¿Necesitas cuenta bancaria para sacar tu visa?
En sí no es obligatorio; sin embargo, entre la documentación básica del formulario DS-160 se encuentra mostrar los comprobantes bancarios con movimientos regulares en un periodo que conforme los últimos 3 o 6 meses. Por lo tanto, tener una cuenta bancaria con un saldo que demuestre que cuentas con la solvencia económica necesaria para cubrir los gastos de tu viaje a los Estados Unidos, puede ser un elemento clave para la aprobación de tu visa.
Si bien, la solvencia económica y el dinero en el banco no figuran como requisitos obligatorios en la lista oficial, sí son factores que se toman en cuenta al momento de evaluar tu solicitud de visa.
¿Cuánto dinero debo tener en mi cuenta para que me den la visa?
Para tramitar la visa y aumentar las posibilidades de obtener la aprobación, se encuentra la solvencia económica. Un documento clave para demostrar esto es un estado de cuenta bancario reciente. Con este se verificará el nombre del banco, el saldo mensual, el nombre del titular de la cuenta y los depósitos de nómina que recibe.
Si bien, no hay un monto establecido oficialmente como requisito para sacar la visa para los Estados Unidos, muchos expertos en el tema sugieren tener al menos entre $30,000.00 y $50,000.00 en la cuenta bancaria al momento de iniciar el trámite. Esto ayuda a comprobar que la intención del viaje a los Estados Unidos es únicamente por placer o una visita momentánea y no con la intención de quedarse a vivir en el país.
¿Qué pasa si no puedo comprobar ingresos suficientes?
¿Qué se necesita para sacar la visa de turista? Destacar que la solvencia económica, por lo que, si bien tener una cuenta bancaria con un saldo considerable es útil, no es el único camino.
En caso de no contar con suficiente capital en tu cuenta bancaria, puedes presentar documentos que acrediten tus ingresos mensuales. Un comprobante de empleo o una constancia de pensión, donde se especifiquen tus ingresos libres de impuestos, pueden ser igualmente válidos para demostrar que tienes los recursos para cubrir los gastos de tu viaje y que no tienes la intención de quedarte en los Estados Unidos.
Recuerda que cada caso es único y la decisión final dependerá de la evaluación del oficial consular. Sin embargo, demostrar ingresos estables es un aspecto fundamental para aumentar tus posibilidades de obtener la visa de turista.
Consejos para aumentar las probabilidades de aprobación de la visa
Para aquellos que buscan cómo sacar la visa para los Estados Unidos, estos consejos pueden ser de gran ayuda para tener una cita exitosa y aumentar tu problabilidad de que te apruben el documento:
Preparación y confianza son clave:
El formulario DS-160 contiene tus datos personales y la información de tu viaje. Asegúrate de que tus respuestas durante la entrevista coincidan exactamente con lo que escribiste en el formulario, ya que la precisión fortalece tu solicitud.
Documentación y respaldo económico:
Presenta documentos que respalden tu situación laboral en México, como contratos de trabajo. Esto demuestra tus lazos con el país y reduce la percepción de riesgo de que te quedes en Estados Unidos.
Asimismo, como se mencionó con anterioridad, demuestra que tienes los recursos para tu viaje. Por ello, tener una cuenta bancaria es de suma importancia. En el mercado existen diversos tipos de cuentas bancarias diseñadas para distintos niveles de ingresos y necesidades específicas. No solo resguardan tu dinero de forma más segura que tenerlo "bajo el colchón", sino que también ofrecen diversos servicios para administrar tus finanzas e incluso hacer crecer tu capital.
Ahora que ya sabes si es necesario tener cuenta bancaria para sacar tu visa, seguro estás buscando cómo abrir una cuenta bancaria. Con BBVA puedes realizar todo el proceso desde tu celular, además puedes hacer transferencias, pagos, retiros sin tarjeta, compras en línea y recibir depósitos de forma ágil y segura desde la app.