Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
como abrir una cuenta bancaria

¿Qué es y cómo abrir una cuenta bancaria?

Para gestionar tu dinero necesitas una herramienta que te permita hacerlo fácilmente, en donde puedas recibir y retirar tus ingresos de forma segura y en todo momento. Una cuenta bancaria no solo te sirve para lo anterior sino que además puede tener muchas otras ventajas y beneficios asociados.

¿Qué es una cuenta bancaria?

Una cuenta bancaria es un registro que mantiene un banco, en el que guarda tu dinero y contabiliza todas las entradas y salidas de efectivo a tu nombre, así como los créditos que tengas en curso, inversiones y productos relacionados.  La cuenta bancaria también muestra el saldo actual de efectivo que tienes resguardado.

Cada institución financiera establece sus propios términos y condiciones para los distintos tipos de cuentas que ofrece, y tiene diversas clasificaciones para cada uno de sus productos. Un cliente puede tener más de una cuenta en una o varias instituciones al mismo tiempo, y en el caso de que exista más de una persona que tenga acceso a una misma cuenta, se conoce como "cuenta conjunta".

¿Cómo funciona una cuenta bancaria?

Al saber qué es una cuenta bancaria, es muy importante entender su funcionamiento. Así como cada banco establece los términos y condiciones para las cuentas que ofrece, como cliente tienes que solicitar la apertura de una cuenta aceptando esos requisitos, de esta forma comienza tu contrato con la institución financiera.

Una vez que abres una cuenta, los fondos que has confiado a la institución financiera en un depósito serán registrados en la cuenta designada para ti. Dichos fondos puedes retirarlos en cualquier momento en caso de así desearlo.

Las transacciones financieras que se producen en tu cuenta bancaria dentro de un período de tiempo determinado se te informarán en un extracto bancario, llamado estado de cuenta. En ese documento se mostrará el saldo de tus cuentas y créditos para que estés consciente del monto que tienes y puedas disponer de él en cualquier momento.

¿Para qué te sirve una cuenta bancaria?

Las cuentas bancarias sirven para todos los que necesitan guardar dinero y realizar transacciones:

  • Seguridad. Guardar tu dinero debajo del colchón puede ser tentador, pero en caso de robo o incendio, no estarás protegido y puedes perder todos tus ahorros. Es mucho más seguro tener tu efectivo en una cuenta bancaria, pues el dinero está asegurado; por lo que nunca perderás ni un solo peso.
  • Simplicidad. Los pagos en efectivo pueden funcionar en algunos casos, pero ciertamente no son apropiados siempre. Junto con la apertura de una nueva cuenta, la gran mayoría de bancos ofrecen una tarjeta de débito que puedes usar para pagar tus compras y disponer de tu dinero en cajeros automáticos.
  • Acceso a la banca digital. La forma más rápida, eficiente y cómoda de administrar tu dinero es con la banca digital y gracias a una cuenta bancaria tienes acceso a ella, ya sea desde tu teléfono móvil a través de una app o plataformas bancarias con acceso desde una computadora.

Tener una cuenta bancaria puede ser una gran herramienta para administrar tus finanzas personales. Además, te permiten recibir un estado de cuenta a fin de mes con el detalle de los movimientos bancarios que fueron realizados, lo que puede ayudarte a determinar cómo y dónde estás gastando tu dinero para así encaminarlo hacia un plan de ahorro y alcanzar tus metas.

¿Cuáles son los tipos de cuentas bancarias que existen?

Puedes elegir entre una amplia variedad de cuentas bancarias dirigidas a satisfacer diferentes necesidades:

  • Las cuentas corrientes. A las cuentas corrientes se les conoce también, como de depósito; son el tipo de cuenta más habitual para los bancos, y te permiten realizar todo tipo de gestiones de tu dinero como transferencias, pagos u otros. No ofrecen ningún tipo de rentabilidad, puesto que no están orientadas al ahorro, sino a la gestión del dinero que resguardan.
  • Las cuentas de ahorro. Son aquellas que te permiten ganar intereses sobre el dinero que depositas. Estas cuentas están destinadas al ahorro de dinero y, por lo tanto, puede que tengan limitaciones en la cantidad de retiros o transferencias que puedes realizar durante un mes.
  • Las cuentas de nómina. Tal y como su nombre lo indica, es una cuenta que se usa para depositar el sueldo y otras prestaciones correspondientes al salario, también puede ser usada por los jubilados para recibir su pensión u otros subsidios.
  • Las cuentas en dólares o monedas extranjeras. Se trata de cuentas de depósito en las que en lugar de realizar transferencias en moneda local se hacen en dólares u otro tipo de divisas. Se puede disponer del dinero en cualquier momento, ya sea en dólares, en pesos o en otra moneda. Los plásticos asociados a esas cuentas son ampliamente aceptados para pagos a nivel mundial.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria y cuáles son los requisitos?

Afortunadamente, la mayoría de los bancos siguen procesos de apertura similares. Para que abras una cuenta es solo cuestión de que elijas un banco, proporciones ciertos documentos, entregues algunos datos y pongas dinero en tu cuenta. 

Una vez que realices los trámites y cumplas con los requisitos para abrir una cuenta de banco, puedes comenzar a usar tu cuenta, para ello necesitas:

  • Identificación oficial con fotografía. Puede ser la credencial para votar o la licencia para conducir, pero es importante que esté vigente.
  • Comprobante de domicilio. Puedes usar cualquier tipo de recibo como el del teléfono, el agua o la luz.
  • Monto mínimo. Dependiendo del tipo de cuenta es posible que te pidan un monto mínimo de apertura.
  • Un número de teléfono móvil. Ya que es la forma más sencilla de localizarte, es importante que puedas proporcionar un número activo de teléfono móvil.
  • Tener correo electrónico. De la misma manera que con el número de teléfono móvil, se usa como información de contacto, la única diferencia es que se pueden enviar los estados de cuenta por correo.
  • Firmar el contrato. Una vez que te presentes en la sucursal bancaria donde se quedará la información de tu cuenta, deberás firmar el contrato de apertura en el que se explican todo tipo de términos y condiciones del servicio.

Es posible que ya sepas dónde deseas abrir una cuenta para realizar tus operaciones bancarias, pero si aún no lo sabes, es momento de que revises cuáles son tus opciones. Comienza por analizar qué banco te ofrece la mejor combinación entre sucursales, buen servicio y sistema de banca digital, que te permita realizar todas tus operaciones en línea.

Cuando ya sabes cómo abrir una cuenta bancaria, siempre es recomendable comparar bancos antes de tomar una decisión, busca conocer todas las tarifas y costos.

El proceso de apertura de cuenta corriente

La forma más fácil de abrir una cuenta es a través del sitio web del banco, solo debes tener cuidado al escribir la dirección web de la entidad financiera, ya que pueden existir sitios web impostores con nombres similares.

La ventaja de abrir una cuenta en línea es que puedes hacerlo en cualquier momento y desde cualquier lugar. Pero si te sientes cómodo abriendo una cuenta en persona, preséntate en la sucursal durante el horario de servicio y busca hablar con un ejecutivo. Estos son los requisitos para abrir una cuenta de banco digital o en una sucursal:

  • Cuenta digital. Requerirás de un dispositivo móvil con acceso a internet y una cuenta en las tiendas de aplicaciones para poder descargar la aplicación de tu banca digital. Una vez instalada, en la sección de contratar una cuenta deberás ingresar tu información básica, como tu nombre, tu género, información de nacimiento, dirección y hacer el depósito de fondos.
  • De forma presencial. Ve a una sucursal; es conveniente que lo hagas a una que te quede cerca de tu casa o tu trabajo, puesto que es más sencillo hacer cualquier trámite relacionado con tu cuenta. Será necesario que lleves y presentes toda la documentación descrita antes pues son los requisitos para abrir una cuenta de banco, así como el contrato y el dinero del primer depósito.

¿Cómo gestionar tu cuenta bancaria en línea?

Abrir una cuenta bancaria en línea es rápido y fácil; solo puede tomarte unos minutos y ahorrarte un viaje a una sucursal bancaria, además, los bancos ofrecen costos y comisiones más bajas para las cuentas en línea.

Un banco digital, también conocido como banco por internet, se ha vuelto cada vez más popular en la última década. Es una excelente manera de tomar el control de tus finanzas y una manera fácil de que te asegures de estar al día con toda la información relacionada con tus movimientos bancarios, desde los pagos en línea que requieres hacer, hasta las transferencias que haces y recibes.

Una gran mayoría de personas ahora evita hacer una fila enorme en sucursales bancarias accediendo a sus cuentas directamente desde sus computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes para hacer una transferencia en línea. Recuerda que un buen banco siempre tendrá la disposición para mostrarte cómo hacer una transferencia bancaria.

Hacer operaciones a través de tu banco digital significa acceder a tu cuenta bancaria y realizar movimientos bancarios a través de la web. Es más rápido y gratuito, además de que te permite realizar una serie de tareas sin tener que moverte del lugar en el que estás, como pagar tus cuentas, servicios y transferir dinero.

La mayoría de los bancos te permiten usar tu cuenta en línea para:

  • Revisar tu saldo bancario en cualquier momento. Una función indispensable, sobre todo porque el conocer el estado de tu cuenta y saber qué es lo que ha sucedido con tu dinero te permite tomar las mejores decisiones de gestión, que al final te beneficiarán a ti y a tu salud financiera.
  • Pagar tus facturas y servicios. Se trata de tener la posibilidad de cumplir a tiempo con todos los pagos en línea que se requieren mes a mes. Esta función no sólo está dedicada a los costos fijos, sino que también puedes cumplir con los pagos de tus tarjetas de crédito o los pagos de otros préstamos.
  • Transferir dinero a otras cuentas. Ya sea que sean propias o de otra persona, hacer transferencias de dinero es muy fácil, seguro y sencillo a través de una cuenta de banco digital.
  • Verificar el estado de hipotecas, préstamos, cuentas de ahorro. No solo tienes la posibilidad de que sea más simple cumplir con los pagos, sino que puedes revisar cualquier información relacionada con tus créditos, lo cuál es muy importante para la toma de decisiones.
  • Revisar tus estados de cuenta bancarios. Olvídate de los papeles de estado de cuenta que llegaban una vez al mes con toda la relación de movimientos, con la banca en línea puedes revisarlo en cualquier momento.
  • Hacer inversiones. Cuando tienes una cuenta de banco que tiene acceso al sistema de banca en línea puedes hacer todo tipo de inversiones para hacer crecer tu patrimonio y poner a trabajar tu dinero, así como de verificar el estado de tus inversiones que ya tengas vinculadas a tu cuenta.

Acceder a tu cuenta bancaria en línea es muy seguro, pero debes asegurarte de ingresar todos los detalles correctos al realizar una transacción y seguir algunas reglas

  • Mantente al tanto. Verifica tu estado de cuenta con frecuencia e informa a tu banco cualquier actividad extraña.
  • Evita el phishing. No respondas a correos electrónicos que afirman ser de tu banco en los que te solicitan los datos personales de tu cuenta o tus contraseñas.
  • Nunca dejes abierta su sesión. Recuerda siempre cerrar tu sesión de banca en línea, tanto en la computadora como en tu teléfono móvil.
  • No uses redes públicas. Solo usa conexiones seguras de Wi-Fi para acceder a tus cuentas bancarias, puesto que las conexiones Wi-Fi públicas a menudo no son seguras, así que trata de evitarlas por completo use para las operaciones bancarias o para realizar compras. Si estás fuera de casa con un teléfono móvil o tableta, es más seguro usar su tu conexión a los datos móviles.
  • Siempre actualiza software y sistema operativo. Mantén actualizado tu sistema operativo y el software de antivirus.
  • Contraseñas seguras. Elige tus contraseñas con cuidado; créelas combinando tres palabras aleatorias y no reutilices la misma contraseña para diferentes cuentas.

¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta?

¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta?

Hay una variedad de factores a considerar antes de elegir el banco adecuado para ti, pues debes considerar las ubicaciones, la disponibilidad de productos y servicios, tarifas, tasas de interés y mucho más.

  • Factores principales. Lo primero que debes hacer es decidir qué factores son los más importantes para ti y luego buscar los bancos que los proporcionen de mejor manera. Luego, es ideal considerar tu situación financiera actual, tus hábitos bancarios existentes y tus necesidades futuras. Con todos estos detalles podrás buscar una institución financiera que pueda solucionar tus necesidades y darte características adicionales.
  • Tarifas por servicio. Aunque muchas instituciones financieras cobran tarifas por los productos y servicios que brindan, también pueden ofrecer productos sin esos cobros o reducirlos en caso de que cumplas con ciertos criterios, como mantener un requisito de saldo mínimo o establecer un depósito directo.
  • Red de sucursales. Verifica que el banco en el que estás interesado tenga sucursales cerca de tu hogar u oficina para que sea más conveniente para ti, e incluso si normalmente no realiza operaciones bancarias en persona, averigua dónde se encuentran los cajeros automáticos del banco para que sea más cómodo. Esencialmente debes revisar que un banco te ofrezca:
  • Banca en línea y móvil. Un banco debe permitirte realizar operaciones bancarias desde tu hogar u oficina. Revisa que las opciones de banca por internet y de banca móvil sean amigables para que puedas hacer de tu experiencia la más conveniente y fácil para tu vida diaria. Con el aumento de las amenazas en línea sobre la seguridad, busca un banco que tenga diferentes autentificaciones que te proporcionan mayor seguridad para cualquier transferencia bancaria.
  • Tasas de interés. Para las cuentas bancarias de ahorro, las tasas de interés son importantes para ganar más intereses por tus ahorros de forma que te ayuden a alcanzar tus objetivos financieros.

Probablemente tengas necesidades inmediatas que un banco debe cumplir. Por ejemplo, es posible que necesites hacer tus transferencias de forma electrónica, pagos en línea o, tal vez, un banco que cobre comisiones más bajas. El mejor banco para ti no solo va a satisfacer esas necesidades y otras que puedan aparecer en el futuro.

A medida que busques cuál es el mejor banco para abrir una cuenta y evalúes opciones, considera tu situación o si la entidad financiera que buscas se destaca en áreas tecnológicas que anticipan tus necesidades o tengan el reconocimiento de ofrecer servicios y productos financieros de calidad para personas y empresas de diferente tamaño.

También te podría interesar