Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
cómo tramitar el reemplacamiento CDMX

Conoce cómo tramitar el reemplacamiento CDMX

Si las placas de tu auto tienen más de 5 años, es momento de realizar el proceso de reemplacamiento CDMX con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México para poder circular tu auto y evitar multas de tránsito por no tener placas vigentes.

¿Qué es el reemplacamiento?

El reemplacamiento CDMX consiste en actualizar las placas no vigentes de los autos que circulan en la capital. Este proceso implementado por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) tiene el objetivo de promover la seguridad pública y darle una identidad vial a tu auto.

Es importante realizar tu proceso de renovación de placas porque circular un auto que no está emplacado puede ameritar una multa de $2,074.00 a $3,112.00 y que tu carro sea enviado al depósito vehicular. 

Además, si no tienes placas o tarjeta de circulación vigentes, es probable que no puedas contratar un seguro de auto y de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México todos los autos deben estar asegurados o podrías recibir una multa de hasta $8.685.00.

Diferencia entre reemplacamiento y alta de placas

Es importante saber que el reemplacamiento y el alta de placas son dos trámites diferentes pero obligatorios para quienes tienen auto. 

El alta de placas CDMX es para que los conductores que residen en la Ciudad de México tramiten las placas de su auto, ya sea nuevo o seminuevo y uso particular en la capital.

Por otro lado, el reemplacamiento es un programa para renovar las placas de un auto que fueron expedidas hace más de 5 años, ya que este es el límite de tiempo para que las placas de un carro sean válidas de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Requisitos para la renovación de placas en CDMX

Los documentos que debes presentar al acudir a tu cita para la renovación de placas son:

  • Identificación oficial expedida en CDMX: Puede ser tu INE, pasaporte vigente, cartilla militar, licencia de conducir o cédula profesional con fotografía. 
  • Factura de compra: Certifica que eres el propietario del auto, si la pierdes o te la roban acude al Ministerio Público para reportar la pérdida de la factura de tu carro y tener protección legal en caso de que alguien quiera darle mal uso. Después solicita una reexpedición de tu factura certificada por un notario con la agencia en la que compraste tu auto. 
  • Comprobante de domicilio: Puede ser el recibo de agua, luz, teléfono o predial a tu nombre y que no sea mayor a tres meses.
  • Comprobante de pago del reemplacamiento: Este pago se realiza previa cita en un centro de Servicio de Tesorería.

Los requisitos son los mismos tanto para autos nuevos como seminuevos, pero si tu auto es usado, será necesario también hacer y certificar el cambio de propietario, para lo cual necesitarás:

  • Tu identificación oficial.
  • La factura de tu carro que te acredite como dueño.
  • Comprobante de domicilio, tarjeta de circulación o acta digital vigente.
  • No tener adeudos de tenencia.
  • Comprobante del pago de $398.00 correspondientes al trámite de cambio de propietario.

Puedes realizar el pago del cambio de propietario en los centros de servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o auxiliares de pago autorizados y solicitar una cita en SEMOVI para finalizar el trámite de cambio de derechos.

¿Cuánto cuesta el reemplacamiento CDMX?

La renovación de placas CDMX tiene un costo de $893.00, al terminar tu trámite se te entregan tus placas, engomado y tarjeta de circulación nuevos.

Paso a paso para el reemplacamiento en Ciudad de México

La Secretaría de Administración y Finanzas anunció en 2022 la creación del programa “Emplaca Rápido y Fácil” para facilitar el trámite y brindar estas opciones para hacerlo: 

A través de agencias automotrices

Si compraste tu auto en la CDMX con una agencia, esta se encarga de tramitar tus placas de forma gratuita, también puedes consultar las agencias distribuidoras dadas de alta en el Sistema de Control Vehicular (SICOVE) para tramitar tu renovación.

De forma presencial

Paga tu reemplacamiento y obtén tu línea de captura en un centro de Servicio de la Tesorería para acudir con o sin cita y con los documentos solicitados a uno de los módulos de control vehicular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) 

El proceso no tarda más de 30 minutos y puedes ir de lunes a viernes desde las 9:00 am hasta las 21:00 pm.

En línea

Los pasos de reemplacamiento CDMX en línea son:

  1. Reúne los documentos enlistados anteriormente.
  2. Agenda una cita en un centro de Servicio de Tesorería para emitir tu formato múltiple de pago para la renovación de tus placas. No olvides comprobar que los datos sean correctos.
  3. Paga en uno de los centros de la Secretaría de Administración y Finanzas. El pago se verá reflejado en 72 horas.
  4. Genera una cita en el portal SEMOVI con tu Cuenta Llave CDMX para acudir al módulo de tu preferencia y presentar tus documentos. Esta cuenta es un inicio de sesión único para ingresar a plataformas del Gobierno de la Ciudad de México y realizar diversos trámites en línea.
  5. Presenta tu documentación en el módulo que seleccionaste. 
  6. Un ejecutivo recibirá, revisará y registrará en ventanilla tus documentos para emitir una hoja de validación de datos que debes firmar si la información es correcta.
  7. Recibe tu constancia de reemplacamiento, engomado, juego de placas y tarjeta de circulación. 

Al terminar tu proceso de renovación de placas CDMX asegura tu vehículo con BBVA para disfrutar de estos beneficios:

  • Si llegas a sufrir un siniestro puedes apoyarte con Pago Exprés para recibir en menos de 24 horas el pago correspondiente a los daños después de reportar el evento, ser atendido por un ajustador y presentar tus documentos como identificación vigente, comprobante de domicilio y factura del auto.
  • Puedes personalizar tu póliza con las coberturas adicionales de tu elección, tal como la cobertura PRIMAX para que tu deducible sea del 0% si tu auto fue pérdida total por robo o daños materiales.
  • Respaldo en caso de sufrir daños por terceros que no tienen seguro o se dieron a la fuga.
  • Acceso a la app BBVA S.O.S para reportar siniestros y solicitar asistencia en tiempo real las 24 horas.

Aprovecha las facilidades para reemplacar tu auto y circula protegido en la CDMX.

Te puede interesar