluso, hay empresas que te permiten personalizar hasta cierto grado el nivel de protección.

Cotiza tu seguro de auto

Te podría interesar

Cotiza tu seguro de auto
Cotízalo