Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Gastos hospitalarios

¿Qué son los gastos hospitalarios deducibles?

Cuidar tu salud es una prioridad, pero dependiendo de la atención médica o tratamiento requerido, los costos se pueden elevar. Sin embargo, hay gastos hospitalarios deducibles que te pueden ayudar a reducir impuestos y evitar que tus finanzas se vean afectadas.

Al sufrir una enfermedad o un accidente es recomendable acudir a una institución de salud para contar con un diagnóstico médico y evitar que el malestar persista o se agrave, por ello, es importante que tengas claridad de cómo hacer que estos gastos médicos y hospitalarios te beneficien al hacer tu declaración anual. 

¿Qué es la declaración anual?

Tanto las personas físicas como morales deben hacer la declaración anual ante el SAT donde presentan un reporte de todos los movimientos financieros realizados durante el año. De esta manera, se da a conocer la situación fiscal del contribuyente para determinar los impuestos que debe pagar. 

Sin embargo, existe la posibilidad de reducir el monto total de esos impuestos; en caso de ser persona física puedes hacerlo a través de gastos personales y de los que están vinculados con tu trabajo.

Dentro de estas deducciones de impuestos que puedes hacer están los gastos médicos y hospitalarios, por ello, es importante tenerlo en cuenta para que siempre pidas factura al hacer estos pagos y puedas reducir tu monto total a pagar como contribuyente.  

Declaración

¿Qué son los gastos hospitalarios deducibles?

En los gastos médicos y hospitalarios se incluye la compra o alquiler de aparatos para rehabilitación, medicinas, honorarios de personal médico, estudios clínicos, compra de lentes ópticos para corregir efectos visuales y prótesis. 

Pero para que estos gastos sean deducibles es necesario cumplir con los siguientes requisitos:    

  • Comprobar los gastos médicos y hospitalarios con documentación que cumpla con los requisitos fiscales. 
  • Para que sean gastos hospitalarios deducibles es necesario que se hayan generado dentro del país, ya que, si se hicieron en el extranjero, no se podrán deducir. 
  • Estos gastos deberán ser pagados a través de trasferencias electrónicas, cuentas o cheques a nombre del contribuyente. Si se cubre el gasto con dinero en efectivo, no se podrá deducir. 
  • Los medicamentos que sean adquiridos en farmacias externas al hospital donde se atendió al contribuyente, tampoco podrán ser deducibles. 
  • Los gastos hospitalarios deducibles son considerados únicamente cuando son efectuados para ti, tu conyugue, tu madre, padre, hijas e hijos, abuelas o abuelos, nietas y nietos.

Además de contemplar estos gastos hospitalarios deducibles para ayudar a la estabilidad de tus finanzas, es recomendable contar con un seguro de hospitalización, ya que en caso de enfermedad o accidente recibes un apoyo económico para solventar los gastos generados al ingresar a un hospital. 

El Seguro de Hospitalización BBVA, además de cubrir gastos por hospitalización, también brinda un apoyo económico para tus beneficiarios, que podrán utilizar para gastos funerarios el día que llegues a faltar.

Recuerda

Puedes llamar directamente o recibir una llamada BBVA para que nuestros asesores especialistas te brinden asesoría y ayuda para contratar tu Seguro de Hospitalización BBVA. También  puedes recibir una oferta para adquirir tu seguro en cualquier cajero automático del banco. 

Realiza tu pago con tarjeta de crédito o débito BBVA y elije el pago más conveniente para ti. Cuidar tu salud y la de tus seres queridos es lo más importante.

¿Quieres saber más?