Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cuáles son las multas de tránsito para moto?

¿Cuáles son las multas de tránsito para moto?

Este 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comentó que el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) aumentará a $108.57, por lo que las multas de tránsito de moto subirán de costo.

Conoce a continuación el nuevo costo de las multas para cuidar tu bienestar y tus finanzas.

¿Cuáles son las multas de motocicletas para el 2024?

El incremento en las multas implica tener más cuidado al manejar tu moto para prevenir alguna de las siguientes infracciones más comunes:

  1. Insultar o agredir a un oficial de tránsito tendrá el costo de $3,257.10 (30 UMAs).
  2. Exceder el límite de velocidad aumentará a $2,171.40, equivalente a 20 UMAs.
  3. Estacionarte en lugares prohibidos tendrá un costo de $3,257.10 pesos lo que equivale a 30 UMAs.
  4. Invadir el carril del Metrobús tendrá una sanción de $6,514.20 pesos o 60 UMAs.
  5. Conducir tu motocicleta sin casco te costará $2,171.40 (20 UMAs).
  6. Pasarte una alto tendrá el costo de 20 UMAs o $2,171.40.
  7. La multa por no tener un seguro de moto ronda entre los $2,171.40 y $4,342.80 pesos (20 a 40 UMAs).
  8. Si no llevas tu tarjeta de circulación, el costo de multa puede rondar las 20 y 30 UMAs, lo que equivale a $2,171.40 o $3,112.00.

Además de conocer el costo de las multas, también es importante estar al tanto del Reglamento de Tránsito para moto y saber cómo consultar tus multas de tránsito para tener tus papeles en orden.

¿Cómo checar si tengo multas de tránsito en CDMX?

Si deseas consultar en línea si tienes multas de tránsito en CDMX, lo puedes hacer desde la Secretaría de Administración y Finanzas. Solo necesitas ingresar el número de placa de tu vehículo para revisar si tienes o no sanciones y el monto de las mismas.

Es importante que te informes sobre los lineamientos y la forma correcta de manejar una moto para evitar infracciones en el futuro.

¿Cómo manejar una moto para evitar multas de tránsito?

El primer paso para conducir una moto de forma responsable es adquirir un seguro de moto para que puedas cumplir con las reglas de tránsito y contar con la protección necesaria en caso de un imprevisto. Consulta las coberturas del seguro para motos BBVA y escoge las que mejor se adapten a tus necesidades.

El segundo paso es tener los accesorios para motos que te protejan al viajar, principalmente un casco certificado, coderas, rodilleras y guantes para que, en caso de una caída, puedas protegerte de lesiones graves.

Por último, circula en un solo carril, rebasa por la izquierda y evita llevar niños a bordo.

Ahora que sabes cómo evitar distintas multas al conducir una motocicleta, cotiza en línea un seguro de moto para cumplir con los reglamentos de tránsito.

Te podría interesar