Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿El seguro de hogar cubre robos en la calle?

¿El seguro de hogar cubre robos en la calle?

Según las condiciones, están protegidas las cosas en tu casa, ¿pero qué pasa si te asaltan afuera? Descubre si el seguro de hogar cubre robos en la calle.

Descubre si el seguro de hogar cubre robos en la calle y qué aspectos debes tomar en cuenta para prevenir este tipo de situaciones y enfrentarlas de la mejor forma posible en caso de ocurrir. 

5 medidas para prevenir robos en la calle

Las siguientes buenas prácticas te serán de mucha ayuda para evitar ser víctima de una situación de robo fuera de tu hogar. 

1. Utiliza bolsas, maletines o mochilas con cierre

Es ideal que cierren de forma completa, en caso contrario o si el zíper estuviera descompuesto, se facilitará que otra persona introduzca su mano y extraiga alguna de tus pertenencias.

Buscando evitar esto, procura comprar mochilas con múltiples bolsillos y recovecos, que a su vez posean cierres largos y pesados, que sean fáciles de utilizar en tu día a día. Esto dificultará que alguien tome tus cosas. 

2. No dejes a la vista cosas de valor

Esta es una de las medidas para prevenir robos en la calle más conocidas. Se recomienda que no traigas la cartera, el celular, dinero o cheques a la vista, ya que puede atraer la atención de personas no deseadas.

Antes de caminar por la calle, procura guardar tus objetos de valor de manera apropiada al interior de tu bolsa, maletín o mochila. 

3. Desconfía de empujones o de espectáculos

Al hablar de cómo prevenir robos en la calle, si ves una gran multitud es ideal que no te detengas por mucho tiempo y pongas atención a tus alrededores. Cualquier espectáculo puede generar distracción y atraer a personas con malas intenciones.

Por otro lado, si ves que una persona se dirige hacia ti y no cambia su trayectoria, o acabas de sentir un empujón, mantente especialmente alerta.

4. Ten cuidado al usar el celular

Este tipo de dispositivos es tan clave para tu comunicación, entretenimiento y geolocalización, que resulta raro no tenerlo en la mano. Sin embargo, después de un tiempo de utilizarlo, es normal que tu mano se relaje y no hagas suficiente presión con los dedos, dándole oportunidad a otros de que te lo arrebaten.

Es recomendable que al utilizarlo te mantengas alerta, especialmente si hay muchas personas a tu alrededor. 

5. No pierdas de vista tus pertenencias

¿Cómo prevenir robos en la calle entonces? Una regla básica es siempre tener tus pertenencias a la vista, o en caso contrario llevarlas aseguradas o en un espacio adecuado para almacenarlas. 

Dicho eso, no puedes prevenir todo lo que sucederá, pero sí tomar precauciones para tratar de evitarlo.

¿El seguro de hogar cubre robos en la calle?

Debes saber que al contratar un seguro de hogar, la protección de la póliza considera diferentes situaciones. Una cobertura esencial puede incluir protección en caso de que tu casa sufra un incendio, sea afectada por un terremoto, o cubrir la rotura de vidrios y daños que tú o tu familia puedan provocar dentro de la casa.

Ahora bien, una cobertura amplia puede contemplar más imprevistos, y con ella podrás proteger objetos de valor dentro del hogar, desde televisores y computadoras hasta el refrigerador o una lavadora. Estas pólizas adicionales son específicas a la protección de objetos personales; te protegerán en caso de que los objetos detallados en la cobertura sean robados sin importar que estuvieras fuera o dentro del hogar.

Recuerda que los diferentes seguros de hogar pueden cambiar en las condiciones y en los requisitos que se deben cumplir para recibir su cobertura, por lo que es importante que te informes y compares opciones. 

Cosas que cubre un seguro de hogar con cobertura extendida a robo de contenidos

A continuación se detallan diferentes pertenencias que pueden ser consideradas en la cobertura dependiendo del tipo de seguro que contrates.

  • Muebles y enseres.
  • Ropa y objetos personales.
  • Instrumentos musicales.
  • Equipos fotográficos.
  • Equipos Electrónicos.
  • Vajillas, porcelanas, esculturas, cuadros y tapetes
  • Joyas y artículos de oro y plata
  • Dinero en efectivo, dependiendo de la cantidad y las condiciones en que se encuentre.

Vale la pena mencionar que los bienes asegurados quedan cubiertos solamente si su pérdida ocurre debido a un robo por asalto o el intento del mismo, o si los bienes fueron dañados durante dichos incidentes. 

Al revisar si el seguro de hogar cubre robos en la calle o no, es importante que conozcas bien sus condiciones y las alternativas de cobertura extendida que te ofrezca, de esa forma podrás tomar la mejor decisión para proteger tu patrimonio. 

Te podría interesar