Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Actividades de Semana Santa con niños y poco dinero

Si no sabes qué hacer con los niños en Semana Santa, busca ideas que no requieren de mucho dinero para divertirse en familia sin afectar tu bolsillo.

La Semana Santa es la oportunidad ideal para tomarse un breve descanso de todas las actividades del inicio de año y pasar un tiempo con los nenes de la casa.

¿Qué se hace en Semana Santa?

Como sabes, cada localidad celebra diversos ritos. Los festejos más famosos están en Alcaldías de la Ciudad de México como Iztapalapa, pero también en ciudades de otros estados como Taxco y Guerrero. Evidentemente, se han vuelto grandes atractivos turísticos y cada año llegan miles de visitantes, turistas internacionales y feligreses. 

  • Se trata de una fecha importante en todos sentidos, desde lo turístico hasta lo escolar, pues tienen considerado su propio descanso laboral y escolar.
  • En los calendarios oficiales, las vacaciones escolares de Semana Santa duran dos semanas. Los niños tienen 10 días libres (más los dos fines de semana). Sin embargo, no son fechas oficiales, por lo que no está contemplada la suspensión laboral para los adultos.
  • Es común que muchos empleadores den dos días de descanso para que coincidan con las vacaciones de los chicos, aunque ninguna ley los obliga.

¿Qué hacer con los niños en Semana Santa?

Muchos padres enfrentan la difícil pregunta de “qué hacer con los niños en Semana Santa”, pues salir de vacaciones puede ser complicado debido a que los lugares turísticos suelen llenarse mucho y un viaje improvisado puede desequilibrar la estabilidad financiera. 

  • Lo ideal es que busques la manera de consentir a los peques y disfrutar esos días con actividades para ellos, sin que ello signifique dañar la salud financiera de tu familia.

Divertirse en Semana Santa cuidando tu bolsillo

Tenemos algunas ideas para actividades de Semana Santa dependiendo de cuál sea tu presupuesto.

1. Planea un viaje de playa

En estas fechas suele ser complicado salir de vacaciones, pues hay muchas personas viajando. Sin embargo, el clima es inigualable, por lo que vale la pena visitar algún destino de playa con la familia. Lo ideal es no visitar lugares muy lejanos, pues puede complicarse el traslado. 

  • Recuerda moderarte en el uso de la tarjeta de crédito, pues es dinero que pedirás para financiar las vacaciones, pero que tendrás que devolver, junto con los intereses que genere.
  • Gasto aproximado: Dependiendo del lugar al que se viaje y si el traslado será en avión o autobús, podrías considerar un presupuesto de entre 6,000 y 10,000 pesos.

2. Visiten un Pueblo Mágico cercano a su ciudad 

Durante esas fechas puedes aprovechar para ir con tu familia a conocer las maravillas de los Pueblos Mágicos, locaciones que ofrecen sitios cargados con simbología y leyendas locales que cuentan la historia de nuestro país o que han sido escenario de hechos trascendentes. 

  • Gasto aproximado: Prepara un presupuesto no mayor a 4,000 pesos, pues las estancias no son caras y lo divertido es conocer los alrededores, lo cual podría implicar gastos adicionales.

3. Visiten parientes que no frecuentan

La ventaja de salir de la rutina por estas fechas es que la gran mayoría lo hace. Generalmente es complicado cuadrar agendas con familiares que no se frecuentan por la distancia o lo complejo que resulta visitarlos, pero esta temporada, debido a que es común contar con días de descanso, es más fácil ponerse de acuerdo para verse. 

En esta alternativa existen un par de ventajas que te evitarán gastar mucho:

  • Si vas con familiares, lo más probable es que puedas quedarte con ellos.
  • Gasto aproximado: Se pueden organizar varios para ir y repartirse los gastos. Un viaje en carretera con los gastos compartidos no debería superar los 5,000, si se consideran 5 personas serían 1,000 pesos por cada uno.

4. Organiza un maratón de cine y series de TV

Los chicos pueden aprovechar del descanso y usar sus vacaciones escolares de Semana Santa para ponerse al corriente con sus películas, series y programas favoritos de TV. Este es un plan sencillo, que no afecta demasiado tu salud financiera, aunque puede llegar a cansar después de un rato.

  • Esta es una forma de gastar poco. También puedes organizarte con otros miembros de la familia para hacer una comida y que después ¡todos vayan al cine!
  • Gasto aproximado: En la mayoría de las salas del país los boletos del cine oscilan entre 60 y 90 pesos, y un combo familiar casi nunca supera los 300 pesos. Calcula un presupuesto de alrededor de 600 pesos por día para una familia de 4 personas.

5. Visita la naturaleza

Una de las mejores formas de tener unas felices vacaciones de Semana Santa es pasar un buen rato con la familia, disfrutando del aire libre. Existen muchos lugares donde pueden pasar un buen rato, haciendo un pícnic sin gastar mucho dinero, pues todo lo que consuman, lo pueden llevar desde casa. Además, existen todo tipo de parques naturales alrededor del país con actividades llamativas que puedes aprovechar para asistir en Semana Santa con niños.

  • Esta opción requiere un presupuesto muy similar al de los Pueblos Mágicos, las entradas a los parques ecológicos nacionales suelen ser gratuitas o tener un precio muy accesible por persona.
  • Gasto aproximado: Si haces una salida de ida y vuelta el mismo día, puede que no gastes más de 500 pesos por persona, para una familia de cuatro.

6. Recorre los museos más interesantes

Puedes aprovechar el tiempo libre de actividades escolares para organizar planes y actividades de Semana Santa con niños, pero que contribuyan a su desarrollo. Los museos ofrecen todo tipo de exposiciones, temporales y permanentes, con las que se puede conocer de muchos temas que aportarán a la formación de los chicos. 

  • En los museos Soumaya de Plaza Carso, Plaza Loreto y Casa Guillermo Tovar de Teresa, es posible disfrutar de exposiciones muy interesantes, y la entrada es gratuita.
  • Con credencial de estudiantes los niños no pagan entradas a los museos. Es un buen ahorro y puedes visitar varios en un mismo día.

También te podría interesar