Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Por qué puede terminar mi póliza de seguro de auto?

¿Por qué puede terminar mi póliza de seguro de auto?

Es importante informarnos sobre cómo funciona un seguro automotriz y sus distintos componentes como las coberturas y costos antes de contratarlo. Asimismo, es importante conocer las razones por las que se puede terminar la póliza de seguro de auto.

¿Por qué puede ocurrir la terminación anticipada de una póliza de seguro auto?

Las causas de terminación anticipada de tu póliza son hechos o actos establecidos en las condiciones generales o particulares de una póliza. Por ejemplo, una razón por la que tu aseguradora puede concluir con tu contrato de seguro de auto es por no respetar las reglas y normas de tránsito.

También se puede dar por terminado el contrato del seguro antes de la vigencia porque el asegurado o la misma aseguradora lo solicita.

Algunas de las principales razones por las que la aseguradora puede cancelar tu seguro son:

  1. Te demoras en el pago de tu seguro. Ocultas la verdad en situaciones como la cantidad de kilómetros que conduces.
  2. Tu licencia de conducir se suspendió o fue revocada durante el plazo de tu póliza.
  3. Ignoras a la compañía de seguros cuando se intentan contactar contigo, por ejemplo cuando quieren dar el seguimiento a una reclamación o si estuviste en un accidente de coche y la aseguradora quiere entrevistarte o necesitas asistir a testificar en caso de una demanda.

En caso de cancelación es importante enviar la carta de cancelación de póliza de auto a la aseguradora o al asegurado y sus beneficiarios. Sin embargo, si tu solicitas la terminación anticipada, de acuerdo con la Ley sobre el Contrato de Seguro, la compañía tiene el derecho a la prima que corresponda. Es importante verificar tu contrato al momento de seguir adelante con la solicitud para comprender las posibles penalizaciones. 

¿Cómo saber si mi póliza de seguro está vigente?

Para conocer la vigencia de tu póliza de seguro puedes seguir alguno de los siguientes pasos:

  • Llamar a la aseguradora.
  • Ir directamente a la oficina.
  • Verificarlo en el contrato de tu seguro de auto.

Es importante tener en mente la vigencia de tu seguro ya que es obligatorio contar con un seguro de auto en México.

¿Qué pasa si me cancelan el seguro?

Al notificarte que tu seguro de auto ha sido cancelado, se te va a devolver una parte proporcional de la prima. Sin embargo, no se incluirá el dinero por las partes del seguro que se hayan utilizado debido a un accidente durante el tiempo que tenías la póliza.

¿Cómo renovar la póliza de seguro de auto?

Si deseas renovar tu seguro de forma automática puedes hablar con tu agente de seguros para que se encargue del proceso de renovación antes de la terminación de tu seguro.

Los requisitos para renovar el seguro de automóvil pueden cambiar según la compañía de seguros, pero es posible que te soliciten la siguiente información:

  1. Detalles del vehículo: La marca, modelo, año, número de matrícula y número de serie.
  2. Información personal: Tu nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
  3. Documentos: Una copia de tu licencia de conducir y/o la tarjeta de circulación de tu vehículo.
  4. Datos de la póliza anterior: Si ya tenías un seguro con la misma compañía, es probable que debas dar el número de póliza anterior.
  5. Pago de la prima: Para renovar la póliza, deberás realizar el pago correspondiente. Las opciones de pago pueden variar según el seguro que hayas contratado.

¿Qué considerar al contratar un seguro para auto?

Al contratar un seguro para auto es importante considerar los siguientes aspectos:

  • Coberturas que ofrece.
  • Tu presupuesto para contratar el seguro.
  • El contrato del seguro.
  • La Prima, que es la cantidad de dinero que cada mes se debe de pagar.
  • El deducible, que se refiere a la cantidad de dinero que se debe de cubrir en un accidente.
  • Datos de la aseguradora como dirección, número de contacto, datos del agente a cargo y datos de contacto como teléfono fijo y celular.

Al conocer para qué sirve un seguro para auto puedes tomar decisiones más informadas acorde a tus necesidades y posibilidades de pago. Es por ello que, BBVA te ofrece un seguro para auto que podrás cotizar, y personalizar según lo que busques.

Si vas a contratar un seguro por primera vez verifica tener a la mano los requisitos para contratar un seguro de auto como modelo, año y versión de tu auto al igual que tus datos personales.

Protege la seguridad de tu familia y la tuya en cada trayecto con un seguro de auto de BBVA. 

Te podría interesar