Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cuáles son los tratamientos y cirugías de cáncer de mama?

Cada día, los avances médicos mejoran los tratamientos y cirugías de cáncer de mama. En México el gobierno indicó que ocho de cada diez mujeres que se encuentran en la autoexploración o en la exploración clínica encuentran tumores benignos. 


Al final, un médico especializado diagnosticará la situación del paciente, pero es importante conocer sobre el cuidado y los tratamientos del cáncer de mama para cuidar de tu salud. 

Tipos de tratamientos para el cáncer de mama

El tratamiento del cáncer de mama puede cambiar según el diagnóstico del paciente. Es importante consultar con tu médico de confianza el tratamiento adecuado que se ajuste a los síntomas del paciente. Recuerda que tener un seguro cáncer puede ayudarte a solventar los pagos de tu tratamiento y cuidar de tus finanzas. A continuación, mencionaremos algunos de los tratamientos para el cáncer de mama:

Radioterapia

La radioterapia es un tratamiento esencial en la lucha contra el cáncer de mama, emplea rayos X y partículas de alta energía para combatir las células cancerosas. Existen diversos tipos de radioterapia según la gravedad del cáncer:

  • Irradiación de toda la mama: Un método común de radioterapia externa que abarca la totalidad del seno. Se implementa desde una máquina fuera del cuerpo, y se puede personalizar en diversos programas.
  • Irradiación parcial de la mama: Enfocada en el área del tumor, esta técnica dirige la radiación de manera precisa, reduciendo el tiempo de tratamiento. No obstante, su aplicación se estudia aún, considerando su viabilidad y eficacia.
  • Radioterapia intraoperatoria: Esta se realiza en el quirófano mediante una sonda.
  • Braquiterapia: Implica el posicionamiento de fuentes radiactivas en el tumor.

Es vital discutir con el médico las opciones, ventajas y desventajas, asegurándose que el tratamiento sea el adecuado para la situación del paciente. 

Cirugía

La cirugía implica eliminar el tumor y parte del tejido circundante en una operación. También se emplea para examinar los ganglios linfáticos cercanos a la axila. El que lidera este procedimiento es el cirujano oncólogo, especializado en tratamientos quirúrgicos para el cáncer. Los tipos de cirugía para el cáncer de mama comprenden:

  • Lumpectomía: Implica la extirpación del tumor y un pequeño margen de tejido sano alrededor. Se conserva la mayoría de la mama y para el cáncer invasivo, suele seguir la radioterapia en el tejido. 
  • Mastectomía: Consiste en la extirpación de toda la mama. Existen variantes, como la mastectomía con conservación de la piel o del pezón, adaptadas al tamaño del tumor en comparación con la mama. La radioterapia puede ser recomendada posteriormente. 

Quimioterapia

La quimioterapia es el empleo de medicamentos para eliminar las células cancerosas. Lo que hace es interrumpir el crecimiento, división y reproducción de las células malignas. Esta terapia puede aplicarse previo a la cirugía para reducir un tumor grande y facilitar la operación.Existen distintos tipos de quimioterapia los cuales incluyen:

 

  • Docetaxel
  • Paclitaxel
  • Doxorrubicina
  • Epirrubicina
  • Capecitabina
  • Carboplatino
  • Cyclophosphamida
  • Fluorouracilo (5-FU)
  • Methotrexato
  • Paclitaxel vinculado a proteínas

Terapia Hormonal

La terapia hormonal es un tratamiento efectivo para la mayoría de los tumores que tienen estrógeno o progesterona. Las terapias hormonales se utilizan como “antiestrógenos” ya que bloquean las acciones hormonales. La terapia hormonal ayuda a reducir el tumor y facilitar la cirugía. Normalmente se debe de administrar 3 a 6 meses antes de la cirugía y después de ella.

Terapia Dirigida

La terapia específica es un tratamiento que se enfoca en los genes, proteínas o condiciones del tejido que contribuye al crecimiento del cáncer. Estos bloquean el desarrollo de las células cancerígenas mientras disminuyen el daño a las células sanas.
Conociendo los distintos tipos de tratamientos para el cáncer de mama es importante que junto con el médico determinen el tratamiento más efectivo para el paciente. Contratar un seguro de cáncer puede ayudar en el proceso del tratamiento al igual que un seguro para cirugías que permita cuidar de los gastos en caso de necesitar una intervención quirúrgica. 

¿Por qué tener un seguro para cirugías?

Contar con un seguro para cirugías brinda el apoyo necesario para momentos complicados. Este seguro ayuda a que las personas reciban los cuidados y cirugías necesarias para combatir el cáncer mientras cuidan de sus finanzas. 


BBVA ofrece un seguro para cirugías que te protege en México o en el extranjero, de esta forma tendrás un respaldo económico y consultas médicas en cada paso. De la misma manera, puedes apoyarte de un seguro de hospitalización en caso de necesitar pasar la noche en el hospital. 


Igualmente, para cualquier emergencia este incluye servicios médicos a domicilio y descuentos en estudios de laboratorio e imagen médica. Toma tu tiempo para considerar cuál es el seguro de salud adecuado para ti, que te permita cuidar de tu salud en cualquier momento.

Te puede interesar