Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Guía completa sobre cómo prevenir accidentes automovilísticos

Los accidentes de auto pueden ocurrir en cualquier momento y sin previo aviso, por ello, es recomendable tomar en cuenta algunos consejos para saber cómo prevenir accidentes automovilísticos en caso de encontrarte en esta situación.

En México se registran aproximadamente 378 mil accidentes viales al año, siendo más frecuentes durante el mes de diciembre, los viernes y domingo y en estados como Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Estado de México y Guanajuato, reportando hasta 70,388 siniestros al año.

Cuando sucede un accidente, un seguro de auto te brinda la ayuda necesaria, ya sea que otro conductor haya sido el que colisionara con tu auto o al revés, pero para evitarlo hay algunas medidas de seguridad que puedes poner en práctica.   

Medidas para evitar accidentes automovilísticos

Entre las principales causas de los accidentes automovilísticos, se sabe que el 90% de las veces se deben a factores humanos. Por ello, es importante recordar que tienes una gran responsabilidad al conducir contigo, con las personas que te acompañan, con los peatones, ciclistas, motociclistas y otros conductores, por lo que te recomendamos seguir los siguientes consejos:

  • No bebas alcohol ni consumas sustancias nocivas. Según el Programa Estatal de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial de Guerrero, los accidentes de auto asociados al consumo de alcohol son la principal causa de muerte en personas de 20 a 39 años.
  • Respeta las señales de tránsito, el paso de peatones y los carriles para bicicletas y Metrobús.
  • No excedas el límite de velocidad y avisa siempre que vayas a cambiar de carril encendiendo tus direccionales. Esta regla es muy importante para mantener la seguridad en carreteras.
  • Usa siempre el cinturón de seguridad, reducirás hasta un 50% la probabilidad de heridas graves en caso de un accidente.
  • Viaja seguro y no uses tu celular mientras conduces. El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) reporta que diariamente fallecen 22 jóvenes entre los 15 y los 29 años por utilizar el celular mientras conducen.
  • Puedes evitar accidentes automovilísticos llevando tu auto con un mecánico de confianza para que revise no sólo las llantas, sino también el aceite, las llantas, las luces, etc.
  • Fíjate bien en los semáforos colocados en las intersecciones, los autos llegan por ambos lados y avanzar cuando no es tu turno puede causar un accidente.

¿En qué momentos son más comunes los accidentes automovilísticos?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró en 2022 que los días en los que ocurren más accidentes automovilísticos son el viernes y el domingo, mientras que las horas en las que más accidentes suceden son las 6:00 de la tarde y las 11:59 de la noche, en este período de tiempo, al menos el 33.5% de las víctimas son fatales.

Los tiempos de lluvias son otro momento donde ocurren los accidentes de auto, ya que ante cualquier descuido, los automóviles pueden perder el control por estas situaciones climatológicas: 

  • Tormentas con granizo y mucha lluvia. Los accidentes de auto aumentan de un 15% a 20% durante la temporada de lluvia.
  • Nevadas que dejan una capa de hielo en el suelo.
  • Vientos fuertes que levantan mucho polvo y tierra, bloqueando la vista de los conductores.
  • Niebla muy espesa.

¿Qué hacer en caso de un accidente de auto?

Lamentablemente hay factores externos que pueden exponerte a un accidente, por ello, si sufres de un incidente, te recomendamos hacer lo siguiente:

  • Mantén la calma, llama a tu seguro y brinda al operador tu ubicación para que el ajustador llegue lo antes posible. Y muy importante: no toques nada.
  • Si fue un choque grave, no te muevas de forma brusca, espera a que lleguen los paramédicos.
  • Si te encuentras en una avenida principal o carretera, no te bajes del auto.
  • Trata de comunicarte con los otros conductores involucrados en el accidente. Si les es posible, oríllense para permitir el paso de los otros autos.
  • Ten a la mano tu número de póliza de tu seguro auto y tu tarjeta de circulación.
  • No entregues dinero al otro conductor o conductores involucrados en el accidente, tampoco firmes nada que te ofrezcan ni recibas dinero de su parte. Espera a que llegue el representante de tu seguro para proceder.

Ten siempre presente estos consejos de cómo prevenir accidentes automovilísticos y qué hacer en caso de encontrarte en uno para que el resultado de esta situación sea lo más favorable posible para ti.

Es de suma importancia contar con un seguro de auto que proteja tu patrimonio, tu familia y a ti si llegan a tener un accidente vial. Tener un seguro es un requisito obligatorio para poder circular en México, de lo contrario, no tener un auto asegurado amerita una multa de entre $2,000.00 y $4,000.00 pesos desde 2019 en la Ciudad de México.

Conoce los beneficios y coberturas de BBVA:

Viaja con seguridad y protégete de cualquier imprevisto con BBVA.

Te podría interesar