Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Consejos contra robos a negocios: qué hacer y cómo evitarlo

Consejos contra robos a negocios: qué hacer y cómo evitarlo

Descubre la importancia de proteger tu pyme con diferentes medidas de seguridad que sean de ayuda para evitar robos a negocios.

Lamentablemente, el riesgo de los robos a negocios es algo que siempre puede estar presente. Por ello, vale la pena comprender la importancia de proteger a tu pyme contra estas amenazas, e implementar medidas de seguridad apropiadas. Descubre más sobre ellas a continuación.

La importancia de protegerse contra los robos a negocios

Según reporta la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el delito de robos a negocios se ha incrementado en los últimos años. Esta tendencia al alza resalta la necesidad de proteger a tu pyme, a fin de evitar lo siguiente:

Tener que reponer tu maquinaria

Imagínate que, después del miedo que genera una situación como un robo, tengas que lidiar con el estrés económico derivado del mismo.


Es decir, que tras el siniestro, debas volver a comprar o financiar varios activos relevantes, como autos, equipo de cómputo, o maquinaria. Si no tienes el capital necesario para comprar de nuevo las cosas hurtadas, tu negocio podría estar en peligro.

Perder tu mercancía e inventario

En ese sentido, los robos a negocios no solo afectan tus activos de mayor valor, sino que también tu inventario y mercancía.


Las secadoras y tintes en una estética, los accesorios en una tienda de ropa, los alimentos enlatados en una tienda de abarrotes, entre otros. Todos estos productos cuentan, y su pérdida podría afectar tus operaciones.

Ver paralizado el flujo de caja

El impacto de un robo también podría resultar en que tu negocio simplemente no pueda operar.


Ya sea un día, una semana o un mes, las pérdidas que genera un robo pueden paralizar el flujo de caja, atrasar el plan de negocio que hayas creado, obligarte a saldar deudas que antes no tenías y, en general, poner en riesgo el futuro de tu negocio.

Sufrir un golpe a la reputación

Por otro lado, sufrir un robo tiene otras consecuencias: si había clientes presentes o estos se enteran de lo sucedido y pasan la voz, el robo podría dañar su reputación y disuadir a las personas de visitar tu negocio por ser percibido como inseguro. Por eso mismo, es muy importante invertir en seguridad y protegerse de este tipo de riesgos.


Con todo esto en mente, lo mejor es leer sobre varias medidas de seguridad en un negocio y aprender a ponerlas en práctica, a fin de proteger tanto el bienestar de tus trabajadores y clientes como tu inversión.

3 medidas de seguridad en un negocio

Proponiendo mantener tu negocio a salvo, podrías comenzar por estas medidas:

1. Instalar sistema de videovigilancia y alarma

Lo ideal es que instales al menos dos cámaras en tu negocio (entre mayor sea el número es mejor) y que estas transmitan video en vivo, con tal de que tus colaboradores o la persona encargadas de la vigilancia puedan observar cualquier comportamiento extraño.


El sistema no solo sirve durante las horas de operación, sino también cuando el local cierre.

2. Invertir en cerrojos inteligentes

Aunque las puertas tradicionales que requieren una llave y cerrojo tradicionales siguen funcionando bien, otra manera de aumentar la seguridad de tu negocio es adquirir puertas de cerradura digital, que solo requieran de un código numérico o reconocimiento de huella dactilar para permitir la entrada.


De este modo, te aseguras que solo entren aquellas personas con autorización, y se evitan los problemas relacionados con perder la llave. Y claro, lo conveniente es emparejar este cerrojo digital con una puerta reforzada y de buen grosor.

3. Adquirir un seguro contra robo

Aunado a esto, otro método efectivo de proteger tu local es adquirir un seguro que te ofrezca protección y tranquilidad.


Gracias a este, puedes asegurar tu pyme contra robos y variados desastres naturales (incendios, descargas eléctricas por rayos, inundaciones), e incluso cubrir los gastos de reparación de daños por filtración de agua a una pared.

Descubre el seguro contra robo

Considera que si tu pyme sufre el robo de maquinaria o diversos activos indispensables para su operación, con un seguro contra robo solo tendrías que pagar una suma del deducible para disponer de los recursos que te permitan acceder nuevamente a lo que fue robado.


Aprovecha las ventajas de un seguro contra robo para que tu negocio se mantenga protegido y siempre salga adelante, pase lo que pase.

También te podría interesar