Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
seguro moto coberturas opcionales

Coberturas opcionales para asegurar tu moto y cuidar tu bienestar

En la Ciudad de México, no asegurar tu moto con la cobertura de responsabilidad civil como mínimo implica una multa de 20, 30 o 40 UMA, equivalente a una suma de $2,000.00 y $4,000.00.

Tener un seguro para moto puede no solo proteger tus finanzas en caso de un accidente o robo, sino también salvar tu vida y la de tus acompañantes en caso de necesitar una ambulancia y atención médica de emergencia. 

Conoce a continuación los beneficios de adquirir un Seguro de Moto y cómo sus coberturas pueden apoyarte en distintas situaciones. 

¿Cuáles son las coberturas opcionales de un seguro de moto?

La importancia del seguro para motocicleta radica en sus coberturas. En el Seguro de Moto existen las coberturas básicas que vienen incluidas en la póliza de seguro, pero también hay coberturas opcionales que puedes adquirir por un costo adicional como:

Daños materiales

Imagina que después de tener un accidente, tu motocicleta sufre daños en su estructura cuya reparación implica un gasto considerable. La cobertura de daños materiales cubre los daños causados a tu moto por un deducible aplicable como porcentaje sobre el valor comercial de tu motocicleta o como un monto fijo.

Equipo especial

Muchos motociclistas gustan de personalizar sus motos implementando equipo que no se incluía en su producción de fábrica, tal como rines nuevos, estéreos y bocinas. 

Esta cobertura protege tu equipo en caso de sufrir daños materiales o ser robado en su totalidad.

Robo total

En la Ciudad de México, el robo de motocicletas sin violencia aumentó un 52.7% en los primeros años de 2023 de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia.

Este dato expone la importancia de tener un seguro de moto con una póliza de robo total que cubra la pérdida y daños materiales que pueda sufrir un vehículo durante el atraco aplicando un deducible.

Gastos médicos ocupantes

Esta cobertura del Seguro de Moto de BBVA Seguros incluye el servicio de ambulancia y gastos de hospitalización para ti y tu acompañante en caso de tener un accidente manejando en monto.

También incluye reembolso (mediante la presentación de los comprobantes respectivos que reúnan los requisitos fiscales) de los gastos funerarios con un máximo del 20% de la suma asegurada contratada por persona y sin exceder, por evento de dicha suma asegurada, la cual representa el límite máximo de responsabilidad de la cobertura.

Auxilio vial

Imagina que mientras estás rodando por la carretera, tus llantas de moto se dañan o te quedas sin combustible y no hay una gasolinera cerca, lo que te obliga a moverte a un costado del camino para pedir ayuda. 

Con la cobertura de auxilio vial tú puedes:

  • Solicitar el servicio de grúa.
  • Recibir asistencia de un mecánico.
  • Pedir que te envíen gasolina.
  • Preguntar por apoyo para cambiar tus llantas.

Robo parcial

Los espejos, faros y luces traseras son los elementos de las motocicletas que más suelen robarse; para protegerte, puedes adquirir la cobertura de robo parcial que te cubre en caso de que estas partes (entre otras de fábrica) sean robadas o sufran daños.

Seguro de llantas

Asegurar tu moto con esta cobertura cubre los daños materiales en tus llantas y rines en caso de un accidente o impacto que las inhabilite.

Muerte accidental del conductor

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) reportó 55 muertes por accidentes viales en motocicletas durante el segundo trimestre del 2023 en la Ciudad de México. 

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la segunda causa principal de muerte entre los jóvenes son los traumatismos causados por accidentes viales. 

Estos sucesos suelen acarrear una gran angustia para las familias de los conductores que pierden sus vidas, tanto a nivel personal como económico, por lo que la cobertura por muerte accidental les otorga $100,000.00 a las familias.

Cirugía estética

Las lesiones que más suelen sufrir los motociclistas al verse envueltos en accidentes son:

  • Traumatismos craneofaciales: A veces es necesaria una cirugía para reducir la inflamación del cerebro.
  • Amputaciones: Es decir, la pérdida total de partes de su cuerpo que pueden o no volver a unirse al cuerpo.
  • Lesiones faciales y dentales: Dependiendo de su gravedad, puede o no necesitar cirugía de reconstrucción.
  • Aplastamientos de la extremidad superior: El vehículo puede reventar las costillas y ocasionar daño en los órganos internos.
  • Abrasiones y fracturas abiertas de las extremidades inferiores: En los casos más graves, los cirujanos reconstruyen las zonas afectadas con injertos de piel o utilizando piel de otras partes del cuerpo para las abrasiones y colocan tornillos o implantes de hueso en las fracturas.

Esta cobertura cubre tu tratamiento de cirugía estética en caso de que tu aspecto físico quede afectado permanentemente y decidas someterte a una intervención quirúrgica. En tal caso, el seguro cubre:

  • Intervención.
  • Honorarios médicos. 
  • Medicamentos.
  • Material de quirófano.

Accesorios

De acuerdo con el INEGI, el 20% de los conductores de moto no utilizan casco ni ningún otro tipo de protección como:

  • Coderas.
  • Rodilleras.
  • Plástico de protección interna.
  • Chaqueta.
  • Guantes antiderrapantes.

Estos accesorios protegen a los conductores en caso de salir expedidos de sus motocicletas cuando hay un accidente que puede causar heridas graves como quemaduras y desgarres.

La cobertura de accesorios en tu moto cubre el costo de cascos y vestimentas que puedan dañarse después de protegerte durante un accidente vial. 

¿Cuál es el mejor seguro para motos?

La protección para motociclistas y sus motos depende de muchos factores como:

  • Las distancias que van a recorrer.
  • Los modelos y edades de las motocicletas.
  • Las protecciones que utilizan los conductores. 
  • Las necesidades y capacidades de pago de los motociclistas.

Por lo que determinar que cierto seguro para moto es mejor que otro es bastante ambiguo, pero te invitamos a considerar el Seguro de Moto BBVA de BBVA Seguros por los beneficios que te ofrece como:

  • Personalización de tu póliza.
  • Posibilidad de reportar accidentes y solicitar asistencia a cualquier hora todos los días desde la App BBVA S.O.S
  • Coberturas básicas de ley como:
    • Responsabilidad civil de bienes, personas y fallecimiento.
    • Asistencia legal.

¿Qué necesito para tener un seguro de moto?

Los requisitos para asegurar tu moto con BBVA Seguros son:

Del conductor:

De la moto:

  • Ser de uso particular, mensajería y reparto de alimentos.
  • Que tu moto no pase de los 10 años de antigüedad.
  • Haber sido armada en México y estar debidamente importada.

Adicionalmente, escoge las coberturas que requieras para determinar el monto de tus pagos mensuales para tu Seguro de Moto y escoge los plazos de pago que más te acomoden:

  • Mensuales.
  • Trimestrales.
  • Anuales (Este plazo te da descuentos).

Cotiza hoy tu seguro para moto y maneja con tranquilidad sabiendo que, si llegara a ocurrir algo, el Seguro de Moto BBVA Seguros te tiene cubierto ante cualquier eventualidad.

Te puede interesar