Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo es un seguro por flotilla y cuáles son sus ventajas?

¿Cómo es un seguro por flotilla y cuáles son sus ventajas?

Protege los vehículos de tu empresa como debe de ser y descubre aquí cómo es un seguro por flotilla y cómo funciona.

Si tu empresa se dedica a la logística, al transporte de pasajeros, o tienes subordinados que necesiten viajar mucho, entonces debes averiguar cómo es un seguro por flotilla y su funcionamiento.

Conoce cómo este tipo de seguro puede ser parte de una estrategia efectiva para proteger los múltiples vehículos que ayudan a movilizar tu operación.

¿Cómo es un seguro por flotilla?

El autotransporte es el medio más importante en cuanto a la movilización de mercancía en todo México, al punto de que transporta más de 400,000 millones de dólares al año. Es decir, una parte muy importante de la actividad comercial mexicana se mueve en vehículos.

En caso de que tu negocio sea parte de esta actividad, de seguro estás consciente de lo crucial que es tener una flotilla que funcione en tiempo y forma.

Alternativamente, si tienes a tu cargo a agentes de ventas, representantes farmacéuticos, repartidores de comida a domicilio o de envíos, también resulta vital proteger a todos los vehículos que conforman tu operación y a sus ocupantes.

Para ello, surgieron los seguros para flotillas de autos, capaces de cubrir múltiples autos de tu parque vehicular y así dar protección a tu pyme. Estas son algunas de sus principales características:

  • Permite contratar para una gran cantidad de vehículos. En muchos casos podrás contratar este tipo de seguro desde un vehículo, llegando a más de 20.
  • Se agrupan en una póliza maestra. Si quieres revisar específicamente uno de los automóviles asegurados bajo las mismas características en una póliza maestra, recuerda que a cada vehículo se le denomina “inciso”.
  • Contempla motocicletas y camionetas. En caso de que tu empresa utilice desde motos hasta camiones de 3.5 toneladas, también son posibles de asegurar.

Sabiendo esto, se facilita tu gestión del seguro de las flotillas para empresas. Claro que este seguro posee otros beneficios que debes conocer. Los leerás ahora.

5 ventajas de los seguros para flotillas de autos

El seguro de auto por flotilla tiene distintas capacidades, que se pueden resumir de la siguiente manera:
Seguro por flotilla

1. Asegura todo tipo de marcas y modelos

Sin importar sus características, puedes proteger los vehículos de tu empresa. Ya sean vehículos de transmisión manual o estándar, de motor tradicional o eléctrico, o que sean de gama alta o de gama baja, nada de esto suele condicionar la disponibilidad del seguro.

Los seguros para flotillas de autos son capaces de cubrir cualquier marca y modelo.

2. Es deducible de impuestos

Recuerda: siempre y cuando tus autos cumplan con las características necesarias para ser considerados “utilitarios” según los criterios de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), puedes deducir el pago de su póliza.

Son deducibles los impuestos del seguro de auto siempre y cuando este sea el medio principal del trabajo y se relacionen directamente con tu operación.

3. Puedes crear grupos dentro de la flotilla

En las flotillas para empresas, existen autos con diferentes propósitos. Por ende, deberían ser agrupados según categorías para cada caso, acorde a sus funciones.

Un seguro por flotilla posibilita esta gestión. Si así lo deseas, podrías crear varios grupos dentro de tu flotilla: aquellos vehículos filiales, de empleados, o estrictamente utilitarios.

4. Los requisitos son mínimos

Antes de solicitar una cotización, ten en cuenta que es necesario:

  • Dar el nombre del contratante de la póliza.
  • Enlistar los vehículos a asegurar.
  • Registrar de antemano el vehículo por marca, submarca y modelo.
  • Marcar las zonas de circulación de cada vehículo.
  • Además, sería ideal ofrecer un reporte de siniestralidad, buscando obtener así una mejor propuesta de la póliza.

Como ves, el seguro de auto por flotilla no exige requisitos complejos, y a cambio ofrece múltiples protecciones

5. Posee coberturas básicas destacables

El seguro protege la flotilla frente a múltiples imprevistos y crisis.

Entre ellas, cabe destacar la cobertura de daños materiales, robo total, auxilio vial (recarga de aire o cambio de neumáticos, abastecimiento de gasolina, paso de corriente, envío de grúa) y asistencia legal.

También hallarás las coberturas de responsabilidad civil, y las que pagan los gastos médicos a los ocupantes del auto en caso de un accidente. Por supuesto, no dudes en verificar las coberturas opcionales, a fin de obtener una protección más comprensiva.

Adicionalmente, no olvides que tienes la libertad de pagar de forma trimestral, semestral o anual, y que puedes dar de alta o baja los vehículos de tu flotilla según lo creas necesario.

Este producto financiero resultará uno de tus mejores respaldos en el día a día de las operaciones de tu pyme.

Entonces, ya explicado cómo es un seguro por flotilla, es momento de que tomes una importante decisión operativa y protejas estos activos a través del seguro para flotilla apropiado para tu pyme.

También te podría interesar