Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
cobrar una incapacidad del IMSS

Conoce qué se necesita para cobrar una incapacidad del IMSS

Cuando atraviesas una situación de salud que te impide trabajar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece el pago por incapacidad como un apoyo económico. Pero, ¿qué necesito para cobrar una incapacidad del IMSS? Aquí lo sabrás paso a paso.

¿Qué debo hacer para que me paguen una incapacidad?

El primer paso para cobrar tu incapacidad del IMSS es obtener el certificado de incapacidad temporal para el trabajo IMSS. Este documento lo emite el médico tratante en la unidad de salud correspondiente tras evaluarte. El certificado detalla los días que estarás incapacitado para trabajar.

Posteriormente, debes seguir estos pasos:

  1. Revisa tu afiliación: Asegúrate de que tu patrón esté al corriente con las aportaciones al IMSS. Esto es fundamental para recibir el pago por incapacidad.
  2. Entrega el certificado a tu patrón: Si tu incapacidad es derivada de una enfermedad general o un accidente no laboral, deberás entregar el certificado en tu lugar de trabajo.
  3. Confirma los días de incapacidad: El IMSS calculará los días que tienes derecho a recibir como pago. Recuerda que para contar días de incapacidad, se consideran factores como el tipo de incapacidad y tu salario base.

Una vez cumplidos estos pasos, estarás en el proceso para recibir tu pago.

¿Qué documentos necesito para cobrar incapacidad IMSS?

Para garantizar que el pago por incapacidad llegue a ti sin problemas, es indispensable contar con la documentación adecuada. Estos son los requisitos principales:

  • Certificado de incapacidad temporal para el trabajo IMSS (original y copia).
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Estado de cuenta bancario: Debe estar a tu nombre y no tener más de tres meses de antigüedad.
  • Clave única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, teléfono, entre otros).

Si ya tienes una cuenta bancaria como la Cuenta BBVA, este proceso será más rápido, ya que puedes proporcionar tu clabe interbancaria para que el dinero sea depositado directamente en tu cuenta.

¿Cómo saber si ya está disponible el pago de mi incapacidad?

Después de realizar los trámites necesarios, puedes verificar si tu pago por incapacidad ya está disponible. Sigue estas recomendaciones:

  1. Consulta en línea: Ingresa al portal del IMSS con tu número de seguridad social y verifica el estado de tu incapacidad en la sección de Trámites y Servicios.
  2. Acude a la unidad de salud: Si tienes dudas, puedes solicitar información en el área de prestaciones económicas del IMSS.
  3. Revisa tu cuenta bancaria: Si proporcionaste tu clabe interbancaria, verifica en tu cuenta si el pago fue depositado. Con esta cuenta, puedes recibir el dinero de forma directa y gestionar tus finanzas desde la app BBVA.

Recuerda que los pagos suelen realizarse dentro de los primeros cinco días hábiles tras la aprobación de la incapacidad.

Optar por una cuenta bancaria confiable te brinda beneficios al momento de recibir tu incapacidad. La Cuenta BBVA es una excelente opción:

  • Proceso ágil y seguro: Desde el momento en que el IMSS emite tu pago, lo recibes directamente en tu cuenta.
  • Control total desde la app: Puedes revisar tu saldo, administrar tus ingresos y realizar pagos o transferencias de manera inmediata.

Además, abrir esta cuenta es muy sencillo y completamente en línea, ideal para evitar complicaciones durante tu periodo de recuperación.

Ahora que puedes dejar de preguntarte “¿qué necesito para cobrar una incapacidad del IMSS?”, recuerda que una buena organización y contar con una cuenta bancaria eficiente facilitarán este proceso. Si aún no tienes una, considera abrir una Cuenta BBVA para disfrutar de comodidad y seguridad en cada transacción.

¿Te interesa una Cuenta BBVA?

Descubre cómo podría ayudarte.

Te puede interesar