Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cuál es la importancia de los seguros de crédito para empresas?

¿Cuál es la importancia de los seguros de crédito para empresas?

Conoce las ventajas de los seguros de crédito para empresas y vela porque tu pyme siga adelante, incluso si dejas de estar presente.

A veces, es necesario financiar a una pyme para sacarla adelante o si se quiere que crezca en el tiempo, por lo que es normal recurrir al crédito empresarial. No obstante, ¿sabías de la existencia de los seguros de crédito para empresas?

Descubre qué caracteriza a este tipo de seguro y las razones de que sean tan importantes para los dueños de negocios como tú. 

¿Qué es un seguro de crédito?

Cuando adquieres un crédito pyme, tienes muy en claro cómo funciona el esquema de pagos y cuál es la tasa de interés. Sin embargo, existe la posibilidad de contratar, aparte del crédito, un seguro de crédito.

El principal propósito de un seguro de crédito es responder en tu nombre si, después de adquirir un crédito para potenciar tu pyme, llegas a fallecer. Al obtenerlo, velas para que tus familiares y socios no hereden esa deuda.

4 beneficios de los seguros de crédito para empresas

Al suceder un imprevisto, el seguro podría ayudarte con lo siguiente:

1. Obtienes un respaldo económico en tiempos de crisis

Toma en cuenta el siguiente ejemplo, válido en caso de que seas el dueño de tu emprendimiento, o el principal accionista en la misma. Imagina que has contratado un crédito para tu pyme de $1,000,000 de pesos, del cual tienes un saldo pendiente de $600,000 pesos.

Si llegas a faltar, de entrada, el seguro de crédito se activa, y se liquida el saldo pendiente. Posteriormente, se entregan los $400,000 restantes a tus beneficiarios, en un monto que se entrega en una sola exhibición.

Es decir, tus familiares y seres queridos también obtendrían un respaldo económico en esos momentos tan difíciles.

2. Brindas tranquilidad a tu familia

En consecuencia, si no cuentas previamente con un seguro de vida, tu familia podría destinar ese dinero a diferentes tipos de gastos, por ejemplo, funerarios.

De igual forma, ellos podrían utilizarlo como sustento para mantener su estilo de vida durante un tiempo; sobre todo si tus hijos todavía estudian o si eres la persona que más provee a la manutención de la casa.

Más importante aún, tener estos seguros de crédito para empresas impide que tus seres amados hereden la deuda del financiamiento, y que se vean con la obligación de solventarla de algún modo.

3. Fomentas la continuidad del negocio

Piensa ahora en las deudas y obligaciones a cargo de la empresa.

Aparte de liquidarse el crédito para pyme, también quedarían pendientes los arriendos de activos estratégicos, las facturas a proveedores, la renta de oficinas e inmuebles, nóminas, créditos adicionales de auto y más pendientes.

Recibir los $400,000 restantes del crédito (retomando el ejemplo del punto 1), sería una ayuda indispensable con tal de que tu pyme siga adelante, aunque tú ya no estés.

4. No abandonas a tus socios

Contratando este seguro, otorgas a tus socios una manera de lidiar con las deudas y obligaciones a cargo de la empresa, y no permites que todo recaiga sobre sus hombros.

Estarías velando también por las fuentes de trabajo de todos tus colaboradores, y brindando tranquilidad a inversionistas actuales.

Es así que los seguros de crédito para empresas se convierten en una estrategia que evidencia tu responsabilidad y compromiso hacia tu pyme, así como con las personas asociadas a ella.

Seguros de crédito para empresas

La importancia de los seguros para empresas

Según se informa en la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) del 2021, el 47% de las empresas habían solicitado financiamiento en alguna ocasión, desde el inicio de sus operaciones.

Un seguro de crédito para empresas, previene una situación desafortunada y, al mismo tiempo, es capaz de velar por la sobrevivencia del negocio.

Estos seguros para empresas son más que una inversión adicional, ofreciendo una gran protección para tus seres queridos y todas aquellas personas asociadas a tu emprendimiento.

¡Vela porque tu pyme continúe!

Siempre y cuando tengas entre 18 y 65 años y respondas un breve cuestionario de salud, podrás aplicar para la contratación de este seguro de crédito para empresas.

Este posee una vigencia anual y tiene renovación automática, aparte de que eres libre de pagarlo en un esquema mensual, trimestral, semestral o anual.

De este modo, te aseguras de cubrir el saldo insoluto de tu crédito incluso cuando no estés, y evidencias tu capacidad de previsión, responsabilidad y compromiso hacia tu negocio.

También te podría interesar