Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Emplacamiento de moto y su importancia

Uno de los trámites necesarios al comprar una moto nueva o usada es el emplacamiento de moto. Esta documentación es obligatoria según la Secretaría de Movilidad (Semovi).  

¿Qué pasa si tu moto no tiene placas?

Las placas de moto son necesarias sin importar el tipo de moto que tengas, ya que evitará que recibas infracciones por no contar con ellas.

Si te multan por no tener placas en tu moto, necesitarás pagar lo equivalente a 20 UMA (Unidad de Medida y Actualización). Esta es una referencia económica en pesos que permite determinar el costo de las obligaciones de créditos, multas e impuestos. Por ello, se recomienda realizar el emplacamiento de moto para no tener que pagar ninguna multa.

¿Cuánto cuesta emplacar una moto?

Saber cuánto cuesta emplacar una moto te permite organizar tus finanzas y prepararte para todos los gastos al momento de obtener tu moto. El costo de este trámite es de $614.00, lo cual es significativamente menor al de una multa por no hacer el emplacamiento de moto.

¿Cuáles son los requisitos para emplacar una moto?

Es importante que conozcas los requisitos para sacar placas de moto por primera vez, ya que esto te ayudará a simplificar el trámite: 

Personas Físicas:

  1. Identificación oficial vigente.
  2. Comprobante de domicilio.
  3. Comprobante de propiedad de vehículo.
  4. Línea de captura pagada (original y copia).

Personas Morales:

  1. Identificación oficial vigente.
  2. Comprobante de domicilio de la empresa.
  3. Acta constitutiva o copia certificada ante un Notario Público.
  4. RFC de la empresa. 
  5. Poder Notarial.
  6. Línea de captura pagada (original y copia).

Conociendo los requisitos para emplacar una moto podrás tener toda la documentación necesaria para llevar a cabo este trámite.

Pasos para tener placas de moto

A continuación, observa los pasos para obtener tus placas de moto:

  1. Solicita una cita en la pagina oficial gob.mx.
  2. Reúne los documentos mencionados anteriormente.
  3. Realiza el pago en los centros de servicio autorizados.
  4. Acude a la oficina que te hayan asignado con tus documentos.

Al realizar estos pasos te darán la constancia de alta vehicular, la placa y la tarjeta de circulación. 

Recuerda que si no cuentas con tus placas, un seguro de moto o no realizas los pagos de tenencia de tu moto eres propenso a recibir una multa, por ello, realizar este trámite es indispensable. Asimismo, si quieres contratar un seguro de moto BBVA puedes cotizarlo en línea donde podrás seleccionar la cobertura que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto. De esta forma si sufres un accidente en moto podrás proteger a tus seres queridos, a terceros y a ti.

¡Tenemos una buena noticia para ti!

Aprovecha el 10% de descuento directo al contratar tu seguro con BBVA usando el código SEGUROBBVA002, válido hasta el 30 de junio. 

Te podría interesar