Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
partes de una moto

Partes de una moto y su funcionamiento

Las motocicletas son el motivo de fascinación de muchas personas que, impulsadas por su pasión, memorizan cada una de las partes de una moto para que al comprar una moto, adquieran el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas.

Si ese es tu caso, ¿sabías que hay coberturas dentro de los seguros de moto que cubren distintas partes de tu motocicleta?

Partes de una moto

Conoce a continuación los componentes más importantes de una moto y qué función cumplen:

 

Motor

Es el corazón de la motocicleta, siendo el responsable de su movimiento. Las partes del motor de una moto suelen variar dependiendo del tipo de vehículo:

  • Motor de dos tiempos. Requiere dos movimientos del pistón para encenderse.
  • Motor de cuatro tiempos. Necesita de cuatro tiempos para encenderse.

 

 

Acelerador

Se encarga de inyectar combustible en la cámara de combustión de una moto para que pueda moverse. Se ubica en la manilla derecha de las motocicletas y también controla la velocidad y revoluciones del vehículo.

Bielas

Este componente enlaza el pistón con el cigüeñal y transmite energía entre estas dos piezas.

Cadena

Esta es una de las partes de una moto más importantes, ya que es necesaria para que las ruedas se muevan. Se desgastan con regularidad, así que su mantenimiento es muy importante.

Chasis

Es básicamente el esqueleto de la motocicleta. La apariencia del chasis varía en cada uno de los tipos de moto, pero su función principal es la misma: mantener el motor y todas sus partes en un mismo sitio.

Escape

Se encarga de expulsar los gases que genera la combustión y mejora el rendimiento de la moto. Sin los silenciadores integrados en la motocicleta, el escape genera mucho ruido

Luces

Esta parte de la moto es importante cuando conduces de noche. Iluminan el camino y alertan a otros conductores en caso de que algo suceda. La buena noticia es que el seguro de moto BBVA cubre las luces para que puedas protegerlas en todo momento.

Cilindros

El cilindraje de las motos le dan movimiento al pistón y permiten que el motor funcione con la gasolina y el aceite.

Neumáticos

Su tarea es darle movilidad a toda la moto. Esta parte del vehículo también entra dentro de las coberturas del seguro de moto BBVA en caso de sufrir robo o algún daño.

 

Frenos

Reducen la velocidad de las ruedas para regular la velocidad de la moto o detenerla por completo. Los frenos deben checarse con regularidad por seguridad del conductor y sus pasajeros.

Rines

Sujetan los neumáticos, la suspensión y los frenos, es decir, dan equilibrio al conductor. Los rines también pueden ser cubiertos por el seguro de motos BBVA.

Consejos para cuidar tu moto

Si tienes una moto o estás considerando comprar una, toman en cuenta estos tips que pueden ayudarte a mantener tu moto en excelentes condiciones y preservar tu seguridad:

  • Mantén tu moto limpia: la mugre y el polvo deterioran las motocicletas con el paso del tiempo, especialmente a las partes más expuestas como el chasis y los neumáticos. 
  • Utiliza repuestos originales: en caso de robo o daño de las diferentes partes de la moto, lo recomendable es optar por piezas originales para reponer las viejas. Con el seguro de motos de BBVA puedes conseguir piezas originales y tener un servicio de confianza.
  • Mantenimiento constante: lleva tu vehículo con un mecánico de motos de confianza o directamente a una agencia al menos una vez al año. Es importante hacerlo para que tu moto siempre esté en condiciones óptimas y puedas evitar accidentes.

Conoce más: Cascos para moto para rodar seguro

Coberturas para asegurar las partes de una moto

El seguro de motos BBVA cuenta con coberturas básicas que te permiten circular de acuerdo con las leyes de tránsito, pero entre las coberturas adicionales para partes de una moto están:

  • Equipo especial: te protege en caso de daños materiales y robo total de partes que no se incluyen en la fabricación como rines.
  • Robo parcial: cubre faros, espejos, luces traseras, entre otros elementos.
  • Seguro de llantas: te protege en caso de un accidente o impacto que las inhabilite junto con los rines.
  • Robo total: cubre las pérdidas y daños materiales a causa de un robo.
  • Protección para los accesorios de una moto: es una cobertura adicional que protege casco, coderas, rodilleras, entre otros elementos necesarios para la seguridad del conductor.

Conocer las partes de tu motocicleta y contar con un seguro que la proteja, te ayudará  a darle el mantenimiento adecuado y cuidar siempre de ti.

 

Te puede interesar