Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Por qué el pago de intereses no siempre es algo negativo?

El pago de intereses no siempre es algo negativo

Muchas personas consideran evitar el pago de intereses como una de sus principales prioridades financieras. Después de todo, deber dinero te impide administrarlo mejor y ahorrar, y esta tasa te hace pagar más que el monto original que te habían prestado. Sin embargo, ¿qué pensarías si supieras que los intereses no son siempre algo negativo?

Ten en cuenta que gracias al financiamiento puedes aumentar tu patrimonio, alcanzar metas y llevar a cabo proyectos. De hecho, sin él tardarías mucho tiempo o incluso, no te sería posible desarrollarlos.

¿Qué son los intereses?

Cuando pides dinero prestado, desde una hipoteca hasta una tarjeta de crédito, la cantidad final que pagarás está determinada por la tasa de interés, más algunas tarifas adicionales que varían según el tipo de préstamo.

  • Los intereses son el costo del financiamiento y generalmente es expresado como un porcentaje anual correspondiente a una tasa establecida.
  • Así, cuando pides dinero, devolverás el monto original que la entidad financiera te ha prestado (llamado "capital") más el costo de financiamiento, es decir, los intereses. Todo esto en el periodo que haya sido establecido.

Por ejemplo, si solicitas un préstamo de 10,000 pesos a un banco, con una tasa de interés anual del 10%, tendrás que devolver el dinero más unos 1,000 pesos por concepto de intereses; entonces 11,000 es la cantidad que tendrás que pagar después de un año.

¿Por qué los intereses por pagar pueden ser algo positivo?

Los intereses son la forma que tienen las entidades financieras para entregarte el acceso a financiamiento, por lo que sirven para ayudarte a desarrollar proyectos e incluso, a tener la posibilidad de generar rendimientos.

  • No siempre debes ver la deuda como algo negativo, ya que es un medio para que puedas comprar activos, incrementar tu patrimonio y reducir el tiempo que te tomaría alcanzar tus objetivos financieros.
  • Otra forma en la que los intereses pueden ser positivos, es cuando inviertes el dinero del financiamiento en adquirir un activo que te entregue mejores rendimientos que lo que tienes que pagar de intereses y de capital.

¿Qué pasa con las tarjetas de crédito?

En el caso de una tarjeta de crédito, existen opciones y flexibilidad en los pagos que pueden jugar a tu favor.

  • Al funcionar con una línea de crédito revolvente, puedes usar la misma cantidad de dinero cada mes, y si la pagas de forma completa, no tendrás intereses asociados. De esta forma, siempre puedes obtener un financiamiento de compras de acuerdo a tus necesidades. 
  • Además, los plásticos bancarios te entregan un margen de acción al decidir cuánto vas a abonar. Puedes pagar el mínimo para seguirlos usando, pagar lo necesario para no generar intereses o hacer el pagar el total. De hecho, puedes calcular los intereses por pagar para cada escenario directamente desde tu app.

Como puedes ver, aunque la mayoría de la gente considera que el pago de intereses es negativo, el costo de financiamiento puede justificarse para lograr rendimientos y conseguir tus metas financieras.

Te podría interesar