Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Tips para lucir la mercancía y proteger cristales y aparadores

Tips para lucir la mercancía y proteger cristales y aparadores

Descubre cómo posicionar y promocionar tu mercancía en los aparadores junto con conocer la forma de proteger los cristales en tu negocio.

Sin importar qué productos vendas, es un hecho que necesitas aprender a lucir tu mercancía de la mejor forma posible para atraer a más clientes a tu negocio.

Descubre varios tips para mostrar tus productos a través de expositores y aparadores y, además, conoce de qué forma prevenir o enfrentar accidentes que puedan ocurrir.

Tips para lucir tu mercancía

Organizar y disponer de tus productos puede llegar a ser una tarea desafiante. Sin embargo, puedes guiarte por algunos de estos consejos que también serán de ayuda para el éxito de tu negocio:

1. Considera el uso de colores apropiados

Si bien es cierto que los colores intensos llaman la atención en un aparador, poner demasiados elementos podría resultar en que se vea desorganizado y en que tu mercancía no logre destacar.

A fin de evitar esto, procura evitar el uso de colores muy intensos, y definir una paleta de colores adecuada para los productos que sean expuestos.

2. Promueve que interactúen con tus productos

Considera ofrecer productos de prueba. Estimular los sentidos de los clientes e invitarlos a tocar u oler las cosas que vendes en la tienda podría ser el incentivo que necesitan para hacer una compra.

Además, que puedan verlos y tenerlos en manos les ayudará a definir si el producto realmente tiene las dimensiones y características que buscan.

3. Incluye pequeños carteles y descripciones

Por supuesto, un aparador también puede ser un lugar para educar. Contempla la posibilidad de pegar pequeños carteles sobre lo que hace el producto, cómo usarlo o de los beneficios que podría tener.

Así, muestras que te has puesto a pensar en los puntos fuertes de venta, y que te interesa que tus clientes hagan una compra informada.

4. No te olvides de la venta cruzada

Muchos productos se complementan para una misma cosa o actividad. Por ejemplo, puede ser una buena idea colocar en la misma repisa un mouse, un teclado y un mousepad ergonómico; o mostrar un paquete de tres productos de relajación que se potencien entre sí.

Promueve la venta cruzada de productos para que el cliente pueda animarse a comprarlos juntos.

5. Siempre indica ofertas y descuentos

Un aparador de mercancía también es un buen lugar para notificar sobre ofertas y descuentos que pueda ofrecer un negocio.

Eso sí, es mejor que no se coloquen muchos letreros al mismo tiempo en el aparador, ya que podría ser confuso y poco entendible.

6. Aprovecha las diferentes fechas y festividades

En verano sería ideal rebajar el precio de productos relacionados con la ventilación, mientras que en invierno habría que pensar en cosas que puedan aprovecharse con una temperatura más fría. ¡Y ten en cuenta las decoraciones para Halloween o Navidad!

Piensa sobre las temporalidades relacionadas con el clima y las festividades que se aproximan, y haz inventario de las cosas que puedes promocionar y ofertar de mejor forma.

¿Cómo dar protección de mercancías?

Dicho lo anterior, también debes pensar en el elemento de la seguridad y de algún posible accidente en una tienda. ¿Cómo proteger a tus clientes y tu mercancía? Buscando evitar el daño de cristales y aparadores, procura:

  • No poner demasiado peso. Evita colocar muchos productos en un solo expositor, con tal de que este no se vea afectado y se llegue a romper.
  • Apartar de otros muebles. Si otro mueble se cae o sacude, podría mover el aparador y romper los vidrios. Siempre colócalos a una distancia prudente.
  • Dejar fuera del paso. Delimita correctamente los pasillos por donde caminarán los clientes, dales espacio y, si es necesario, delimita con otro mueble o cordel el aparador, para que la clientela no se apoye allí y se pueda generar algún daño.

Implementar estas medidas de seguridad dará una merecida protección de mercancías.

Ahora bien, los accidentes pueden ocurrir de todos modos, y es entonces cuando surge la necesidad de tener un respaldo que ayude a tu negocio durante una emergencia semejante.

La importancia de un seguro pyme

Tener un seguro será fundamental si llega a suceder un accidente en una tienda. No solo podrás cubrir el costo de cristales interiores y exteriores que se rompan de forma accidental, sino también los ventanales, canceles, mesas, espejos, muebles y vitrinas que necesiten ser reparados o repuestos.

Además, con un seguro pyme tu negocio estará protegido de sismos, incendios o inundaciones, y según la cobertura podrías contar con los servicios de un electricista, pintor o plomero según se requiera.

También te podría interesar