Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Renovación de placas Edomex: ¿Cómo hacerlo?

Renovación de placas Edomex: ¿Cómo y cuándo hacerlo?

La renovación de placas Edomex es un trámite que requiere atención por parte de los propietarios de vehículos. Asegurarse de cumplir con todos los requisitos y realizar el trámite en tiempo y forma es crucial para evitar multas y sanciones por incumplimiento. 

Además, estar al tanto de los costos asociados y las implicaciones de no renovar las placas a tiempo, ayuda a mantener la seguridad en las calles y a proteger tus finanzas.

Si tienes dudas sobre cuándo se renuevan las placas de tu auto, debes saber que en el Estado de México la vigencia de las placas vehiculares es de cinco años a partir de la fecha de expedición.

Renovación de placas Edomex: ¿Cómo y cuándo hacerlo?

La renovación de placas en Edomex es un trámite obligatorio para todos los propietarios de vehículos en este estado. El proceso consiste en obtener nuevas placas vehiculares con el fin de mantener actualizados los registros y garantizar el cumplimiento de las normativas de circulación. 

En la actualidad existen diversos seguros de auto para que contrates el que mejor se adapte a tus necesidades, como es el caso de BBVA que te ofrece diferentes coberturas.

¿Qué se necesita para hacer el trámite de placas Edomex?

Para agilizar el proceso de este trámite y asegurar que la renovación sea exitosa, es necesario que tengas los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente y Clave Única de Registro de Población (CURP).
    En caso de que el trámite no sea realizado por el interesado, se debe presentar copia de la identificación oficial vigente del propietario, así como un documento con el que acredite la representación jurídica.
  2. Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo; tratándose de vehículos extranjeros: pedimento de importación definitiva y título de propiedad.
  3. Comprobante de domicilio vigente en el Estado de México. Puede ser identificación oficial vigente del propietario, recibos de servicios de agua, luz, gas, predial, estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento, constancia domiciliaria, constancia de inscripción al RFC, última liquidación del IMSS a nombre del contribuyente.
  4. Placas anteriores, baja o documento jurídico que acredite su carencia.

Es importante tener en cuenta que la renovación de placas es obligatoria para todos los vehículos registrados en el Estado de México, incluyendo automóviles particulares, motocicletas, camiones y vehículos de carga.

¿Cuál es el costo de la renovación de placas Edomex 2024?

Este trámite tiene un costo que se define de acuerdo con el tipo de vehículo y generalmente varía cada año. Para ello, es importante que tengas la información actualizada para que organices tus finanzas y puedas cubrir el monto necesario. 
Tipo de vehículo
Costo por renovación de placas
Vehículo de servicio particular
$1,014.00
Vehículo particular de carga comercial
$2,118.00
Remolque
Desde $2,646.00 hasta $5,148.00
Motocicleta
$755.00
Auto antiguo
$3,626.00
Ecológico
$1,014.00
Autobús
$5,000.00

Paso a paso para hacer la renovación de placas del Estado de México

Para llevar a cabo la renovación de placas en el Estado de México, los automovilistas deben ingresar a la plataforma del Edomex y seguir el proceso.

Una vez realizado el pago, se debe ingresar la referencia del pago en línea y solicitar una cita. Posteriormente, los interesados deben acudir al módulo correspondiente con toda la documentación antes mencionada.

También existe la opción de solicitar el envío a domicilio, con la posibilidad de monitorear la entrega. Es importante recalcar que, además del trámite de renovación de placas, los conductores debieron realizar el pago del refrendo de su tenencia vehicular antes del 31 de marzo de este año para evitar multas.

No realizar el trámite de renovación de placas puede traer diversas consecuencias, incluyendo multas por circular con placas vencidas, la retención del auto por parte de la policía de tránsito y la imposibilidad de realizar otros trámites relacionados con el vehículo, como el reemplacamiento en la CDMX. 

Recuerda que para saber si tienes multas existen diversos portales del gobierno, los cuales puedes consultar siempre que lo necesites, como es el caso del Sistema Digital de Infracciones del Edomex o el portal de la SEMOVI.

Toma en cuenta que la renovación de placas es un requisito indispensable para contratar las coberturas de un seguro de auto y asegurar la protección en caso de accidentes o siniestros. 

Si quieres contratar un seguro para tu auto y ya hiciste la renovación de tus placas, considera que en BBVA puedes cotizar un seguro de auto y obtener beneficios como solicitar asistencia las 24 horas a través de la app SOS BBVA. 

Invertir en un seguro de auto y mantener al día la renovación de placas son acciones fundamentales para garantizar tu seguridad y la de los demás usuarios en las calles.

Te puede interesar