Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
que es un broker de seguro auto

Broker de seguros de autos: ¿Qué es y qué hace?

Si estás considerando contratar un seguro para tu auto, puede que hayas escuchado sobre un broker de seguros que ejerce la función como intermediario entre la persona que quiere contratar el seguro y las aseguradoras.

Sin embargo, saber qué es un broker de seguros y conocer las ventajas de contratar directamente con una aseguradora, te ayudará a tomar la decisión que mejor se ajuste a tus necesidades.

¿Qué es un broker de seguros de autos?

Un broker de seguros de autos es un profesional independiente que representa a diversas compañías de seguros. Su función principal es ayudar a los clientes a encontrar y comparar diferentes tipos de seguros para autos.

¿Qué hace un broker de seguros para autos?

Las principales funciones de un broker de seguros son:

  1. Asesorarte sobre las diferentes opciones de pólizas: El broker te explicará las características de los distintos tipos de seguros, las coberturas que incluyen y los precios de cada uno para elegir el que más te favorezca.
  2. Compara las ofertas de diferentes compañías: Esta persona te ayuda a buscar la mejor oferta en el mercado teniendo en cuenta tus necesidades y presupuesto. 
  3. Ayuda a elegir la póliza más adecuada: Te ayuda a elegir la póliza que mejor se adapte a tus necesidades y te dará recomendaciones para que obtengas el mejor precio.
  4. Gestiona la contratación de la póliza: En todo el proceso de contratación el broker de seguros te ayuda en la elección de cláusulas, personalización de póliza y en la negociación de precios de la póliza.
  5. Asistirte en caso de siniestro: Si sufres algún accidente, te ayudará a ponerte en contacto con la compañía aseguradora y te dará asistencia durante todo el proceso.
  6. Renovar tu póliza: Si deseas renovar tu póliza en un futuro puedes recurrir a tu broker para ayudarte con el trámite, ya que esta persona será tu acompañante durante la vigencia de tu seguro.

Un broker de seguros puede ser beneficioso si no conoces el seguro que quieres. Sin embargo, hoy en día existen otras opciones más prácticas donde puedes cotizar un seguro en línea y conocer el precio de tu póliza, las distintas coberturas que hay y personalizarlas para que se acomoden a tu capacidad de pago y necesidades. 

Diferencias entre comprar un seguro de auto por tu cuenta o con un broker de seguros

Broker de seguros vs Seguro de Auto BBVA

La diferencia clave entre adquirir un seguro de auto por tu cuenta o con un broker de seguros es el proceso de contratación. Por ejemplo, con BBVA lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar sin necesidad de un intermediario.
seguro auto BBVA o broker

Contratar un seguro de auto directamente con BBVA te da la posibilidad de revisar las características de las distintas coberturas de un seguro de auto como la cobertura PRIMAX que en caso de que tu auto se evalúe como pérdida total por robo o daños materiales, tu deducible es del 0%. 

Adicional a esto, al cotizar tu seguro con BBVA en línea puedes ajustarlo y personalizarlo hasta que se adapte a tu capacidad de pago y contratarlo en ese momento.

Pasos para cotizar un seguro de auto con BBVA

Con BBVA puedes cotizar tu seguro de auto en menos de 5 minutos, lo cual lo hace un proceso más directo y no es necesario ir y venir con tu broker. 

Sigue los pasos a continuación para empezar tu proceso de contratación:

  1. Ingresa al cotizador de seguros de BBVA.
  2. Ingresa los datos necesarios para saber qué tipo de coche tienes, el año, modelo y versión.
  3. Registra tus datos personales como nombre, fecha de nacimiento, sexo, número de contacto y código postal.
  4. Personaliza tu plan y elige las coberturas que se ajusten a tu capacidad de pago.
  5. Escoge tu método de pago, ya sea mensual, semestral o anual.

Adicional a estos pasos recuerda cumplir con los siguientes requisitos para facilitar el proceso:

  1. Tener la tarjeta de circulación vigente.
  2. Número de identificación del vehículo (NIV) que normalmente se encuentra en la parte frontal de tu tablero, del lado del conductor.
  3. Que tu auto sea de uso particular.
  4. El vehículo no puede superar las 3.5 toneladas.
  5. El auto no puede tener más de 35 años de antigüedad y necesita haber sido armado en México o haber sido legalmente importado.

Siguiendo los pasos mencionados en pocos minutos tu auto quedará asegurado y podrás revisar tu número de póliza, reportar accidentes y solicitar asistencia desde la app BBVA SOS en cualquier momento.

Al contratar tu seguro en línea podrás disfrutar de los beneficios de un seguro de auto como evitar multas de hasta $4,000.00, ya que cumplirás con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal que menciona que un seguro de auto es obligatorio para cualquier persona con un vehículo en México. 

Además, este seguro incluye servicios de asistencia en carretera y protección contra robo, lo cual ayudará a cuidar tu cartera en caso de algún siniestro. 

No esperes más, protege a tus seres queridos, tus bienes y contrata un seguro de auto con BBVA.

Te puede interesar