Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cuánto es el salario mínimo en México?

El salario mínimo en México se refiere a la remuneración menor que obtiene cualquier persona por sus servicios profesionales, por ello, ningún sueldo puede estar por debajo de esa cantidad para que las personas puedan cubrir sus necesidades básicas y tener una vida digna de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. 

¿Cómo se determina el salario mínimo?

Cada año se modifica el salario mínimo en México y aunque el monto depende de la situación económica del país, es obligatorio que el salario mínimo cubra las necesidades básicas como comida, vivienda y educación para los hijos de los trabajadores. 

Estos factores anteriormente mencionados permiten que cada año se defina el salario mínimo en México por hora o día. 

Montos y cálculo del salario mínimo en México.

Si te preguntas cuál es el salario mínimo en México, es importante que conozcas que puede cambiar según tu localización y tu profesión. Pero en términos generales, a partir del 1 de enero del 2023 el salario mínimo incrementó un 20%, pasando de $172.87 diarios a $207.44. 

Por otro lado, debido a la situación de migración en el país, hay un acuerdo que establece que en la frontera de México el sueldo mínimo es de $312.41 diarios. 

Este acuerdo está formado por 43 municipios, de los siguientes estados:

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua 
  • Coahuila 
  • Nuevo León 
  • Tamaulipas 

Tu salario mínimo igualmente puede variar según tu carrera u oficio. Para conocer cuál te corresponde, puedes consultar la tabla de salarios mínimos generales y profesionales por áreas geográficas; esta tabla te permite saber cuánto es el salario mínimo en México según tus especificaciones de vivienda.    

Además de que tienes el derecho de un salario mínimo, puedes decidir en qué banco quieres recibir tu nómina de acuerdo con la Ley de Portabilidad de Nómina. Esta establece que cualquier persona con trabajo tiene derecho a recibir su salario, pensiones o cualquier otra prestación relacionada a lo laboral a la cuenta bancaria que desee sin costo. 

Si recibes el salario mínimo en México y quieres aprender a balancear tus finanzas, la portabilidad de nómina de BBVA te da varios beneficios: 

  • Si no eres cliente, puedes solicitar la portabilidad de nómina en 3 sencillos pasos desde la app de BBVA y administrar tus finanzas, revisar movimientos, envíar dinero y hacer tus movimientos desde cualquier lugar.
  • Puedes generar la versión digital de tus tarjetas y tener control total de tus finanzas las 24 horas del día. 
  • Puedes encontrar sucursales y cajeros automáticos en casi cualquier esquina. 
  • Tener tu portabilidad de nómina con BBVA te permite contratar créditos, seguros o hasta inversiones con tu celular.

El salario mínimo en México debe de brindarle seguridad y comodidad a aquellos que reciban este monto. Considera la portabilidad de nómina como una herramienta que te impulsa a balancear tus ingresos y manejarlos de una forma fácil y segura.

 

Te puede interesar