Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cuáles son las multas de tránsito para moto?

Conoce las multas de moto CDMX para este 2025

Este 2025, Diario Oficial de la Federación (DOF) comentó que el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) aumentará su porcentaje de 11.82% a 13.8%, por lo tanto, quedará en $122.904, por lo que las multas de moto tendrán un costo mayor.

¿Cuáles son las multas de motocicletas para el 2025?

Las multas de moto en CDMX más comunes son las siguientes:

Infracción
Multa en pesos
Multa en UMAs
Insultar o agredir a un oficial de tránsito
$3,688.00
30
Exceder el límite de velocidad
$2,458.00
20
Estacionarse en lugares prohibidos
$3,688.00
30
Invadir el carril del Metrobús
$7,376.40
60
Conducir motocicleta sin casco
$2,458.00
20
Pasarse un alto
$2,458.00
20
No tener seguro de moto
$2,458.00 - $4,917.60
20 - 40
No llevar tarjeta de circulación
$2,458.00 - $3,688.00
20 - 30
Multa por no traer licencia de moto
$1,229.40 - $2,458.00
10 - 20

Además de las multas mencionadas en la tabla, es importante recordar que la multa por no pagar la tenencia de moto puede variar según la entidad federativa y el tiempo de retraso en el pago. 

Asimismo, es fundamental estar al tanto del reglamento de tránsito para evitar sanciones y, sobre todo, para garantizar la seguridad vial tanto tuya como de los demás conductores.

¿Cómo saber qué multas tiene mi moto?

Para consultar las multas de tránsito de tu motocicleta en la CDMX, ingresa a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas. Solo necesitas ingresar el número de placa de tu vehículo para saber si tienes o no sanciones y cuál es el monto de las mismas.

Es importante que te informes sobre los lineamientos y la forma correcta de manejar una moto para evitar infracciones en el futuro.

Ahora que ya conoces cómo saber que multas tiene tu moto, aprende formas de evitar generar más sanciones. 

Consejos para evitar multas de motos CDMX

Al seguir estos consejos, no solo evitarás multas al rodar en moto, sino que contribuirás a crear un ambiente vial más seguro para todos.

  • Adquiere un seguro de moto: Para que puedas cumplir con las reglas de tránsito y contar con la protección necesaria en caso de un imprevisto. Consulta las coberturas del Seguro para Motos BBVA y escoge las que mejor se adapten a tus necesidades; por ejemplo, daños materiales, robo parcial, auxilio vial, protección a daños materiales de tu equipo, por mencionar algunas.
  • Equípate con la seguridad adecuada: Adquiere accesorios para motos que te protejan al viajar, principalmente un casco certificado, coderas, rodilleras y guantes para que, en caso de una caída, puedas protegerte de lesiones graves.
  • Sigue las señales de tránsito: Al respetarlas, contribuyes a un flujo vehicular más ordenado y reduces el riesgo de accidentes.
  • Lleva siempre tu documentación: Asegúrate de tener a la mano tu licencia de conducir, tarjeta de circulación, seguro vigente y cualquier otro documento que te soliciten las autoridades.
  • Respeta los límites de velocidad: No excedas los límites de velocidad establecidos, especialmente en zonas escolares, hospitales y áreas residenciales.

Conocer las multas de moto te ayudará a evitar inconvenientes legales y económicos; además, es tu mejor aliado para protegerte ante cualquier imprevisto. Por ejemplo, BBVA te ofrece cirugía estética en caso de lesiones por accidente y protección en caso de daño físico.

Prioriza tu seguridad y bienestar.

Aprovecha

Obtén un 10% de descuento al contratar tu seguro de moto con el código SEGUROMOTO001. Válido del 1 de enero al 31 de diciembre del 2025.

Te podría interesar