Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
La importancia de cotizar un seguro de auto

La importancia de cotizar un seguro de auto

Los accidentes en coche pueden suceder en cualquier momento, ya sea que conduzcas a muy rápido o lento, el riesgo está siempre presente y un seguro de autos te permitirá protegerte ante algún imprevisto y mantener tus finanzas sanas.

¿Qué es un seguro de autos?

Es un contrato entre tú y una compañía aseguradora para cuidar un patrimonio, en este caso, un automóvil. Establece los derechos y obligaciones de cada una de las partes con relación a una póliza de seguro. 

El seguro de automóvil funciona mediante una póliza en la que se describe el servicio que estás pagando. Para hacer uso de ello, debes pagar la prima anual y luego requerir de los servicios enlistados en el contrato. Contar con este tipo de instrumento, evitará que tengas que utilizar tus ahorros en gastos derivados de un siniestro vial.

Sea un percance automovilístico originado por tu responsabilidad o por un tercero, la cobertura de tu seguro se activará para ayudarte en esa situación. Sin embargo, el tipo de auxilio que te proporcionará va a estar determinado por la combinación de opciones que contraste en tu póliza.

¿Cómo funciona un seguro de auto?

Saber cómo funciona este tipo de seguro es muy importante para tener una cuota de tranquilidad cada vez que te pones detrás del volante. Como se explicó anteriormente, los seguros de autos funcionan a través de pólizas en los que se detalla la cantidad de dinero que se paga por la protección, la duración del acuerdo y las obligaciones que contraen ambas partes.

Principales términos que debes conocer al cotizar un seguro de auto

La póliza de seguro de autos tiene algunos términos a los que puedes ser ajeno, pero no tienes porqué preocuparte, pues son muy sencillos y se explican a continuación. 

  • Póliza. Se trata del contrato que firmas con la compañía aseguradora en la que se detalla todo lo relacionado con el acuerdo que suscribiste, por ejemplo, la duración, la prima, el monto asegurado, el deducible, las coberturas y algunas de las condiciones.
  • Prima. Es el precio de la póliza fijado por la compañía para proteger tu coche. Como asegurado, debes cubrir esa cantidad para que te puedan auxiliar en caso de que lo requieras. La duración del contrato está estipulado junto con el monto total y el método de pago de la prima, que puede ser anual, semestral, trimestral o a través de cuotas mensuales.
  • Deducible. Se trata de un monto que tendrás que pagar como asegurado cada vez que tengas que hacer válida la póliza. Puedes encontrarlo como una cantidad que se fija o también como un porcentaje del valor del coche.
  • Suma asegurada. Se trata de la cantidad máxima que la compañía tiene la obligación de cubrir en caso de un siniestro, ya sea por pérdida total, parcial o robo del vehículo. Se calcula en función del valor de tu auto expresado en la factura o de acuerdo con el valor comercial de la unidad según las guías aceptadas de precio.
Cuando estás buscando un seguro de auto, las compañías te ofrecen distintas pólizas, en las que se detallan el nivel de cobertura que podrías tener en caso de accidente. Entre más servicios de cuidado para el coche y para el conductor se incluyan, más costoso será el contrato. Por ello es importante cotizar tu seguro de auto de acuerdo con la protección que deseas.

Factores a considerar al contratar un seguro para autos

Hay otros aspectos que pueden incidir en el precio que tendrá el seguro de auto, como por ejemplo, el tipo de vehículo que conduces, tu género, tu edad, tu historial con otras compañías y el lugar donde vives, entre muchos otros.  

Para asegurarte de tener las coberturas adecuadas para tu coche, puedes usar un comparador de seguros de autos, que te permitirá buscar de manera muy sencilla las opciones disponibles, obtener cotizaciones reales y simuladas, así como adquirir una póliza desde la comodidad de tu hogar. 

Es importante que tengas las respuestas a las siguientes preguntas antes de cotizar un seguro de auto:

  • ¿Qué tipo de coche conduces? Las compañías querrán saber sobre el modelo, la marca y el año de fabricación de tu vehículo. Muchas pólizas de seguro pueden variar de acuerdo con esta información.
  • ¿Cuántos kilómetros conduces al año? Esta puede no ser una pregunta muy común, pero en definitiva es necesario que tengas un estimado.
  • ¿Dónde vives? Tu lugar de residencia incide en el costo de la póliza de seguro porque hay lugares donde el riesgo de accidentes o percances puede ser mayor
  • ¿Cuál es tu historial con otras aseguradoras? Algo que puede hacer que la póliza aumente de valor, es la cantidad de veces que has requerido el apoyo de tu seguro por diferentes tipos de accidentes.

Para proteger tu vehículo sin pagar de más, averigua bien todos los factores que debes considerar al cotizar un seguro para auto, así como también de seleccionar una aseguradora que se encargue de ofrecerte los mejores servicios y una buena atención. Puede ser confuso, pero recuerda que hacerlo sin prisas hace que sea una experiencia mucho más fácil.

Ventajas de un seguro para auto

En algunas ciudades del país, tener un seguro de auto pasó a ser obligatorio, transformándose en un requisito indispensable para circular por las calles de diversos estados. Sin embargo, más allá de acatar la norma, un seguro de automóvil es una muy buena protección para los bienes y el patrimonio de tu familia. 

Existen muchos beneficios en contar con una póliza completa para tu vehículo. Revisa algunos de ellos a continuación:

  • Resguardas tus fondos. Considera que un accidente puede ocurrir en cualquier momento, ocasionando pérdidas de dinero y daños graves en tu vehículo. Cada vez que conduces, corres el riesgo de sufrir un accidente, sin importar si vas a la tienda o a trabajar. Sin un seguro, tendrías que absorber totalmente las pérdidas, los gastos legales y las posibles lesiones a terceros.
  • Respaldo en caso de un imprevisto. Cuando contratas un seguro tienes la certeza que tu auto estará protegido contra diferentes tipos de accidentes e incluso ante la sustracción del mismo, en caso de contratar un seguro para autos con cobertura de robos, la aseguradora responderá entregándote el dinero necesario para adquirir otro vehículo.
  • Obtienes tranquilidad. Sin duda que contar con una póliza que te protege tanto a ti como a tu familia, en caso de accidente, es un motivo de tranquilidad. Solo piensa qué pasaría si no tienes seguro de auto y junto a tus seres queridos sufren un siniestro. ¿Podrías hacerte cargo de todo lo que eso involucra? Probablemente no, por eso, estar asegurado es tu mejor opción.
  • Servicios extra. Incluso si por alguna distracción o falta de pericia causas un accidente en el que se ven involucrados otros vehículos, ocasionando daños a terceros, contar con un seguro te permitirá salir adelante sin afectar tu salud financiera. Además de eso, hay opciones de seguros de auto que ofrecen tener acceso a una red de apoyo en caso de desperfectos técnicos o si llegaras a necesitar un auto sustituto.

Como puedes ver, los beneficios del seguro de automóvil son variados. Si no contratas uno, correrás el riesgo de afectar tus finanzas y tu patrimonio en cualquier momento.

Tipos de coberturas de seguros para autos

Al contratar una póliza, te proteges frente a pérdidas de dinero o daños a tu vehículo en caso de que te veas involucrado en un accidente o en el robo del mismo. Así, aseguras que tu situación financiera no se vea afectada.

Los seguros de auto constan de varios niveles de cobertura y a menudo se expresan como servicios de tres tipos. Dependiendo de la entidad en la que vivas, algunas de estas coberturas serán obligatorias y otras serán opcionales.

  1. Básica. Esta cobertura te brinda las herramientas  para cuidar de ti y de tus finanzas a través de asistencia legal, gastos médicos ocupantes, protección para tu auto en caso de sufrir robo total, auxilio vial y responsabilidad civil por daños a terceros.
  2. Amplio. Además de las coberturas que te ofrece la básica, esta opción te brinda 1 protección más en caso de que tu auto sufra algún daño material.
  3. Amplio Plus. Esta es la opción con el mayor número de coberturas, por lo que su costo es el más elevado. Además de las coberturas antes mencionadas, esta opción te da el beneficio de tener un auto sustituto mientras tu vehículo ingresa al taller para ser reparado tras un accidente, tienes seguro de llantas, auxilio vial plus y daños por terceros sin seguro.

Por ejemplo, sin importar el tipo de cobertura, las aseguradoras no pueden hacerse responsables si el conductor no tiene licencia para conducir o si está al volante bajo la influencia de sustancias que dañan su capacidad de respuesta.

Variedad en los seguros de autos

La oferta de seguros de autos es muy amplia, por lo que comparar entre ellos es algo fundamental para buscar una póliza adecuada a tus necesidades al mejor precio posible.

A diferencia de lo que sucedía en el pasado, la posibilidad de comparar entre lo que te ofrece una compañía y otra está al alcance de tu mano. Los comparadores en línea te permiten conocer y contrastar entre las distintas ofertas que te entregan las aseguradoras.

Existe una gran variedad en las coberturas que ofrecen las distintas pólizas de seguro para auto que hay en el mercado. Para tu consideración, revisa algunas de las siguientes características que podrían incluir: 

  • Servicio de asistencia. Entrega de cobertura al conductor en caso de diferentes situaciones que pueden ocurrir en un viaje. Por ejemplo, asistencia especializada en caso de falla mecánica, problemas de batería, remolque del vehículo y traslados médicos, entre otros.
  • Cobertura a equipos especiales. Ofrece asegurar accesorios instalados adicionalmente por el propietario, como por ejemplo, equipos de GPS o radios, y que son distintos o adicionales a lo que venía originalmente de fábrica en el vehículo.
  • Defensa Legal. Cubre en casos donde el conductor está involucrado en siniestros que originen delitos de lesiones, homicidio y daños a la propiedad privada, entre otros. La aseguradora entrega servicio de abogados a cualquier hora y todos los días del año.
  • Apps de asistencia. Le permiten al asegurado simplificar algunos trámites con tan solo descargar una aplicación móvil a su teléfono. Ese es el caso, por ejemplo, de la app BBVA SOS, que te permite reportar siniestros o solicitar asistencia las 24 horas del día. Solo necesitas contar con una póliza de seguro del banco y podrás hacer uso de este servicio.

Como puedes ver, existen muchas características adicionales que puede incluir tu póliza de auto, entre las que se encuentran también, el auto sustituto en caso de robo total o por daños materiales, donde se le entrega al asegurado un vehículo de reemplazo, sin costo adicional, por un cierto periodo de tiempo.

Beneficios de cotizar tu seguro de auto

Tal como ocurre en cualquier tipo de compras, el cotizar las diferentes opciones que tienes para un producto, te hará elegir la opción que más se acomode tanto a tu presupuesto como a tus necesidades. 

Esto, sin duda, se aplica a la hora de cotizar un seguro de auto, donde las ofertas son variadas y el presupuesto puede ser limitado. Por eso, los beneficios que tiene comparar entre las distintas pólizas que ofrecen las aseguradoras son muchos. Conoce algunos de ellos:

  • Comodidad desde tu hogar. En la actualidad, los avances tecnológicos te permiten simplificar trámites que antes solo podías hacer de manera presencial. Uno de esos era elegir un seguro de autos, que ahora puedes contratar desde la comodidad de tu hogar y sin tener que ir a cada compañía, gracias a los comparadores de seguros en línea.
  • Alternativa de ofertas. Como una manera de atraer nuevos clientes, algunas compañías ofrecen en determinadas fechas ofertas o valores con descuentos para ciertos tipos de seguros de autos. Por eso, cuando cotizas en línea, podrás estar al tanto de los precios y comparar las mejores alternativas. 
  • Acorde a tu presupuesto. Si tienes una cantidad limitada dentro de tu presupuesto anual para gastar en un seguro de auto, un comparador en línea te permitirá encontrar la póliza que más se ajuste a tu bolsillo y a las necesidades que tienes sobre ella. Por eso, al momento de elegir, averigua e infórmate bien antes de contratar un seguro para autos.
  • Servicios que necesitas. Un cotizador en línea te permitirá comparar entre las diferentes compañías, las prestaciones básicas que tiene que tener tu seguro, pero además podrás averiguar los servicios extras que podrías llegar a necesitar eventualmente, como por ejemplo, auto sustituto, asistencia técnica 24 horas, defensa legal y muchos otros.
  • Información detallada. Antes de contratar una póliza de autos, querrás saber todo lo relacionado con ella, por eso un comparador de seguros de autos es una excelente herramienta para tomar una decisión informada. Ingresa los datos del vehículo, las coberturas que buscas y los precios máximos que puedes pagar para encontrar el seguro ideal para ti.
  • Opciones para contratar en línea. Incluso un comparador de seguros de autos puede ser de ayuda para encontrar las opciones de aseguradoras que te permitan contratar y pagar en línea, de esa forma puedes llegar a ahorrar mucho tiempo y hacer todo el proceso de contratación y de pago de las pólizas desde en el lugar y horario que te sea más cómodo. 

Como puedes ver, son muchas las variables a la hora de elegir el seguro de autos perfecto para tus necesidades, que te cuide a ti y proteja a tu familia.

La recomendación antes de seleccionar un seguro de auto es siempre cotizar entre todas las aseguradoras que se pueda. Esa es la forma que tienes como consumidor de encontrar la póliza más adecuada para tus necesidades y que se ajuste a tu bolsillo. 

Afortunadamente, en la actualidad cuentas con las herramientas necesarias, como por ejemplo, el comparador de seguros de autos en línea, para hacerlo sin salir de tu casa y de manera muy sencilla. Solo necesitas ingresar los datos personales que te soliciten y los del vehículo para navegar entre las diferentes opciones y ver cuál es el seguro que más te conviene. 

Una vez que te decidiste por alguno, trata de averiguar lo máximo posible sobre las condiciones de las pólizas y sus coberturas para que en caso de accidente, sepas muy bien que puedes esperar de tus coberturas y no te lleves una sorpresa después.

También te podría interesar