Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué es el IVA retenido?

¿Qué es el IVA retenido?

Parte de ser un buen ciudadano es necesario ser respetuoso de los demás y cumplir con las leyes establecidas. Dentro del paquete de normas que es necesario respetar están las fiscales, que tratan del pago de impuestos para que el gobierno tenga los recursos necesarios para llevar a cabo sus labores.

Personas y todo tipo de negocios deben incurrir en el pago de impuestos, ya sea debido a los servicios o productos que adquieren o venden, así como el de diferentes servicios que pueden ser contratados a personas profesionales o a empresas.

¿Quiénes deben pagar impuestos?

Las personas físicas y morales deben hacer sus contribuciones y una de las formas más comunes de tasar las actividades económicas es colocando impuestos directamente asociados con las transacciones derivadas de los productos o servicios que son producidos.

Por ejemplo, todas las personas y empresas pagan IVA, siglas que resumen al Impuesto al Valor Agregado.

¿Qué es el IVA?

El IVA es un gravamen que se aplica directamente en el consumo. Se calcula como un porcentaje fijo (generalmente del 16%) que se aplica en cada compra de productos o de servicios que lo incluyan, siendo lo normal que el precio ya lo tenga considerado.

De esta forma, cualquiera que venda algo o que preste un servicio e incluya el IVA en el precio final, no se quedará con el importe que corresponde a este impuesto, sino que deberá declararlo al SAT y pagar la cantidad que corresponde. En las facturas que se emiten a los clientes, debe estar desglosado.

Sin embargo, no en todos los casos siempre funciona de esta manera, por lo que debes saber qué es el IVA retenido.

¿Qué es el IVA retenido?

  • El IVA Retenido es aquel que es guardado para poder garantizar que haya un cumplimiento de esta obligación fiscal. Cuando comenzó a regir la reforma a Ley del IVA (enero 2020), se contempló que tanto las personas físicas y morales que reciben servicios fuera de su competencia por parte de terceros, deben hacer una retención del impuesto que les ha sido trasladado.
  • Esta retención, que equivale al 6% del IVA, abarca a todos los tipos de servicios tercerizados, estén o no en coordinación con el contratante. Además, también se debe considerar que el IVA retenido se aplica a los servicios profesionales que son realizados por personas físicas.

¿Para qué sirve el registro contable del IVA retenido?

  • El registro contable del IVA retenido se considera como un valor que deberá ser pagado por la parte que recibe el servicio, pero al mismo tiempo, quedará como un saldo a favor en la contabilidad.
  • Hay que tener en cuenta que el IVA retenido es responsabilidad de la empresa que se beneficia del servicio que es sub contratado o que es recibido por parte de un profesional.

Importancia de cumplir con las obligaciones de IVA

  • Al saber cómo calcular el IVA retenido, tienes que considerar que su pago en tiempo y forma junto con el de impuestos trasladados es fundamental para el correcto funcionamiento de cualquier negocio.
  • Son muchas las empresas que antes de contratar los servicios de otra, solicitan una “Opinión de Cumplimiento Positiva”, que es un documento que indica un adecuado cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Cumplir con el pago de impuestos por parte de un negocio, es muy importante para demostrar su seriedad fiscal y tener la posibilidad de acceder a algún tipo de financiamiento o crédito en un futuro.

Mantener un correcto funcionamiento y cumplir con las obligaciones fiscales es clave para tu negocio. Al conocer qué es el IVA retenido, hacer el pago de impuestos cuando te corresponda y gestionar las finanzas de forma apropiada, estarás mucho más cerca del éxito.

Recuerda que si no tienes claridad sobre el procedimiento para calcular los impuestos, el IVA retenido así como de otras responsabilidades fiscales que deba cumplir tu negocio o empresa, es recomendable que busques asesoría con un contador o despacho contable de experiencia.

Te podría interesar