Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Cómo cambiar tu nómina a otro banco

Aprende cómo cambiar tu nómina a otro banco

¿Alguna vez te has preguntado “puedo cambiar mi nómina a otro banco” para obtener mejores beneficios? La respuesta es sí, y es más sencillo de lo que crees. Sigue leyendo y conoce cómo hacerlo paso a paso.

¿Cuáles son los requisitos para cambiar la nómina?

Si estás considerando hacer un cambio de banco para pago de nómina, es importante tener a la mano la siguiente documentación:

  1. Identificación oficial vigente, como el INE o IFE.
  2. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses, en caso de que tu dirección actual sea diferente a la de tu credencial.
  3. Número de tarjeta de débito o CLABE interbancaria de la cuenta donde actualmente recibes tu salario.

Estos son los principales requisitos para cambiar mi nómina de banco y facilitar el proceso sin complicaciones.

¿Cómo solicitar el cambio de nómina?

Si quieres hacer el cambio de banco para el pago de tu sueldo, tienes que realizar un proceso llamado portabilidad de nómina. Esto significa que puedes recibir y administrar tu salario en un banco diferente al que tus empleadores eligieron para depositar tu quincena o mensualidad.

Para entender cómo funciona el cambio de nómina, debes saber que, aunque tu empleador seguirá depositando en tu cuenta original, el dinero se transferirá automáticamente a tu nueva cuenta. Es importante mantener activas ambas cuentas para que la portabilidad se lleve a cabo correctamente.

Si quieres trámitar tu cambio de nómina con BBVA, puedes hacerlo a través de la aplicación sin necesidad de ser cliente:

Recuerda que tu empresa te seguirá depositando a la cuenta que ellos tienen y de forma automática se transferirá a tu nueva cuenta, es por eso que es importante que no canceles la cuenta anterior.

El primer depósito que te hagan después de haber hecho la portabilidad de nómina puede que tenga un atraso de hasta 10 días hábiles, pero pasando ese primer periodo, la transacción se hará de forma inmediata. 

No te preocupes por esos 10 días, ya que podrás disponer del dinero en tu cuenta de origen mientras se hace el cambio. La dinámica es realmente muy sencilla, permitiéndote manejar tu dinero desde el banco que prefieras y aprovechar los beneficios que te ofrece tu nuevo banco. 

¿Qué considerar al cambiar tu nómina de banco?

Antes de elegir una institución bancaria, considera estas 5 características que te ayudarán a tomar una mejor decisión:

  1. Acceso a cajeros y sucursales: Es importante que el banco al que hagas tu cambio de nómina cuente con cajeros cercanos a tu hogar o trabajo, o con suficientes sucursales en tu localidad, para que te sea más cómodo disponer de efectivo o resolver alguna eventualidad.
  2. Banca en línea: Hoy en día, la banca en línea es sumamente útil. Procura revisar qué funcionalidades puedes usar desde la app del banco al que deseas migrar, así como los comentarios de otros usuarios sobre su experiencia.
  3. Servicio: Es fundamental que el banco al que te cambies te haga sentir cómodo. Considera aquella institución que te ofrezca un buen servicio tanto presencial como vía telefónica.
  4. Créditos y seguros: Al tener tu cuenta de nómina en una institución, es más fácil acceder a créditos o seguros. Si alguna institución ofrece buenos productos financieros o beneficios a sus clientes, puede ser una buena opción para iniciar con el cambio.
  5. Comisiones por disposición en cajero: Revisa qué tan altas o bajas son las comisiones del banco por retirar dinero en cajeros automáticos o por otros movimientos como consulta de saldo o transferencias.

Si te preguntas cómo cambiar mi pago de nómina a otro banco, considera que el proceso es más sencillo de lo que parece. Solo debes cumplir con los requisitos para cambiar la nómina, como contar con tu identificación oficial, comprobante de domicilio (si aplica), y los datos de tu cuenta actual.

Además, ten en cuenta estos puntos importantes sobre la portabilidad de nómina:

  • No canceles tu cuenta original.
  • Es un proceso gratuito. Si el banco al que deseas cambiarte intenta cobrarte, puedes presentar una queja ante la CONDUSEF.
  • Si tu empleador deposita después de las 5:00 pm, es probable que el dinero llegue a tu nueva cuenta al siguiente día hábil. Aun así, puedes usarlo desde la cuenta original.
  • El banco donde antes recibías tu nómina puede retener montos correspondientes a pagos domiciliados o créditos activos.
  • Asegúrate de dejar fondos suficientes o cambia tus pagos automáticos a tu nueva cuenta.

Ahora que ya sabes que sí puedo cambiar mi nómina a otro banco, tienes a tu alcance una herramienta que te permite tomar el control de tus finanzas y elegir la institución que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que antes de hacer cualquier movimiento, es importante consultar tu nómina y tener claros tus ingresos, pagos domiciliados y compromisos financieros.

Cambiar tu nómina no solo te da libertad, también puede abrirte la puerta a mejores servicios. Si decides hacerlo con BBVA, podrás acceder a tasas de interés preferenciales en créditos para cumplir una meta o resolver un imprevisto, y también protegerte a ti y a tus seres queridos con los seguros que ofrece la institución.

¿Te interesa cambiar tu nómina?

Conoce los requisitos para hacerlo

Te puede interesar