Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
que tipos de motos hay

Conoce qué tipos de motos hay y cuál se adapta mejor a ti

Siendo uno de los medios de transporte más populares, no es sorpresa que cada día, miles de personas busquen entre los distintos tipos de motos para adquirir una. 

Ante la gran variedad de motos que puedes encontrar en el mercado, es importante definir para qué la quieres, qué uso le darás y considerar los gastos adicionales, tal como la tenencia y el refrendo.  

¿Cómo se clasifican las motos?

Imagina que estás en busca de una moto ligera y con características idóneas para viajar en carretera. Lo primero que necesitas saber es cómo se clasifican las motocicletas.

  • Súper deportivas: motos tipo R diseñadas para conducción en circuito. 
  • Turismo: son ideales para hacer recorridos largos en carretera por su diseño ergonómico y cómodo. 
  • Gran Turismo: similares a las anteriores, pero más grandes por sus maletas laterales y baúl trasero.
  • Deportivas: se utilizan para recorrer la carretera con su moto de altas prestaciones, frenos potentes y peso ligero. 
  • Sport Turismo: su diseño mezcla la estabilidad de una moto deportiva con la comodidad de una moto de turismo.
  • Retro: tienen la apariencia de una motocicleta clásica de carrera, pero con tecnología actual.
  • Streetfighter: son motos más anchas y agresivas, pero tan rápidas como las deportivas.
  • Scrambler: motocicleta híbrida y ligera perfecta para recorrer campo y carretera.
  • Naked: muy populares en México, no cuentan con carenado y su motor está a la vista.
  • Custom: perfectas para viajes en carretera.

Ante los distintos tipos de motos, las opciones más atractivas para cumplir con tus necesidades podrían ser la de Turismo, Custom y Deportiva. Lo que sigue es buscar reseñas de distintos tipos de motocicletas que entren en estas categorías, encontrando las motos más populares en México y por qué.

Conoce más: Guía para hacer una compra de motos con éxito

Tipos de motos más populares

Entre los modelos de motocicletas que más reseñas se encuentran en internet son:

FZ-S

Una motocicleta deportiva ideal para viajar por la ciudad y ahorrar combustible. Tiene un freno de disco trasero que brinda una mayor seguridad al conductor al momento de frenar. 

Wave 100

Es uno de los tipos de motos más vendidos en el mercado por su precio. Se considera casi un scooter y no consume mucha gasolina.

GSX150

Es una motocicleta deportiva con la mejor relación entre su peso y potencia, su diseño es perfecto para recorrer distancias cortas en la ciudad.

WS 150

Es bastante popular por su diseño compacto y ruedas de larga duración, además aporta una gran estabilidad al conductor.

Independientemente del modelo que escojas, es recomendable tener en cuenta algunos consejos para viajes en moto que pueden serte de utilidad y procurar tu seguridad.

Por otro lado, conoce cuánto cuesta un seguro para motos y lo importante que es tener uno para poder manejar con tranquilidad. 

¿Cuáles son los accesorios de una moto?

El siguiente paso es escoger los accesorios de motocicleta que necesitarás para preservar tu seguridad tanto en la ciudad como en la carretera. 

Las causas de un accidente de moto pueden varían y son imprevisibles, por ello, es importante contar con los siguientes accesorios: 

  • Casco: el más importante para proteger tu cabeza.
  • Guantes: evitan ampollas en las manos al manejar por mucho tiempo.
  • Chaqueta y pasamontañas: protegen del frío al viajar en carretera.
  • Coderas y rodilleras: en caso de un accidente, protegerán tus codos y rodillas. 

Te puede interesar: ¿Cómo influye el cilindraje de motos en el costo de tu seguro?

¿Es buena idea comprar motos de segunda mano?

Antes de hacer la compra final, considera la opción de comprar una moto de segunda mano, ya que puedes conseguir un precio más bajo. Pero para asegurar que funcione adecuadamente y tenga los papeles en regla, considera revisar lo siguiente: 

  • Pedir al vendedor mostrar la tenencia.
  • Verificar que no es una unidad robada en el Registro Público Vehicular (REPUVE).
  • Solicitar el historial de mantenimiento y manual.
  • Revisar el exterior y asegurarse que está en buen estado.
  • Arrancar en frío para revisar que el motor no saque mucho humo.
  • Buscar filtraciones de líquido.
  • Pedir manejarla un poco.

Ahora que ya conoces los diferentes tipos de moto y lo más importante que debes considerar al comprar una, considera cotizar tu seguro de moto con BBVA para tener el respaldo necesario ante cualquier incidente vehicular. 

Seguro de Moto BBVA

Conoce nuestros beneficios y coberturas

Te puede interesar