Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿En qué consiste un seguro automotriz sin deducible?

¿En qué consiste un seguro automotriz sin deducible?

Al contratar un seguro de auto en México, seguramente has escuchado del deducible. Sin embargo, también existe el seguro automotriz sin deducible. Este se refiere a las pólizas en las que la aseguradora se hace cargo total de los pagos o indemnizaciones, sin requerir que el asegurado realice un pago extra.

Antes de empezar: ¿Qué es el deducible en un seguro de auto?

Si el seguro que estás por cotizar cuenta con deducible, es posible que te preguntes “¿Qué es el deducible de un seguro de auto?”. Este se refiere a la cantidad de dinero que debes pagar de tu propio bolsillo cuando haces una reclamación de seguro por daños a tu vehículo. Cuanto más alto sea el deducible, menos asumirá la aseguradora en costos de reparación.

Este monto debe ser abonado por el asegurado en cada accidente antes de que la aseguradora asuma la cobertura de los gastos restantes, ya sea para reparaciones del vehículo o en caso de pérdida total.

Para que la aseguradora solvente los gastos derivados de un siniestro, estos deben superar la cantidad del deducible previamente establecido en el contrato del seguro de auto. Si no se alcanza esa cifra, el asegurado será responsable de cubrir la totalidad de los gastos.

El propósito fundamental del deducible es compartir la responsabilidad entre la aseguradora y el asegurado, lo que motiva al asegurado a manejar con más precaución y cuidado.

¿Cómo influye el deducible en el costo de un seguro para autos?

El deducible es un elemento crucial para determinar cuánto pagarás por tu seguro de auto. En general, si eliges un deducible más alto, pagarás primas mensuales más bajas, pero asumirás una parte mayor de los costos en caso de un accidente. 

Por otro lado, un deducible más bajo implica primas mensuales más altas, pero menos gastos de tu parte cuando surja un siniestro. Asimismo, toma en cuenta que no en todas las coberturas de auto se aplican deducibles, solo en las siguientes:

  • Daños Materiales: se estima que se cobra un deducible entre 3% y 5% del valor comercial.
  • Robo de auto: Se suele cobrar entre el 5% y 10% sobre el costo del auto, pero esto puede variar según la aseguradora que contrates.

Para coberturas como gastos médicos ocupantes, responsabilidad civil por daños a terceros, asistencia vial o legal no se incluye el deducible, es decir no tendrás que pagar extra por ese estos servicios.

Es por ello que, al contratar tu seguro de auto es importante considerar tu presupuesto y el tipo de uso que le das a tu automóvil ya sea que manejas mucho en carreteras o lugares donde incremente la posibilidad de necesitar ayuda de tu seguro. 

¿Qué es un seguro automotriz sin deducible?

Si te preocupa asumir costos en caso de un accidente, es posible que desees considerar un seguro sin deducible en caso de pérdida total por robo a daños materiales. Con la cobertura Primax de BBVA, por ejemplo, puedes disfrutar de un seguro de auto sin deducible.

Con esta cobertura tu deducible es del 0% y se te devolverá el importe de la prima neta pagada de las coberturas básicas. En caso de un Siniestro que implique pérdida total del vehículo asegurado por daños materiales o robo total, la institución indemnizará sin la aplicación del deducible contratado.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro con y sin deducible?

Al cotizar tu seguro para auto considera tu presupuesto para decidir las coberturas necesarias para ti. Ten en cuenta que la elección entre un seguro con deducible y otro sin deducible dependerá de tus necesidades y preferencias personales.

Sin embargo en México se estima que los accidentes viales cuestan entre $25,000.00 a $50,000.00. Contemplando estos precios un seguro sin deducible es una buena opción para cuidar tu cartera. 

Asimismo, si quieres robustecer el uso de tu seguro de auto, puedes considerar ampliar tu póliza para que te brinde mayor seguridad con la cobertura de accidentes personales. Este es un beneficio adicional sin costo y que podrás disfrutar durante el primer año de tu póliza de auto.

Elegir las coberturas de tu seguro es una decisión totalmente personal, es por ello que evaluar tus riesgos es importante. Toma en cuenta la frecuencia de uso de tu coche, la ubicación por la que manejas normalmente y tus posibilidades de pago para decidir si contratar la cobertura de Primax.

Considera tus prioridades financieras y tu nivel de riesgo antes de tomar una decisión. Recuerda que el seguro para auto de BBVA te brinda la apertura de personalizar tu seguro para que se acomode a lo que realmente necesites.

También te podría interesar