Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Tipos de protección para motociclistas y su moto

Si tienes una moto o estás por comprar una, será importante considerar los tipos de protección para motociclistas que existen  para que estés seguro en cada uno de tus viajes. 

Una moto puede facilitar los trayectos en una ciudad, pero es esencial tener los cuidados necesarios para procurar tu integridad, la de tus acompañantes y la del entorno.

Descubre cuáles son las medidas de protección para las motos

La moto es uno de los vehículos que registra un número elevado de accidentes tanto en la ciudad como en la carretera. Según el Reporte trimestral de Hechos de Tránsito publicado por la Secretaría de Movilidad (Semovi) en la Ciudad de México durante la primera mitad del 2022, de las 224 personas que fallecieron por incidentes de tránsito, 103 viajaban en motocicleta, 90 iban como conductores y 13 como pasajeros. 

Ante esta situación, seguir estos tips de protección para motociclistas te ayudará a resguardar tu seguridad y la de terceras personas. 

  1. Usa tu equipo de protección para motociclistas, tal como: casco, guantes, chamarra impermeable, botas, materiales reflejantes y un kit de protección. 
  2. Si vas con un acompañante, asegúrate de que también use un equipo de protección y que el peso de ambos no supere lo permitido según tu moto. 
  3. Utiliza las luces y direccionales para avisar a los demás sobre tus movimientos.
  4. Si transitas por líneas de demarcación vial blancas y amarillas, ten cuidado, ya que si el piso está húmedo puedes resbalar o perder el control de la moto.
  5. Si llevas acompañante es importante recordarle la forma correcta de sentarse; con las rodillas apretando el chasis, manteniendo los pies sobre los apoyos y las manos en los asideros de la moto. 
  6. No superes la velocidad máxima permitida y respeta los señalamientos de tránsito. 

Si sigues estos tips y llevas el equipo de protección para motociclista correcto, estarás seguro tú y los que te rodean. Igualmente, antes de viajar es importante verificar que tu moto esté asegurada y que no tenga ningún problema mecánico. 

Protección del motociclista: seguros y coberturas

Existen diferentes coberturas de seguros para motos que puedes elegir para proteger tu integridad y tu moto. Un seguro para motos te ayuda a que, en caso de un accidente, tu aseguradora te apoye económicamente para cubrir gastos relacionados al suceso, tal como reparaciones de bienes o cuestiones médicas. De la misma manera si llegan a robar tu moto puedes contar con tu seguro de moto para ayudarte en el proceso; así tus finanzas no se desequilibran ante un imprevisto. 

Al elegir un seguro para motos puedes adaptarlo a tus necesidades, ya sea que quieras proteger tu moto para el trabajo, cuidar tus accesorios o complementos, reportar algún siniestro, cubrir fallas mecánicas o necesitar ayuda en caso de robo total o parcial.

Igualmente, un seguro para motos te ofrece apoyo legal o tratamiento en caso de cirugías, ya que, ante un accidente, un seguro te apoya en caso de lesiones graves para cubrir los gastos. 

Con estos tips de protección para motociclistas y un seguro para moto BBVA podrás disfrutar cada trayecto que hagas con tu moto y contar con la seguridad que mereces.

Asegura tu auto y moto

Que no te falte seguridad en el camino

Te puede interesar