Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Descubre lo bueno y lo no tan bueno de las compras por internet

Blog

Descubre lo bueno y lo no tan bueno de las compras por internet

Descubre las ventajas de hacer compras por internet y de qué riesgos debes cuidarte para disfrutarlo al máximo.

A estas alturas ya sabes bien cómo hacer compras por internet, ¡pero no te confíes! Siempre puedes aprender más y poner en marcha varias medidas de seguridad que te ayudarán a evitar riesgos que quizás no sabías que existían. Descubre más a continuación.

4 ventajas de comprar en línea

Nada de filas ni espera, son beneficios muy populares y que seguramente tienes en mente cada vez que compras en línea, pero además existen varios motivos para pasarte al bando de las compras digitales:

  • Hacer compras cuando quieras. ¿Necesitas comprar algo deprisa, o investigar a fondo un mismo producto? Puedes darte ambos gustos. Al hacer compras digitales sabes que no molestas a nadie ni te limitan los horarios de un negocio; puedes comprar desde la comodidad de tu hogar y en cualquier momento.
  • Comparar los precios. Si compraras de manera física tendrías que preguntar en varios negocios, lo que ocuparía mucho tiempo de tu día. Si compras por internet, puedes verificar el precio, características y ventajas de decenas de productos al mismo tiempo y revisarlas en detalle mientras navegas por internet.
  • Pagar tranquilamente. Una vez que elegiste el producto que más te late, podrás pagar como quieras. Diversas tarjetas bancarias y métodos de pago estarán disponibles, seguro sabrás elegir el mejor. Así te libras del estrés si se te olvidó la tarjeta, no tienes cambio o si hay una larga fila en caja.
  • Revisar reseñas e información. Además, también serás capaz de investigar lo que dicen otras personas del producto o servicio, o ver fotos y videos de su funcionamiento y si realmente es un buen producto. De esa forma podrás tomar la mejor decisión de compra.
Descubre lo bueno y lo no tan bueno de las compras por internet

Pero, ¡aguas con las compras por internet!

Así es, existen muchas ventajas de comprar en línea, aunque tampoco debes ignorar los riesgos que en ocasiones pueden presentarse. 

Los emails de scam ya envejecieron, ahora hay duplicados de páginas reales, robo de datos, mensajes fraudulentos y diversas amenazas que necesitas tener en cuenta para saber esquivar como todo un pro.

Entonces, recuerda mantener los ojos bien abiertos y ante cualquier situación que te parezca extraña o anormal, toma un momento para verificar que está todo en orden y el sitio web es confiable antes de ingresar tus datos bancarios.

¿Cómo evitar el fraude cibernético? 4 recomendaciones

Siempre es mejor tener precaución antes de comprar y arrepentirte después. ¿Qué puedes hacer para comprarte tus gustitos de adulto independiente de manera más segura?

1. Verifica la URL

No vaya a ser la de malas y te hayas metido a un sitio duplicado. Estos lucirán el logo que esperas, tendrán un nombre semejante, pero no son la dirección oficial del sitio que quieres visitar.

Impide que te roben tus datos de usuario o los bancarios antes de que suceda y siempre checa antes que el sitio sea seguro. El propio navegador web mostrará un candado o te notificará en caso de que entres a un sitio sin políticas de privacidad de datos, o que luzca sospechoso.

2. Cuidado con las ventanas emergentes

Si estás navegando por un sitio web para comprar ropa, obtener el pase de temporada de tu videojuego favorito o simplemente viendo un stream, y entonces notas que se están abriendo varias pestañas, ¡cuidado!

A veces es más evidente, pues se abre alguna página de publicidad cuando haces clic sobre algún botón y empieza a sonar música extraña, pero también debes confiar en tu intuición. Si algo te desconcierta, salte del sitio e instala una extensión que bloquee ventanas emergentes.

3. ¿A dónde redirige para pagar?

Okey, ya estuvo, te decidiste a comprar ese nuevo micrófono para grabar tus videos o un nuevo vestido con un patrón de imágenes personalizadas, repleto de fotos de tu lomito o michi.

Eso sí, no te dejes llevar por la emoción y revisa que el comercio te está llevando a una plataforma de procesamiento de pago verificada, y asegúrate de tener activadas las alertas en tu portal bancario. Así, sabrás si el cargo es fraudulento o puedes dar tu autorización en caso de que el sitio de pago sea seguro.

4. Consigue una tarjeta digital

Al hablar de cómo evitar el fraude cibernético ten muy presente el uso de una tarjeta digital. Esta tiene números distintos a tu tarjeta física, buscando impedir clonaciones y robo de información.

Así es, una tarjeta digital le pone cuidado extra a la seguridad de tus finanzas, pues es posible activarla y desactivarla como gustes, e incluso programar pagos mensuales con ella. Además, estará disponible 24/7 y te notificará de cada movimiento.

¡Pero aguanta! Antes de que te vayas, dale una ojeada a estos últimos consejos que vale tener en cuenta:

  • No uses redes de wifi públicas al hacer pagos en línea.
  • No le des tus datos a nadie, si no estás seguro de su identidad.
  • Evita utilizar la misma contraseña para todo.

Y, claro está, sigue aprendiendo sobre nuevas maneras de cuidarte mientras haces compras por internet.

También te podría interesar