Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Mejores podcast: 7 programas para aprender de finanzas

Mejores podcast: 7 programas para aprender de finanzas

Ponerse al día con temas y debates financieros requiere tiempo y dedicación. Por eso, una solución práctica para ello es escuchar algunos de los mejores podcast que se están transmitiendo en México y en el continente, con los que aprenderás economía, finanzas personales y formas de controlar tu dinero. Revisa el listado a continuación.

Podcast para aprender de finanzas personales

  1. Lana & Podcast. Conducido por la autora y bloguera Sonia Sánchez-Escuer, este programa tiene fama de ser uno de los mejores podcast es español que habla sobre  finanzas personales. Con más de 230 episodios donde trata una gran variedad de temas, el gran atractivo que tiene es la amena voz de Sonia, quien sabe traducir conceptos abrumadores en temas accesibles y fáciles de entender.
  2. Dimes y Billetes. Hablar sobre inversión, ahorro y planeación financiera se transforma en una conversación sencilla al escuchar al conferencista y consultor Moris Dieck. Sus más de 245 mil seguidores en Instagram, lo convierten en una de las voces mexicanas más reconocidas entre quienes buscan aprender finanzas.
  3. Finanzas Personales. Se trata de un podcast relativamente nuevo, que ha sabido entregar educación financiera a las personas que desean controlar sus finanzas. Creado por El Heraldo de México, presenta episodios que duran entre 6 y 12 minutos, con el fin de resolver dudas sobre cómo manejar el dinero personal y qué hacer en distintas situaciones cotidianas.
  4. Neurona Financiera. Después de irse a la quiebra económica y emocional, Rodrigo Álvarez se dio cuenta de algo clave para volver a surgir: “El dinero no es un fin en sí mismo, sino un medio para tener una vida más plena”. A partir de entonces, él se ha dedicado a compartir estrategias y técnicas para entender el mundo del dinero, aprender finanzas y saber invertir sin sufrir en el camino.
  5. BBVA Desde la banca. Como un espacio que mezcla el análisis económico y la innovación tecnológica, se constituye este programa dentro de los mejores podcast dedicados a la educación financiera. Presentado por BBVA México, sus micrófonos se abren a voces de expertos y economistas, quienes cuentan historias de responsabilidad social y educación.
  6. Cuéntame de economía. Es uno de los mejores podcast de “economía para no economistas”, de acuerdo a su propio lema. En él discuten los temas financieros más importantes de cada semana y analizan cómo afectan a cada individuo. Desde la revista Expansión, comparten entrevistas a líderes de opinión, ayudando a cuestionar cómo funciona la economía.
  7. Peras y manzanas. La columnista de El Financiero, Valeria Moy, se encarga de ponerte al día con los temas económicos que se están hablando en México, tales como el impacto de la diversidad de género en el mundo o la inclusión financiera. En alrededor de 30 minutos, este espacio se encarga de hacer valer su lugar dentro de los mejores podcast sobre educación financiera.

Escucha alguno de estos programas y aprende cómo controlar tus gastos, invertir tu dinero e incrementar tu patrimonio.

Te podría interesar