Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Qué es la medicina preventiva y por qué es importante?

Las enfermedades aparecen de un momento a otro y algunas pueden complicarse en un periodo muy breve, por ello, es recomendable saber qué es medicina preventiva para cuidar la salud a través de una detección y tratamiento temprano.

¿Qué es medicina preventiva?

La medicina preventiva se encarga de la prevención de enfermedades basada en un conjunto de acciones y consejos médicos. Esta especialidad medica se aplica tanto en la atención especializada u hospitalaria como en la atención primaria. 

Se distinguen 4 tipos de prevención en medicina de acuerdo con la evolución de la enfermedad, las cuales son:

1.- Prevención primaria. Aquí se fomenta el cuidado de la salud a través de un conjunto de actividades sanitarias, previo a la aparición de cualquier enfermedad, por ello, es una de las más importantes y eficaces para procurar el bienestar. 

2.- Prevención secundaria. También es conocido como diagnóstico precoz, el cual, tiene el propósito de detectar enfermedades en una etapa temprana y brindar el tratamiento adecuado para tener mayor posibilidad de una recuperación exitosa.

3.- Prevención terciaria. Son aquellas acciones médicas que se llevan a cabo para prevenir complicaciones o secuelas de una enfermedad.

4.- Prevención cuaternaria. Se refiere al conjunto de actividades sanitarias que disminuyen o evitan las consecuencias de las intervenciones innecesarias o excesivas del sistema sanitario. 

¿Cómo aplicar la medicina preventiva en tu vida?

Ninguna persona está exenta de sufrir alguna enfermedad, ya sea desde un resfriado hasta algo más complicado como diabetes, hipertensión, gastritis o colitis. No obstante, generalmente las personas acuden al médico hasta que el dolor o malestar es incontrolable. 

Sin embargo, cuando una persona tiene probabilidad de padecer alguna enfermedad por su genética o condición de salud, lo mejor es aplicar la medicina preventiva para detectar cualquier padecimiento a tiempo. 

Por ello, con el propósito de cuidar tu salud, es recomendable tener un seguro médico que cubra los estudios de diagnóstico o medicamentos necesarios para prevenir enfermedades o cualquier complicación.

Además, al tener un seguro de salud tienes la posibilidad de darle seguimiento a tu estado de salud para que tu médico de cabecera tenga el historial completo y así te pueda brindar el tratamiento más adecuado.  

De esta manera, en caso de que tengas una enfermedad y tengas contratado el seguro de salud tu médico particular BBVA puedes realizarte estudios con frecuencia sin afectar tu bolsillo.

Por ejemplo, si fueras al médico y te cobra $500.00 de consulta y te prescribe $1,000.00 de medicamentos, tu seguro de salud te reembolsaría $500.00 de la consulta y $800.00 del medicamento y así, solo pagarías el 20% de tu tratamiento.

Coberturas del seguro de salud tu médico particular BBVA

Dentro de las coberturas mínimas que tienes al contratar tu seguro de salud tu médico particular BBVA se encuentran: 

  • Consultas médicas: $8,400.00 al año para consultas.
  • Estudios de diagnóstico: $4,000.00 al año para estudios de laboratorio o gabinete prescritos por tu médico.
  • Medicamentos: $3,000.00 al año en medicamentos prescritos por tu médico, con un coaseguro de 20%. 
  • Atención médica en casa: consultas por videollamada y visitas del médico a domicilio ilimitadas, sin costo adicional, además de 2 servicios de ambulancia terrestre al año.
  • Urgencias médicas: $7,500,00 al año para consultas, material de curación, medicamentos y estudios de laboratorio o gabinete necesarios en caso de urgencia con un coaseguro de 20%. 

Tener claridad sobre qué es y cuál es la importancia de la medicina preventiva es fundamental para procurar tu salud en todo momento, aun cuando no presentas ningún síntoma, ya que hay enfermedades silenciosas. 

Protégete y cotiza  un seguro de salud tu médico particular BBVA y no dejes pasar la medicina preventiva para cuidar de ti y de los tuyos por más tiempo.

Te puede interesar