Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Qué es el valor convenido en un seguro auto y qué toma en cuenta?

El valor de tu automóvil es un aspecto muy importante al momento de adquirir un seguro auto, pues delimitar el valor real de tu vehículo implica una interacción prácticamente directa con la aseguradora de tu elección y que se debe establecer inmediatamente.

Existen muchos valores para determinar el precio final del seguro, entre ellos el valor comercial y el convenido. Conoce de qué tratan  estos valores y cómo calcularlos.

Definición de valor convenido en seguros de auto

El valor convenido, también llamado valor estimado, es el valor que se pacta entre la aseguradora y el asegurador sobre un objeto en concreto dentro de las especificaciones del contrato del seguro de auto que ambas partes firman.  En términos simples, es el valor que la persona dueña del auto y la aseguradora le dan al vehículo.

Este monto no se modifica por el tiempo que dura la póliza de seguro y determina el deducible que se tendrá que pagar en caso de algún siniestro.

¿Qué es el valor comercial?

El valor comercial es el monto que se le asigna a un vehículo al salir de la agencia. No es siempre el mismo precio al que lo compraste, es más bien su valor en el mercado y, a diferencia del convenido, este cambia con el tiempo, prácticamente mes con mes y se le va agregando un porcentaje extra por depreciación.

Te puede interesar: ¿Qué hacer en caso de pérdida o robo de una factura de carro?

¿Cómo se determina el valor convenido y el valor comercial en seguros de auto?

La importancia de los seguros para auto no se pone en duda, y en caso de querer asegurar el tuyo por alguno de los dos valores, tu decisión define el apoyo para las coberturas de daños materiales por pérdida parcial o total y robo total.

Valor convenido

Quienes lo establecen son directamente la empresa aseguradora de tu preferencia y sus evaluadores, por lo que tienes la libertad de preguntar por el valor convenido de tu vehículo con varias y cotejar los resultados para escoger el seguro auto que mejor se adapte a tus necesidades y las del automóvil.

Entre los factores que se toman en cuenta para determinar el valor convenido están:

  • Antigüedad del auto.
  • Si el modelo es muy cotizado en el mercado (y por ende corre mayor riesgo de robo).
  •  Su valor actual en el mercado.

Valor comercial

Los principales aspectos que se toman en cuenta para calcular el valor comercial de un auto son:

  • Tiempo de vida del auto
  •  Estado de conservación de la carrocería, asientos, espejos, ventanas, etc.
  •  Marca
  •  Modelo
  •  Cuánto mantenimiento ha recibido.
  • Kilómetros recorridos (de preferencia que no supere los 20,000 km al año)
  • Modificaciones al diseño original
  •  Color (rojo, blanco, negro y otros colores neutros son mejor valorados den el mercado)
  • Daños y desperfectos que ha sufrido a lo largo del tiempo y cómo han afectado el rendimiento del auto.

¿Por qué es importante conocer el valor para tu seguro auto?

Si tu auto tiene más de 20 años de antigüedad, siendo posiblemente un modelo altamente cotizado en el mercado, conviene cotizar el valor convenido del auto para asegurarlo, sobre todo, de robos. Adicionalmente, evitas que el auto sufra una depreciación del mercado.

Por ejemplo, si tienes un auto clásico como el modelo Thunderbird que ha estado contigo más de 20 años, al pactar el valor convenido con la aseguradora, su precio no se depreciará en el mercado porque el valor acordado no cambia durante el tiempo que dure la póliza y en caso de pérdida total, el monto de la indemnización podría ser superior a lo que indique el Libro Azul (la guía en nuestro país para conocer el valor de un automóvil).

Al contratar tu seguro auto con valor convenido obtienes varios beneficios, como montos fijos de pago durante el tiempo que dure la póliza, precios personalizados según tus necesidades y las de tu auto y complementar la protección de coberturas adicionales.

Del mismo modo, si aseguras tu auto con valor comercial puedes obtener precios reducidos al hacer reparaciones en tu auto y también precios más accesibles al momento de contratar la póliza. 

Antes de adquirir un seguro, hazte la pregunta: ¿Cuáles son los tipos de seguros para auto?, para responderla, conoce más sobre el seguro de auto BBVA.

Te puede interesar