Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Revelación de género y preparación para la llegada del bebé

En la espera de tu bebé uno de los momentos más únicos y memorables es la revelación de género. Este momento marca el comienzo de una nueva etapa en tu vida y es por ello que siempre es buena idea celebrarlo.

¿Qué se hace en una revelación de género?

La revelación de género es una forma de anunciar si el bebé será niña o niño. Se organiza una reunión entre amigos y familiares, y hasta este momento, tanto los padres como los invitados descubren la respuesta. Algunas ideas para celebrar este día son:
  • Pastel sorpresa: Una de las ideas para revelar el género del bebé es un pastel que tenga relleno de un color fácil de identificar si el bebé es niña o niño.
  • Globos llenos de confeti: Usa globos gigantes rellenos de confeti utilizando colores que identifiquen el género de tu bebé. Después utiliza un alfiler para reventarlos y saber la respuesta.
  • Caja de regalo: Consiste en que cada miembro de la familia tenga una caja de regalo grande y al abrirla salgan globos de los colores pertinentes para saber el género.
  • Piñata: Elije la piñata que más te guste, dentro de la piñata se debe colocar una caja y en ella algún objeto que anuncie si es niña o niño. De esta manera, todos participan al romper la piñata para descubrir la sorpresa.
  • Juegos para revelar el género de tu bebé: Los dardos con globos rellenos de pintura son una opción para que, junto con tus invitados, descubran el género. La idea es que todos los globos estén rellenos de pintura blanca menos el globo especial.

Antes de planear tu celebración de revelación de género asiste a tu chequeo médico con tu doctor de confianza para verificar el género de tu bebé. 

FIesta de revelación de género

¿A los cuántos meses se sabe el género del bebé?

A las 18 semanas de gestación podrás recibir la noticia si tendrás un niño o una niña. En esta etapa del embarazo, puedes programar una consulta médica en la que, además de obtener información vital sobre el desarrollo de tu bebé, tendrás la opción de conocer si será un niño o una niña.

En esta cita médica le puedes solicitar al doctor que coloque la noticia en un sobre que le darás a la persona que te ayude a organizar este evento, así será sorpresa para ti y tus seres queridos. 

Consejos para preparar la llegada del bebé

Tener un bebe implica muchas responsabilidades es por eso que prepárate para los eventos y todas las citas médicas es importante contar con una buena organización . Para ayudarte en esta nuevo comienzo, puedes seguir los siguientes consejos para ayudarte a preparar la llegada del bebé:

  1. Clases de preparación para el parto: Considera tomar clases de preparación para el parto. Estas clases te proporcionarán información valiosa sobre el proceso de parto, técnicas de alivio del dolor y cuidado del recién nacido.
  2. Red de apoyo: Mantén una red de apoyo sólida. Habla con amigos y familiares sobre cómo pueden ayudarte antes y después del parto.
  3. Lista de verificación del hospital: Prepara una lista de lo que necesitas llevar al hospital para el parto. Incluye artículos esenciales para ti y el bebé, así como documentos importantes como identificaciones y registros médicos.
  4. Anticipa los gastos médicos: Planifica con anticipación y considera contratar un seguro de salud que cubra las consultas relacionadas con el embarazo. Esto te ayudará a gestionar y reducir los costos de las visitas al médico con la cobertura de maternidad básica.

Recuerda que un seguro salud de BBVA te puede brindar tranquilidad financiera durante el proceso de gestación al igual que atención médica en cualquier momento. 

La preparación para la llegada de un bebé recién nacido implica una combinación de aspectos financieros, de cuidado personal, emocionales y prácticos. Al abordar cada uno de estos aspectos de manera equilibrada y con anticipación, estarás mejor preparada para recibir a tu bebé.

Te puede interesar