Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Guía para hacer una compra de motos con éxito

Guía para hacer una compra de motos con éxito

Una moto es un medio de transporte divertido, ágil y rápido, pero hay muchos aspectos que se deben de tomar en consideración para hacer una compra de motos de manera inteligente. 

¿Qué moto comprar?

Antes de comprar una motocicleta debes de reflexionar sobre el uso que le vas a dar. Tal vez la necesitas para moverte por la ciudad o la necesitas para hacer viajes por carretera o un mix de ambas. 

Al buscar una motocicleta considera establecer un presupuesto y enlista los elementos que necesita tener tu moto sí o sí. Pero recuerda que al comprar una moto no solo se hará un solo pago, también debes tener en mente los siguientes gastos: 

  • El equipamiento que vas a necesitar para viajar, tal como casco, guantes, chaqueta y pantalones especiales. 
  • El mantenimiento de la moto para que asegures una buena funcionalidad del vehículo. 
  • El seguro de moto que te permitirá viajar tranquilo y protegido ante cualquier accidente de moto. 
  • El pago de tenencia y refrendo. 

Ten en cuenta estos gastos para preparar tu dinero y que esta inversión no sea un golpe muy fuerte a tu cartera. El comprar una moto con éxito indica que te mantuviste dentro de tu presupuesto, consideraste los elementos que querías en tu moto y pensaste en los gastos alternos que necesitarías pagar como lo es el seguro de moto. 

¿Qué cubre el seguro para motos?

Si compras una moto o ya cuentas con una, es recomendable que contrates el seguro de moto. Cotiza un seguro de moto es muy sencillo, con BBVA lo podrás generar en línea y seleccionar las coberturas que vayan acorde con tus necesidades.  

El mejor seguro para tu moto es aquel que se ajuste a tu estilo de vida, por ello, BBVA cuenta con coberturas básicas y opcionales con las cuales vas a poder armar tu seguro ideal:

  • Seguro Básico

    cubre:

    • Responsabilidad civil Bienes: Cubre los daños que puedas ocasionar a los bienes de terceras personas. 
    • Responsabilidad Civil Personas: Te cubren en caso de provocar lesiones físicas a terceras personas. 
    • Responsabilidad Civil Fallecimiento: Esta cobertura extiende protección a los acompañantes del conductor en caso de provocar el fallecimiento de uno de ellos.
    •  Asistencia Legal: En caso de requerirse, esta cobertura te asigna un abogado, te otorga defensa legal y pago de cauciones o fianzas

  • Opcionales

    cubre:

    • Daños materiales: Cubre los daños de tu moto por causa de un accidente
    • Equipo especial: Te protege de daños materiales y robo total de tu equipo para moto.
    • Robo total: Cubre el robo total de tu moto. Puedes escoger el deducible aplicable como porcentaje sobre el valor comercial o como un monto fijo. 
    • Gastos médicos: Cubre servicios médicos para ti y tus acompañantes. 
    • Auxilio vial: Te ayudará si solicitas asistencia en carretera debido a una llanta ponchada, falta de combustible o si necesitas una grúa.
    • Robo Parcial: cobertura de robo de espejos, faros o luces. 
    • Seguro de llantas: Cubre daños materiales en caso de un accidente que inhabilite llantas o rines. 
    • Muerte accidental del conductor: Esta cobertura otorga a la familia un monto máximo de $100,000.
    • Cirugía estética en caso de lesión por accidentes: Si sufres un accidente en el que necesites cirugía física. 
    • Accesorios: Cubre el casco, vestimenta y rodilleras.

Comprar una moto con éxito no solo es adquirir el vehículo, también es saber controlar tus finanzas y hacer compras inteligentes que vayan de acuerdo con tu perfil. 

Asimismo, recuerda respetar las reglas de tránsito para mantener tu seguridad y la de terceros en cada trayecto que hagas y, en caso de tener un imprevisto, lleva siempre contigo tu póliza, licencia y permiso de circulación.

Te puede interesar