Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
cobro intereses tdc

¿Cómo se cobran los intereses en una tarjeta de crédito?

Conocer cómo se cobran los intereses en una tarjeta de crédito es importante, ya que puede ayudarte a tomar decisiones financieras informadas y gestionar de manera efectiva tu dinero.

¿Qué es el cobro de intereses?

El cobro de intereses se realiza cuando adquieres una tarjeta de crédito, un préstamo o cualquier otro tipo de crédito.

Cuando haces uso de tu tarjeta, el banco te otorga un préstamo de dinero con la expectativa de que lo devuelvas en un período de tiempo determinado, sin embargo, este servicio tiene un costo. Los intereses representan la tarifa que pagas, cuando no devuelves el dinero gastado a tiempo. 

Conceptos para entender los intereses por cobrar de tu tarjeta de crédito

Antes de contratar un producto crediticio es importante conocer sus elementos para preparar tus finanzas y administrar correctamente tu dinero.

¿Qué es la tasa de interés?

La tasa de interés en México se aplica al dinero prestado y se expresa como un porcentaje que puede ser variable o fijo. En este sentido, una tasa fija se refiere a un pago constante durante la vida del préstamo o la inversión.

Por otro lado, la tasa de interés variable se refiere a un pago que puede aumentar si no cumples con los pagos de tu crédito o las condiciones del mercado financiero cambian.

Recuerda que, la tasa de interés de una tarjeta de crédito representa el costo adicional que debes de abonar por el dinero que recibes; mientras que, en inversiones, indica el rendimiento que se obtiene por el capital invertido.

Diferencia entre intereses ordinarios e intereses moratorios

Asimismo, es importante conocer la diferencia entre los intereses ordinarios y los intereses moratorios.

  • Los intereses ordinarios se refieren a aquellos que se acumulan durante el período normal de pago de una deuda. Son parte del costo estándar del préstamo y se aplican según la tasa de interés acordada en el contrato.
  • Los intereses moratorios son aquellos que se aplican cuando un deudor no cumple con los plazos de pago establecidos en el contrato. Debido a esto, se genera una penalización por el retraso en el pago y generalmente tienen una tasa más alta que los intereses ordinarios.

¿En qué consiste el Costo Anual Total?

También conocido como el CAT de una tarjeta de crédito, es una medida que representa el costo total anual por tener y utilizar tu tarjeta. Incluye diversos elementos, como la tasa de interés, las comisiones y otros gastos adicionales asociados al uso de la tarjeta. 

El CAT proporciona una visión más completa del costo real de tener una tarjeta de crédito, el cual te permite comparar entre distintas tarjetas para elegir una que se ajuste a tu presupuesto y estilo de vida.

¿Qué es la línea de crédito?

Este término se refiere al monto que te otorgan cuando contratas un préstamo. El dinero que recibas debe ser devuelto según los términos y condiciones que se establezcan en el contrato del producto.

¿Cuál es el saldo insoluto?

El saldo insoluto es el total que aún no ha sido pagado o liquidado. Es la cantidad pendiente que el titular del préstamo o la tarjeta de crédito debe saldar, considerando los pagos realizados hasta el momento.

¿Qué es el saldo promedio diario?

El saldo promedio diario se utiliza para calcular los intereses que se agregarán al saldo pendiente de tu tarjeta de crédito. Para obtenerlo, es necesario sumar el saldo de la tarjeta al final de cada día durante el plazo de facturación. Después, este monto se divide por el número de días dentro del plazo de facturación.

¿Qué son los intereses?

Los intereses son la parte del pago que representa el costo del préstamo o crédito. Se calculan aplicando la tasa de interés y, si el saldo pendiente (la cantidad que aún no has pagado) es más alto, los intereses a pagar también serán mayores. 

¿Cómo calcular los intereses por cobrar de tu tarjeta de crédito?

Calcular los intereses de una tarjeta de crédito es importante para prevenir gastos innecesarios. Es por ello que, contar con una tarjeta de crédito que te dé la oportunidad de calcularlos te ayudará a cumplir con tus pagos y mantener tus finanzas en orden.

Con BBVA, puedes calcular los intereses con tu App BBVA. Simplemente ingresa a la sección de tu tarjeta de crédito y selecciona la opción "Calcular intereses". En tu pantalla se desplegarán los intereses correspondientes a cada pago pendiente.

También puedes calcularlos por tu cuenta:

  1. Primero, calcula el saldo promedio diario, dividiendo los saldos del período, entre el número de días de una fecha de corte a otra.
  2. A continuación, multiplica el saldo promedio diario por la tasa de interés mensual y el resultado serán los intereses.

¿Por qué es importante conocer cómo funciona el cobro de intereses?

Conocer los elementos detrás de cómo se cobran los intereses en una tarjeta de crédito te permitirá tomar decisiones financieras más informadas, mejorando el uso de tu tarjeta de crédito y evitando cargos innecesarios. 

Al entender los factores que influyen en la acumulación de intereses, podrás planificar y gestionar tus pagos de manera más estratégica, contribuyendo a un manejo más saludable de tus recursos económicos.

La Tarjeta de Crédito Azul de BBVA te brinda las herramientas necesarias para monitorear tu crédito, la posibilidad de calcular los intereses por cobrar y conocer la fecha de corte de tu tarjeta para que no te atrases en los pagos mensuales.

Es cierto que una tarjeta de crédito para el regreso a clases, para remodelar tu casa o solventar otras deudas puede ser beneficioso para tus finanzas, sin embargo, es importante que estés consciente de los gastos para no desbalancear tus finanzas.

Recuerda que el uso responsable de una tarjeta de crédito te ayuda a solventar pagos y te permite cuidar tus finanzas personales de una forma efectiva. 

Te puede interesar