Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo preparar la bienvenida al bebé en casa?

¿Cómo preparar la bienvenida al bebé en casa?

Debes conocer estas 4 medidas básicas para darle la bienvenida al bebé en casa, así como los costos de tener un hijo hoy en día.

Deberás hacer muchos preparativos y detalles a considerar para darle la bienvenida al bebé en casa, como implementar medidas de seguridad, decorar y acomodar los muebles según el espacio disponible. ¡Aquí encontrarás varios consejos para recibir a un bebé de manera ideal!

¿Qué necesita un bebé recién nacido en casa?

1. Tener un cuarto habilitado

Designar un espacio para recibir al pequeño es una de las primeras cosas que debes tener presente. La habitación debe ser cálida y cómoda, pero adaptable a diferentes climas. Si instalas ventanas dobles, esto ayudaría a que el calor no se escape durante el invierno, y no se estanque durante el verano.

Igualmente, es recomendable que el suelo tenga una alfombra, para que el niño no resbale o se enfríe mucho al andar sobre baldosas. Solamente recuerda que las alfombras deben limpiarse y aspirarse a menudo. Recuerda que será muy importante conseguir una cuna de calidad y buen tamaño para acomodar al bebé mientras crezca.

2. Protecciones instaladas

Conocer qué necesita un bebé recién nacido en casa es muy importante para protegerlo. Por lo mismo, es importante que puedas considerar medidas de seguridad como protectores en las esquinas de los muebles, en los enchufes o en cualquier elemento decorativo que tenga filo. 

Otro aspecto que debes tener cuenta son los seguros para cajones o gabinetes e incluso barreras o rejas que bloqueen el paso para balcones, terrazas o para el ingreso a una alberca.

3. Adaptar los espacios

En este caso, dependiendo de tu situación, la remodelación puede ser más extrema. Para darle una correcta bienvenida al bebé en casa, puede que tengas que habilitar un cuarto que tenía otro propósito, o de plano construir otro; cambiar muebles o comprar nuevos.

Y es que el bebé no solamente necesitará un lugar para dormir, sino donde jugar, una silla para comer y áreas seguras, lo cual significa considerar otros gastos.

4. Definir planes y medidas de emergencia

Instala detectores de humo y de monóxido de carbono en el cuarto del bebé y ten cerca una mochila con todo lo necesario -pañales, leche en polvo, ropa o biberones- en caso de que tengan que salir de improviso.

Además, pega en la pared (ya sea sobre un pizarrón de corcho o con cinta adhesiva) los números de emergencia, como el del pediatra, tu pareja, familiares y amigos que puedan ayudarte ante alguna situación.

¿Cuánto dinero se gasta en un bebé?

Como puedes ver, un cambio tan grande como este en tu hogar y el hecho de volverte papá o mamá, es un gasto considerable, por lo que alternativas como un préstamo personal te pueden ser de mucha ayuda para todo lo que implica dar la bienvenida al bebé en casa.

Saber cuánto dinero se gasta en un bebé es muy importante para que puedas prepararte de la mejor manera para recibirlo y mantener tus finanzas personales en orden al ser papá o mamá en esta etapa tan especial de tu vida. Recuerda planificar con tiempo y tomar todos los resguardos para el correcto cuidado del recién nacido. 

¿Préstamo personal?

Descubre las opciones que tenemos para ti.