Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
características de los sistemas de información

¿Cuáles son las características de los sistemas de información?

Las empresas pueden aprovechar las características de los sistemas de información para realizar tareas en común que permitan una gestión óptima de los datos que manejan.

Entre las ventajas del sistema de información destacan las medidas de seguridad para prevenir fraudes cibernéticos, mismas que las empresas pueden fortalecer al adquirir protección adicional como un seguro cibernético. 

Conoce a continuación los elementos de un sistema de información empresarial, qué tipos existen, los beneficios que puede brindarle a tu empresa y cómo puedes proteger tus datos.

¿Cuáles son los elementos de un sistema de información empresarial?

Los principales elementos que componen los sistemas de información empresarial son:

Software

Está compuesto por programas y aplicaciones informáticas; almacena y procesa datos que pueden ser objeto de ataques cibernéticos, por lo que es importante contar con una protección que cubra la pérdida de información y pueda apoyarte con los gastos derivados de incidentes que dañen tu información y sistemas.

Hardware

Incluye equipos físicos como computadoras y teléfonos móviles que pueden protegerse con un seguro cibernético que cubra el robo de computadoras y laptops de tu inmueble. 

Personas

Son el capital humano encargado de recopilar y procesar datos, por lo cual, es recomendable que tu personal esté capacitado en prácticas de ciberseguridad para detectar fraudes. En caso de sufrir uno, un seguro cibernético puede cubrir los daños causados por errores humanos o actividades laborales que afecten a terceros.

Técnicas

Son los protocolos de gestión de datos, como las políticas de ética y privacidad o métodos de encriptación. 

Datos

Se trata de toda la información que procesan los sistemas, tal como cuentas bancarias empresariales, actividad financiera de una compañía o información personal de los clientes. Puedes agregar una capa extra de protección a tus datos con un seguro cibernético que proteja y asegure la información de tu empresa y de tus clientes.

Además de sus elementos, también es importante conocer cuáles son los tipos de sistemas de información disponibles para que puedas implementar el que mejor atienda las necesidades y procesos de tu empresa.

¿Cuáles son los tipos de sistemas de información?

Algunos de los sistemas de información que más suelen utilizar las empresas son:

  • Sistemas de control de procesos: Monitorean, controlan y automatizan los procesos industriales para optimizar la comunicación y operaciones.
  • Sistemas de información de marketing: Evalúan la eficacia de campañas y recopilan datos para ajustar las estrategias y alcanzar los objetivos dle negocio.
  • Sistemas de planificación de recursos empresariales: Mejoran la colaboración y procesos al centralizar la información administrativa y operativa.
  • Sistemas de procesamiento de transacciones: Almacenan y procesan datos comerciales rutinarios como las ventas diarias.
  • Sistemas para la toma de decisiones en grupo: Facilitan la optimización de procesos y la resolución de problemas al compartir información en tiempo real entre miembros de un equipo.
  • Sistemas de información estratégicos: Generan estrategias competitivas a partir de datos clave sobre el desempeño empresarial, como el cumplimiento de metas y ventas. 

Al identificar cuáles son los tipos de sistemas de información que pueden mejorar la gestión de datos y operaciones en tu empresa puedes aprovechar sus beneficios y agregar una capa adicional de seguridad a tu información confidencial.

¿Cuáles son las ventajas del sistema de información empresarial?

Algunos beneficios por los que las compañías contratan sistemas de información empresarial son:

  • Facilitan las operaciones y procesamiento de datos.
  • Mejoran la comunicación y toma de decisiones entre los equipos de diferentes áreas al permitirles consultar la información en tiempo real.
  • Los sistemas de información personalizan los accesos a los archivos y establecen protocolos de seguridad en caso de ataques.
  • Las empresas obtienen análisis predictivos e información actualizada con los que pueden generar e implementar estrategias comerciales que impulsen su crecimiento.
  • Automatiza y facilita labores operativos para mejorar su productividad y rentabilidad.

Si quieres aprovechar las características de los sistemas de información, identifica cómo podrías implementarlas en tu empresa, consulta con varios proveedores sus ofertas y capacita a tu personal sobre los nuevos procesos de trabajo.

Considera también contratar un seguro cibernético que proteja la información confidencial de tu compañía. Cotiza el tuyo en línea con BBVA y agrega una defensa adicional a tus datos.

Te puede interesar