Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Día Mundial del Cáncer de Prostata y consejos para tu salud

Día Mundial del Cáncer de Próstata y consejos para tu salud

El 11 de junio es el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha para reflexionar y tomar diferentes medidas de prevención para cuidar la salud.

El próximo 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una enfermedad que desafortunadamente es muy frecuente y sobre la cual existe la necesidad de crear conciencia para evitar que siga siendo un problema de salud en la población masculina. Conoce más al respecto, así como recomendaciones para que te cuides.

Cáncer de próstata en México

Lo primero que se debe tener en cuenta es que a nivel mundial es un padecimiento que en 2020 se estima afectó a más de 1 millón 400 mil personas, colocándolo como uno de los cánceres más diagnosticados internacionalmente.

Mientras que en el contexto del cáncer de próstata en México, anualmente se registra un promedio superior a los 6 mil casos por año, cifra a la que hay que poner mucha atención.

El 29 de noviembre se ha establecido como el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, fecha conmemorativa que busca concientizar sobre esta grave enfermedad. 

¿Qué es el cáncer de próstata?

El cáncer es una alteración que se da en el tejido, esto sucede porque las células dañadas del organismo empiezan a tener un crecimiento anómalo y sin control. 

El ciclo normal de una célula es que cuando comience a presentar alguna anomalía en su funcionamiento o ya sea muy vieja, deje de existir; sin embargo, es posible que en lugar de morir aumente su tamaño y se comience a reproducir hasta superar en número a las células que están sanas.

Cuando lo anterior sucede en la glándula encargada de producir el líquido prostático, es cuando hay cáncer de próstata.

¿Qué tipos de cáncer de próstata existen?

El tipo de cáncer más común en esta área es el adenocarcinoma, el cual surge directamente en las células productoras del líquido prostático.

Otros tipos de cáncer de próstata, menos usuales, son los tumores neuroendocrinos, los sarcomas y los carcinomas que surgen tanto en células transicionales como en las células pequeñas. 

Aunque algunos pueden propagarse de forma rápida, lo normal es que esto suceda lentamente, por lo que acudir al médico y controlarse periódicamente es crucial.

Medidas de prevención para el cáncer de próstata

Al no existir una fórmula infalible para evitar esta afección, algunas recomendaciones que puedes tener presente, son:

  1. Tener un peso adecuado. Los hombres que tienen sobrepeso o que padecen obesidad, son más propensos a que el cáncer de próstata los ataque con mayor fuerza, y que fallezcan por este motivo. Si tu índice de masa corporal (IMC) no es el adecuado, haz lo posible por bajar de peso hasta que estés en un nivel óptimo y saludable.
  2. Practicar actividad física constante. El peso ideal lo puedes conseguir aumentando tu actividad física. Sal a caminar, a trotar, y consulta a tu médico para que te diga si puedes hacer ejercicio de manera más intensa en un gimnasio, ir a correr o practicar algún deporte. El mantener una buena condición física reducirá el riesgo de padecer cáncer de próstata y muchas otras enfermedades.
  3. Seguir una buena alimentación. El objetivo es comer más sano para mantener un estado físico saludable. Para ello, considera acudir a un nutricionista y seguir una dieta equilibrada, incluyendo frutas, cereales, verduras y legumbres y evitar el consumo de cierto tipo de alimentos ricos en grasas o con un bajo aporte nutricional.

Considera efectuar revisiones médicas periódicas

En su fase temprana esta enfermedad es muy lenta, por lo que no presenta síntoma alguno que sea certero, lo cual la hace más peligrosa, y es la razón por la que los hombres que tienen de 40 años en adelante deben acudir a controlarse, con mayor razón si existen antecedentes familiares de cáncer.

Los chequeos son algo clave, por ello es importante contar con un Seguro de Gastos Médicos para que estés protegido y cubierto ante cualquier eventualidad, más si hablamos de una enfermedad silenciosa como ésta.

En el contexto del Día Mundial del Cáncer de Próstata, toma conciencia, pon tu salud primero y cuídate para tener un futuro más tranquilo junto a tus seres queridos. 

Te podría interesar