Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
proteger moto contra robos

Conoce sobre el delito de motos robadas y protégete

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), durante el 2023 en México, las motos robadas tuvieron un incremento del 18.3% con respecto al 2022. 

Conocer las medidas recomendables para proteger tu bienestar y tu moto puede ser de gran ayuda para proteger tu patrimonio.

¿Cuáles son las motos más robadas en México?

La AMIS también estableció que la mayoría de los robos en México han ocurrido de forma violenta y que las motocicletas de alta gama fueron las más susceptibles a este incidente.

Hasta junio del 2023, se registró que los tipos de motos más robadas en México fueron:

Marca
Unidades robadas
ITALIKA 111-250
1, 142
HONDA 111-250
901
YAMAHA 111-250
695
BAJAJ 111-250
576 
YAMAHA 50-110
452

Tomando en cuenta la situación de robo de motos en México, considera las siguientes medidas preventivas:

  1. Estacionamiento seguro: Siempre estaciona tu moto en áreas seguras, como estacionamientos vigilados o lugares bien iluminados.
  2. Herramientas de seguridad: Usa candados, cadenas resistentes y un dispositivo de rastreo GPS para proteger tu moto ante un robo.
  3. Asegura tu moto: Procura tener un buen seguro para motocicletas que incluya una cobertura contra robo, la cual te proporcionará protección financiera en caso de pérdida.

¿Cómo te protege un seguro ante el robo de motos en México?

Un Seguro para Moto BBVA te permite elegir diferentes coberturas, las cuales puedes ajustar según tus necesidades. A continuación, conoce las coberturas de un seguro para motos y elije las que mejor se ajusten a tu estilo de vida:

  • Cobertura Básica:
    •  Responsabilidad Civil Bienes: Cubre los daños que puedas ocasionar a terceros, concede a partir de $500,000.00 hasta $1,000,000.00.
    • Responsabilidad Civil Personas: Cubre en caso de provocar lesiones corporales o fallecimiento a terceras personas desde $500,000.00 hasta $1,000,000.00.
    • Responsabilidad Civil Fallecimiento: Esta cobertura da protección en caso de ocasionar el fallecimiento de un tercero, otorgando desde $2,000,000.00 hasta 3,000,000.00.
    • Asistencia Legal: En caso de ser necesario, esta cobertura te asigna un abogado, defensa legal y pago de cauciones o fianzas. 
  • Coberturas Opcionales: 
    • Daños materiales: Cubre los daños de tu moto debido a un accidente.
    • Equipo especial: Cubre daños parciales o totales del equipo especial asegurado e instalado en la moto, tal como faros, espejos, luces traseras, entre otros elementos.
    • Gastos médicos ocupantes: Cubre los servicios médicos que requieran tus acompañantes y tú.
    • Auxilio vial: Te brinda asistencia en caso de tener una llanta ponchada, solicitud de grúa o falta de combustible. 
    • Seguro de llantas: Cubre daños materiales en caso de un accidente que inhabilite tus llantas o rines. 
    • Muerte accidental del conductor: En caso de fallecimiento, tu familia recibe un monto máximo de $100,000.00.
    • Cirugía estética: Si sufres un accidente en tu moto y te lesionas, el seguro te cubre la cirugía quirúrgica.
    • Accesorios: Cubre daños a tu casco, vestimenta, coderas, rodilleras o plásticos de protección interna. 
    • Robo total: Si sufres un robo de moto, el seguro cubre su totalidad. Puedes elegir el deducible aplicable como porcentaje sobre el valor comercial. 
    • Robo parcial: Cobertura de robo de espejos, faros, luces, entre otras partes de la moto

Toma en cuenta que contar con la cobertura de robo de moto parcial puede ser beneficioso, ya que el costo de espejos ronda entre los $600.00 a $10,000.00 según la marca que elijas.

 

¿Cómo se usa un seguro para motos?

Un seguro para motos brinda protección financiera al propietario en diversas situaciones. En caso de sufrir algún incidente como robo, choques o daños materiales, el seguro cubre los costos asociados siempre y cuando estas coberturas se incluyan en tu póliza.

En caso de sufrir un robo de moto, es importante mantener la calma y seguir las instrucciones a continuación:

Robo Parcial

  1. Si identificas al responsable del robo, no intentes detenerlo, ya que puede representar un riesgo para ti.
  2. Si te sientes en riesgo, deja tu motocicleta en el lugar del incidente.
  3. Si por alguna razón necesitas mover el vehículo, avisa inmediatamente a tu seguro a través de la App BBVA SOS.
  4. Realiza la denuncia ante las autoridades correspondientes lo antes posible.

Robo Total

  1. Identifica el lugar de la desaparición de tu vehículo.
  2. Si el robo ocurrió en el Estado de México, las autoridades solicitan reportar previamente el hecho a Locatel 55 56 58 11 11 y al número de emergencias 911. Te recomendamos tener a la mano el número de serie del motor y las placas de la moto.
  3. Deberás acudir al Ministerio Público para que te indiquen cómo iniciar la denuncia por delito cometido considerando lo siguiente:
    • En el Estado de México, solicita el formato de denuncia para iniciar el relato de los hechos y con ello iniciar una carpeta de investigación.
    • En la Ciudad de México, asiste al Módulo de Atención Oportuna para la toma de tu declaración.
    • En el interior de la República Mexicana, sigue las instrucciones del 911.
  4. Toma nota del número de folio que te asignen. Con este reporte te protegerás del mal uso que puedan hacer con tu vehículo.

Si han transcurrido 15 días naturales y tu moto no se ha localizado, podrás iniciar los trámites de indemnización.

Recuerda que contratar un seguro para moto te brinda tranquilidad financiera y emocional, es por ello que, BBVA esta comprometido a ofrecerte soluciones adaptadas a tus necesidades dándote la oportunidad de personalizar tu seguro para motocicleta. 

Te podría interesar