Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cómo reciclar en casa y ayudar al planeta?

Parte importante de saber cómo reciclar en casa es diferenciar entre los residuos orgánicos e inorgánicos y elegir lo que puedes reutilizar.

En México, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos define que la basura debe clasificarse en orgánica e inorgánica para que el gobierno los administre y procese de la siguiente forma: 

  • Reciclaje: Los residuos se transforman en nuevos productos, dándoles una segunda vida sin tener que gastar en nuevos recursos.
  • Reutilización: Se encuentran nuevas formas de utilizar el residuo manteniendo su forma original.
  • Generación de energía: Cuando los residuos orgánicos se descomponen se produce el biogás que a través de tuberías llegan a los motores donde se genera energía eléctrica.

¿Qué podemos reciclar en casa?

  • Coloca dos botes de basura distinguibles uno del otro. Puedes separarlos por color y tenerlos a la mano en los lugares de la casa donde desechan más basura como la cocina. 
  • Considera lo que puedes reutilizar en casa. Por ejemplo, envases de vidrio o plástico que puedes usar para guardar alimentos.   
  • Involucra a todas las personas en el hogar. Es buena idea que las demás personas que viven contigo, sin importar si son pequeñas o adultas, conozcan cómo clasificar la basura y participen para mitigar la generación de basura en cantidades elevadas. 
  • Recicla o reúsa el papel. Puedes reutilizar revistas, periódicos o papel para otros proyectos en casa o en manualidades. 
  • No tires las pilas u otros electrodomésticos directamente a la basura. Las pilas y los electrodomésticos van en contenedores especiales que seguramente puedes encontrar cerca de tu casa. Guárdalos y llévalos a un centro de acopio donde reciclen estos materiales. 

¿Cómo reciclar en casa?

Primero conoce los tipos de residuos. De acuerdo con la ley mexicana, los residuos deben separarse de dos formas

  • Residuos orgánicos. Este grupo está formado por residuos y cáscaras de frutas, verduras y restos de comida en general. Puedes usar un contenedor con tapa para evitar la salida de olores.
  • Residuos inorgánicos. Todos los desechos que no son de origen biológico. Pueden separarse en dos grupos:

Inorgánicos reciclables. Incluye envases y botellas de plástico, vidrio, papel, cartón y aluminio. 

Inorgánicos no reciclables. Contempla colillas de cigarro, pañales, envolturas metálicas, toallas sanitarias y papel higiénico.

¿Cómo reciclar botellas de plástico en la casa?

Lo ideal sería dejar de utilizar botellas de plástico y comenzar a usar termos que puedas reusar. Si tienes botellas de plástico en tu casa hay diversas formas en las que las puedes reciclar

  • Primero que nada, lava las botellas antes de meterlas en el contenedor de inorgánicos. 
  • Puedes utilizar las tapitas y donarlas a centros de tapas en las que las utilicen para recaudar fondos para niños con cáncer. 
  • Puedes hacer manualidades con las botellas de plástico dándoles una segunda vida.

¿Cuál es la importancia de reciclar?

En 2022 la Asosiación Nacional de Industrias de Plástico (ANIPAC) registró que se consumió 5.9 millones de toneladas de plástico en México. Esto representa un gran porcentaje de los desechos que terminan en los océanos dañando al medio ambiente. 

Reciclar nos permite encontrarle una segunda vida a materiales que pudieran parecer desechos; podemos generar nuevos productos sin tener que gastar en materia prima o en la producción de nuevos materiales, permitiendo ahorrar recursos naturales y económicos. 

Ahora que sabes cómo reciclar en casa, cuida del medio ambiente y reduce la contaminación con pequeñas acciones. Usa tu creatividad para encontrar cosas en tu casa que puedas reciclar o reutilizar para generar un cambio positivo.

Te puede interesar