Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cuándo es el Día Mundial Sin Automóvil y por qué es importante?

¿Cuándo es el Día Mundial Sin Automóvil y por qué es importante?

De acuerdo con la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en México el sector de transporte representa hasta un 60% de la contaminación ambiental total. Por ello, se creó el Día Mundial Sin Automóvil, para concientizar a las personas sobre el daño que los vehículos hacen a nuestro planeta y por ende a los seres vivos.  

¿Cuándo es el Día Mundial Sin Auto?

El Día Mundial Sin Automóvil es una fecha que invita a reconsiderar la dependencia diaria de los vehículos particulares. Se celebra el 22 de septiembre de cada año; durante este día, se invita a las personas a dejar sus automóviles en casa y a elegir alternativas de transporte más sostenibles, como el transporte público, caminar o andar en bicicleta.

¿Por qué es importante?

El Día Mundial sin Auto tiene como propósito promover la concientización sobre:

  • Los impactos negativos de la congestión del tráfico.
  • El uso excesivo de automóviles en nuestras ciudades y el impacto que tienen en el medio ambiente. 
  • La forma en la que el tráfico vehicular contribuye a la contaminación del aire y a la emisión de gases de efecto invernadero.

Beneficios de usar menos tu coche

Si te sigues preguntando ¿Cómo puedo evitar la contaminación? A continuación, te presentamos formas en las que reducir el uso de tu automóvil no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino también para tu salud: 

  1. Mejora tu salud: Caminar o andar en bicicleta son formas de ejercicio que ayudan a mantener un estilo de vida más saludable.
  2. Ahorro de dinero: Utilizar menos el automóvil implica un menor gasto en combustible, estacionamiento y mantenimiento.
  3. Menos estrés: Evitar el tráfico y la búsqueda de estacionamiento puede reducir el estrés asociado con la conducción diaria.
  4. Fomentar la interacción social: El uso del transporte público o la bicicleta fomenta encuentros sociales y momentos de conexión con otros.
  5. Contribuir a la reducción de la contaminación: Menos automóviles en las calles significan menos emisiones dañinas para el medio ambiente.

Asimismo, otro beneficio es que si por 49 horas no haces uso tu coche puedes ahorrar hasta $1,753.00 de gasolina y 187kg de CO2 (dióxido de carbono), que si lo incrementas a 151 horas puedes ayudar a tu cartera ahorrando $5,278.00 y disminuyendo la emisión de CO2 por 563kg.

Te puede intersar: ¿Qué es el programa de chatarrización para autos abandonados?

El Día Mundial Sin Automóvil nos recuerda que optar por el uso de bicicleta, transporte público, caminar o incluso utilizar coches eléctricos o híbridos ayuda a cuidar el medio ambiente. 

Recuerda que tener un vehículo conlleva diversas responsabilidades, como utilizarlo de manera moderada para cuidar del medio ambiente y tener un seguro de auto que cuide de terceras personas y a ti. En BBVA puedes cotizar tu seguro auto para elegir la cobertura que mejor se ajuste a tus necesidades y así protegerte en cada trayecto que realices.

Te puede interesar