Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Conoce qué es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)

El SOAT es un seguro obligatorio que te brinda apoyo cuando tienes un accidente vehicular y terceras personas sufren lesiones o fallecen.

Cuando tomas el volante de un vehículo, es importante conducir con precaución, ya que los accidentes pueden ocurrir por cualquier tipo de distracción o descuido. 

Ante una situación donde tu integridad y la de terceros se expongan a cualquier tipo de riesgo, lo mejor es contar con el SOAT para tener el respaldo necesario. 

¿Qué es el SOAT?

El SOAT se refiere al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito por sus siglas. Por Ley, es necesario que todas aquellas personas que conducen un vehículo cuenten con este seguro para salvaguardar el bienestar de las personas involucradas en un accidente de tránsito. 

Asimismo, el SOAT garantiza atención inmediata y oportuna en hospitales a todas las personas que sufran lesiones. 

Te puede interesar: Diferencia entre seguro de cobertura amplia y limitada

Tipos de SOAT

Cualquier conductor puede estar expuesto a un accidente vial, por ello, los tipos de SOAT se refieren al principal uso que se le da a un vehículo, ya que, dependiendo de ello, serán las probabilidades de riesgo. 

Por ejemplo, si tienes un auto particular y sólo lo usas para ir a la oficina, los riesgos serán menores, aunque no te exenta de tener un accidente. Por otro lado, si tienes un vehículo y lo usas para transportar turistas, podrías estar más expuesto al conducir en carretera y tener varios acompañantes. 

Ya sea que tengas un auto para trabajar, de uso personal, de carga, turismo o escolar, será importante contar con un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito en caso de ser necesario.  

¿Qué pasa si no tengo seguro auto?

Desde el 2014 es obligatorio tener un seguro de auto para poder conducir en México, de lo contrario, podrían multarte dependiendo del estado. 

  • Estado de México. La multa podría ser de $2,074.8 
  • Chihuahua. Entre $9,33.66 y $1,348.62
  • Ciudad de México. De $2,074.8 a $4,149.6
  • Guanajuato. La multa es de $4,148.8 y $8,297.6
  • Jalisco. Va de $1,037.4 a $3,112.2
  • Morelos. Para poder registrar un vehículo es necesario tener la cobertura básica de un seguro auto.
  • Nayarit. Puede ser más de $10,374.00
  • Nuevo León. Entre $2,074.8 y $2,593.5
  • San Luis Potosí. Puede llegar a $400,000.00
  • Tamaulipas. Entre $4,149.6 y $6,224.4

Estos son sólo algunos de los estados donde podrían multarte por no tener un seguro obligatorio para tu auto, por ello, para cuidar tus finanzas y tu integridad, cotiza un seguro de auto. 

Conoce más: ¿Por qué es importante saber la versión de tu auto?

Ahora que ya sabes qué es el SOAT y su importancia, protege tus finanzas y no pongas en riesgo tu vida y la de terceras personas. 

Te puede interesar