Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

El embarazo en la adolescencia: riesgos y cuidados

El embarazo en la adolescencia es un tema de suma importancia, ya que existen muchos riesgos de los que se necesita cuidar. Según la UNAM, cada año hay 340 mil embarazos en México en menores de 19 años. Por ello, es muy importante que los jóvenes estén informados sobre la salud sexual y la planificación familiar, para que así se puedan tomar decisiones informadas y saludables.

Causas y factores de riesgo del embarazo en adolescentes

Según la CONAPO (Consejo Nacional de Población) las causas de embarazo en adolescentes están principalmente vinculadas a la información sexual errónea, la falta de uso de métodos anticonceptivos, las condiciones sociales y la violencia de género. 

La ambigüedad o falta de información sobre salud sexual puede causar algunos riesgos durante el embarazo afectando el bienestar tanto de la mamá como del bebé, por ejemplo: 

  • Riesgo de preeclampsia y eclampsia que son complicaciones que se desarrollan en la segunda mitad del embarazo.
  • Alta mortalidad en la madre. 
  • Enfermedades de transmisión sexual.
  • Complicaciones debido a abortos clandestinos.

¿Cómo tener un embarazo en la adolescencia seguro?

Puede que este sea un momento difícil, pero existen formas para hacer de este camino algo más tranquilo. 

  1. Primero que nada, es importante estar en contacto con un doctor y acudir a las revisiones necesarias para que ni tú, ni tu bebé, sufran de algún inconveniente. 
  2. Rodéate de familia y amigos, el estar junto a personas que se preocupan por nosotros nos ayuda a estar más tranquilos y nos hace saber que podemos ir a ellos en cuanto necesitemos de ayuda.
  3. Contrata un seguro de salud durante el embarazo, de esta forma podrás apoyarte de tu seguro en gastos que se necesiten hacer durante el embarazo. Igualmente tendrás orientación médica las 24 horas apoyándote en cada paso que des. 
  4. Procura tener información sobre los embarazos en la adolescencia verídica, que venga de tu doctor o de fuentes en las que tu confíes, de esta forma estarás segura de las decisiones que tomas y tendrás una trayectoria más segura y saludable. 

Durante un embarazo, la salud es primordial, por eso es recomendable seguir los consejos antes mencionados para que todo sea cómodo y seguro para ti. En cuestiones de salud, aparte de apoyarte del seguro que te va a permitir cuidar de tus gastos, igualmente sugerimos que sigas estos tips durante tu embarazo.

  • Toma suplementos, como por ejemplo el ácido fólico que reduce riesgos en la salud del feto.
  • Haz ejercicios recomendados que te permitirán estar saludable y tener fuerza durante tu embarazo. 
  • Consume nutrientes adecuados como lo es el calcio, ya que ayuda en el desarrollo de los huesos de tu bebé. 
  • Deja de consumir alcohol y nicotina, ya que afectan el desarrollo del feto. 

El embarazo en la adolescencia puede parecer difícil, pero con tan solo seguir estos consejos todo puede fluir con tranquilidad y seguridad. Recuerda la importancia de contar con un seguro, ya que te ayudará a balancear tus finanzas y te acompañará en cada paso de esta etapa.

Te puede interesar