Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Obesidad infantil y sus riesgos para la salud

Obesidad infantil y sus riesgos para la salud

La obesidad infantil es un tema serio de salud del cual la población en general debe de estar consciente y hacer lo posible por prevenirlo.

Es un padecimiento al que los padres y madres deben prestar mucha atención, pues la obesidad infantil en México es un problema serio de salud que puede tener un impacto muy negativo en la calidad de vida de los más pequeños, desencadenando en otras afecciones que derivan en complicaciones y les afecten en su correcto desarrollo.

Esto es especialmente importante en México, pues se estima que durante las últimas décadas los índices de obesidad infantil y sobrepeso aumentaron de forma muy significativa, de manera que toda la población debe de estar al tanto del problema y buscar prevenirlo.

¿Qué es la obesidad infantil?

Esta afección surge cuando los niños y niñas tienen una acumulación de grasa excesiva en su cuerpo, lo cual hace que su peso sea muy superior al que deberían de tener, de acuerdo con su estatura.

Ya que sabes qué es la obesidad infantil, ahora conoce algunos de los factores que la pueden provocar y busca hacer lo posible por evitarlos:

  • Una mala alimentación y la ingesta excesiva en calorías de acuerdo con las necesidades nutricionales. 
  • El sedentarismo y el hecho de no hacer ejercicio provoca que las calorías consumidas no se quemen y se acumulen.
  • Si el entorno familiar en que se desenvuelven no es sano en cuanto al consumo de alimentos, y no se propicia la actividad física, son más propensos a padecer obesidad.
  • Si padecen estrés por la escuela, su círculo social o familiar, o su salud mental no es óptima, también es probable que generen sobrepeso, pues pueden comer en exceso como medida para afrontar sus problemas. 

¿Qué riesgos trae consigo?

La obesidad infantil en México y el mundo es en sí misma un factor de riesgo una vez que se padece.

El tema se va agravando cuando se tiene presente que esta enfermedad se convierte en un posible catalizador para la aparición de otras afecciones que pueden afectar de forma importante la salud, como por ejemplo: 

  • Diabetes. Esta enfermedad es un padecimiento crónico, el cual afecta la forma en la cual el organismo procesa la glucosa. Los niveles de esta se elevan, el páncreas deja de producir los niveles de insulina suficientes, y puede conllevar a complicaciones importantes de salud.
  • Colesterol alto e hipertensión. La obesidad puede provocar estas dos condiciones en los niños. Esto se traduce en que las placas se acumulan en las arterias, de modo que se endurecen y se estrechan, dando como resultado que en el futuro puedan llegar a sufrir problemas al corazón. 
  • Dolor en articulaciones. El peso extra sobre el cuerpo, puede ocasionar que las articulaciones experimenten estrés debido al esfuerzo adicional que deben realizar en sus movimientos. Incluso puede dar pie a lesiones en las rodillas, la cadera o la espalda.
  • Hígado graso. Esta es otra de las enfermedades que se pueden desencadenar, en la cual en el hígado se forman depósitos grasos, algo que puede ir generando problemas en este órgano, y afectar la salud de forma importante.

El Día Mundial de la Obesidad

Todo lo que puede generar esta afección, desde muy temprana edad, es uno de los motivos por los cuales se instauró el Día Mundial de la Obesidad, que es cada 4 de marzo, con la finalidad de que todos, adultos de todas las edades, niños y niñas, tengan consciencia plena del problema y tomen cartas en el asunto.

Este día puedes celebrarlo apropiadamente con tu familia, llevando a tus hijos e hijas a checarse con un médico, animándolos a comer saludable, haciendo alguna actividad física en conjunto, y propiciando desde ese momento, que lo tomen con un hábito que les cambiará la vida para bien.

Hazlo posible con Vitality

Si quieres proteger lo más valioso para ti, el seguro de vida BBVA incluye el programa de bienestar Vitality, con el cual puedes acumular puntos que te dan recompensas como tarjetas de regalo o bonos, con el simple hecho de activarte a diario, haciendo al menos 30 minutos de ejercicio al día.

Solamente contrata el seguro, regístrate en este programa, descarga la app, conéctala con tu dispositivo fitness y ya tendrás todo listo para comenzar.

Gana puntos, gana premios, y en el proceso mantente sano tú y tu familia. Benefíciate en todos los sentidos, con BBVA y Vitality.

También te podría interesar