Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
 ¿Qué son las flotillas de autos de empresas?

Todo sobre flotillas de autos de empresas

La implementación de flotillas de autos de empresas ofrece un control más preciso sobre el mantenimiento de vehículos, el seguimiento de rutas y la administración de combustible.

Si tienes una empresa dedicada al comercio o que esté relacionada con ese giro, es recomendable que sepas qué es una flotilla, qué tipos hay y qué se debe considerar para que sea eficiente. 

¿Qué es una flotilla de autos?

Una flotilla de autos es un conjunto de vehículos que puede rentarse o formar parte de la propiedad de una empresa para cubrir sus diferentes necesidades de movilidad. 

Esta flota de vehículos puede ser de autos, camionetas, motocicletas o cualquier otro tipo de vehículo terrestre y generalmente, se utilizan en las siguientes industrias:

  • Transporte y logística:

    Empresas de reparto, servicios de taxi y alquiler de autos.
  • Venta al por menor:

    Supermercados y tiendas departamentales.
  • Construcción:

    Empresas constructoras.
  • Manufactura:

    Empresas que fabrican y transportan productos. 
  • Gobierno:

    Agencias gubernamentales, servicios de emergencia y flotilla para policías o militares.
Sin importar el enfoque de tu empresa, recuerda contratar un Seguro de auto flotilla para que tus trabajadores y vehículos estén seguros ante cualquier accidente automovilístico.

¿Qué tipos de flotillas de vehículos hay?

Las flotillas de autos pueden ser de diferentes tamaños, desde unas pocas unidades hasta miles de vehículos. El tamaño de la flotilla dependerá de las necesidades de la empresa y se dividen de la siguiente forma:
Tipo de Flotilla
Definición
Ejemplos de empresas que las utilizan
 Vehículos
Conjunto de vehículos, generalmente propiedad de una empresa o arrendada por esta.
  • Empresas de transporte y alquiler de autos.
Comercial
Vehículos diseñados para transportar grandes cantidades de carga o personas.
  • Camiones de carga que transportan productos más grandes.
  • Autobús para transportar pasajeros. 
Negocios
Propiedad de una persona, pero con fines empresariales.
  • Autos de lujo para transportar ejecutivos. 

¿Cuáles son las ventajas de tener una flotilla de autos en una empresa?

Las flotillas de autos de empresas son un activo importante, ya que les permiten transportar personas y bienes y ofrecen una serie de ventajas como:

  • Eficiencia: Las flotillas de autos permiten a las empresas optimizar sus rutas y entregas, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y dinero. 
  • Flexibilidad: Las flotillas de autos se pueden adaptar a las necesidades cambiantes de las empresas. Por ejemplo, se pueden agregar o quitar vehículos según la demanda.
  • Beneficios fiscales: Si cuentas con un Seguro de auto flotilla puedes obtener deducciones de impuestos siempre y cuando tus vehículos cumplan con las características necesarias para considerarse como utilitarios según la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

¿Qué considerar al tener una flotilla de autos?

Al tener una flotilla de autos es crucial considerar varios aspectos para garantizar el cumplimiento de los objetivos como:

  • Selección de vehículos: Elige los medios de transporte que se ajusten a las necesidades operativas de tu empresa, considera el tamaño de tu mercancía y tus metas de entrega.
  • Mantenimiento: Implementa un programa de mantenimiento regular para que los vehículos estén en óptimas condiciones. Considera contratar un seguro que tenga como cobertura daños materiales y seguro de llantas para cuidar su funcionamiento.
  • Elección de conductores: Selecciona conductores con un buen historial de manejo seguro y brinda capacitaciones regulares sobre políticas de conducción.
  • Seguros y protección: Considera contar con un seguro adecuado que cubra tanto a los conductores como a los vehículos. Una gran opción puede ser el seguro de auto flotilla de BBVA que ofrece protección personalizada.

Asimismo, el seguro de auto flotilla de BBVA ofrece la cobertura Primax para que en caso de pérdida total durante un accidente, el deducible sea del 0% siempre y cuando los autos o camiones no pesen más de 3.5 toneladas.

Antes de contratar el seguro evalúa los trayectos de tus flotillas, tamaños y valor de carga para elegir el más adecuado según los objetivos de tu empresa.

Te puede interesar