Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué se necesita antes de vivir en una casa nueva?

¿Qué se necesita antes de vivir en una casa nueva?

Descubre y adquiere estas buenas prácticas de seguridad antes de vivir en una casa nueva. Y, claro, disfruta de la mudanza.

Ya pasaste por lo complicado, y lograste la meta de una casa nueva. Ahora, previo a mudarte junto con amigos o familiares, intenta realizar estas buenas prácticas, que potenciarán tanto tu seguridad como la facilidad con la que te instalarás.
¿Qué se necesita antes de vivir en una nueva casa?

5 consejos antes de mudarte a tu casa nueva

1. Verificar el estado de la vivienda

Una buena recomendación es que inspecciones cada rincón del hogar, con el propósito de guardar un testimonio de cómo estaba la casa antes de mudarte. Cuando veas las recámaras vacías, como un lienzo en blanco, es posible que se te ocurran nuevas ideas acerca de qué traer contigo o cómo instalarte.

También podría servirte en el futuro, pensando en que puedas programar renovaciones o ampliaciones para más adelante basándote en el registro que se hizo inicialmente. 

2. Revisar la instalación eléctrica y tuberías

Procura hacerlo en dos partes; una revisión tuya -sin prisa, sin pausa, solamente da un paseo por la casa de antemano-, para que te familiarices con el lugar.

Luego, planea otra inspección donde te auxilien los expertos, para comprobar el entramado de cables, sistemas de calefacción, tuberías y lavabos, entre otros.

De este modo, no solamente identificas posibles problemas en tu próximo hogar, sino que también puedes agendar citas con el objetivo de hacer los arreglos necesarios.

3. Instalar elementos de seguridad

Balancea la posibilidad de complementar una buena cerradura y la instalación de puertas de seguridad para casa con un sistema que detecte accesos extraños, como por ventanas o puertas traseras.

Existen muchos tipos de alarmas de seguridad, ya sea que estén siempre activadas o deban encenderse manualmente; será tu decisión adquirirlas y configurarlas como desees. Lo vital es saber que se prioriza el acceso seguro.

4. Calcular el espacio disponible para muebles

Es conveniente que tengas espacios amplios para transitar y bodegas donde guardar cosas con el paso de los años. Intenta anotar la extensión de cada espacio de tu casa nueva al lado de las medidas de los muebles que deseas tener allí.

Mejor aún, mide cada espacio y empalmar los muebles según el sitio registrado. De este modo, realizarás tu mudanza sabiendo que hay un espacio designado para cada objeto que entrará por la puerta.

5. Considerar detectores

En caso de que haya fugas de estufas o sistemas de climatización que, a su vez, generen una mala calidad del aire, un detector podría resultar de mucha utilidad. Este tipo de medidores podrán guiarte al momento de decidir cómo ventilar una habitación.

Y claro, no olvides los detectores de humo, vitales tanto para la cocina como para otras áreas y que son un importante elemento de seguridad a tener en cuenta.

Medidas de seguridad en casa para niños

Si tienes pequeños en casa, probablemente la idea de instalar medidas de seguridad en casa para niños ya se te había ocurrido. Reflexiona acerca de la instalación de estas opciones.

  • Puertas de seguridad para casa. Estas son más difíciles de abrir sin el método apropiado debido al refuerzo de sus materiales, tanto en sus pestillos como manijas. Además, muchas tienen complementos digitales bastante avanzados. Según esto, una cerradura digital podría abrirse mediante huellas u otro tipo de códigos.
  • Bardas. La existencia de pequeños muros o barandales impedirá el paso de los pequeños a espacios donde podrían estar en riesgo, como la cocina o una azotea. Por otro lado, también podrías ponerlas en la entrada de las escaleras con el mismo propósito, aunque procura estar conscientes de ellas.
  • Seguros contra niños. Revisa las opciones de mecanismos que impidan la apertura de cajones, armarios y alacenas, frascos y productos de limpieza, así como seguros para impedir la apertura accidental del retrete.
  • Monitores de vigilancia. También está la opción de instalar monitores de audio (si los niños son muy pequeños y duermen en cuna), o videocámaras de vigilancia fuera de los cuartos o en pasillos; poniendo la seguridad por encima de todo. Instalar medidas de seguridad en casa para niños te quitará una preocupación.

Ten en consideración que muchos objetos ya tienen mecanismos integrados, como las puertas de seguridad para casa, los frascos de medicinas o botellas de champú. En cambio, otras medidas son aditivos que tendrás que comprar aparte e instalar a mano.

Previamente a la compra, analiza dónde y cuántas medidas instalarás. Una vez hecho esto, podrás poner manos a la obra y comprar aquello que necesites para potenciar su seguridad.

Después de comprar la casa de tus sueños, ahora, únicamente resta poner todo lo necesario en cajas y realizar tu mudanza, acompañado por tus seres queridos.

También te podría interesar