Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Sabes cuáles son los tipos de obesidad?

¿Sabes cuáles son los tipos de obesidad?

Existen distintos tipos de obesidad, que hay que conocer para saber si se padece este problema o existe el riesgo de que se presente.

La obesidad es una de las condiciones que más afectan a las personas en todo el mundo, por ello se ha convertido en un tema al cual ponerle mucha atención, desde conocer los tipos de obesidad que hay, hasta las consecuencias que puede traer el padecer este problema.

México es uno de los países con mayor índice de personas obesas en el mundo, y en consecuencia, surge la necesidad de conocer a fondo sobre los efectos de esta condición, ya sea para una oportuna prevención o para revertir la situación.

¿Qué es la obesidad y cuáles son sus síntomas?

Esta enfermedad es un padecimiento crónico que aparece cuando una persona ingiere en exceso azúcares, grasas y carbohidratos, o bien cuando la actividad física que desarrolla en su día a día es nula, haciendo que la acumulación de grasa en el cuerpo aumente más allá de lo que debería.

Esto va afectando la calidad de vida y puede dar pie a otras enfermedades relacionadas con la obesidad, las cuales verás más adelante.

Los siguientes son algunos de los síntomas que puedes ubicar para saber si tienes obesidad y necesitas hacer algo al respecto:

  • El aumentar de peso.
  • Experimentar dificultad para respirar.
  • Tener cansancio fácilmente o sin motivo alguno.
  • Experimentar fatiga, así como dolor en las articulaciones y rodillas.
  • Mantener acidez y reflujo de forma constante.

¿Qué tipos de obesidad hay?

Se puede presentar en diversas maneras, y medirse de acuerdo al IMC (Índice de Masa Corporal) y a la distribución de los niveles de grasa en el cuerpo.

Tipos de obesidad de acuerdo con el IMC

El Índice de Masa Corporal es el resultado del peso entre la altura al cuadrado, en metros (kg/m^2). Si el resultado pasa de 25, hay sobrepeso, mientras que si es igual o pasa de 30, existe obesidad. Es de ayuda revisar los siguientes parámetros:

  • IMC de 30 a 34.9: obesidad de grado 1.
  • IMC de 35 a 39.9: obesidad de grado 2.
  • IMC de Igual o mayor a 40: obesidad de grado 3 (obesidad mórbida).

Tipos de obesidad de acuerdo con la distribución de la grasa

Otra manera de saber qué tipos de obesidad hay, es por la forma del cuerpo, o sea, observando qué parte tiene un mayor volumen:

  • Central o abdominal: es la que provoca el crecimiento de la barriga, y por lo regular se encuentra en hombres.
  • Periférica o ginoide: normalmente la padecen las mujeres. Se caracteriza por dar una forma de pera, y es cuando la grasa se concentra en muslos, cadera y glúteos.
  • Homogénea: esta es cuando todas las áreas aumentan su volumen de manera uniforme.

Enfermedades relacionadas con la obesidad

Entre mayor sea el sobrepeso o nivel de obesidad de una persona, es también mucho mayor el riesgo de que aparezcan otras afecciones, por ejemplo:

  • Hipertensión.
  • Colesterol alto.
  • Enfermedades coronarias.
  • Diabetes tipo 2.
  • Problemas en la vesícula.
  • Apnea del sueño.
  • Dolor físico y dificultad para moverse.
  • Ansiedad, depresión y otros padecimientos mentales.

Además, sufrir de obesidad puede potenciar la aparición de diversos tipos de cáncer que pueden afectar de forma importante la salud de las personas. 

Día Mundial de la Obesidad

Por la seriedad en sí misma de esta condición, y todos los potenciales problemas que conlleva, es que surgió la necesidad de concientizar a las personas para que conozcan más del tema, lo eviten o lo traten si es que ya lo padecen.

Así que la Federación Mundial de la Obesidad instauró el 4 de marzo como la fecha para informar a las personas acerca de esta afección, e incentivarlas a adoptar hábitos más sanos en sus vidas, como una dieta más saludable, el comenzar a hacer ejercicio regularmente, y mejorar la salud.

Combate el problema con Vitality

Si quieres iniciar con el pie derecho una etapa de tu vida más sana, libre de obesidad y sus problemas, BBVA, a través de Vitality, te ayudará.

Vitality es un programa de bienestar incluido con el Seguro de Vida BBVA, y consiste en que entre más te activas físicamente, puedes acceder a diversos tipos de recompensas.

Contrata tu seguro, descarga la app del programa en tu celular, vincúlala con un dispositivo (como un smartwatch), regístrate, cumple con las metas asignadas, acumula puntos y gana.

Actívate con Vitality y obtén beneficios en todos los sentidos.

También te podría interesar